
Pepa Bueno reivindica un periodismo ejercido “con inteligencia y respeto”
La directora de EL PAÍS recibe el XXX premio Agustín Merello, que otorga la Asociación de la Prensa de Cádiz

La directora de EL PAÍS recibe el XXX premio Agustín Merello, que otorga la Asociación de la Prensa de Cádiz

El corresponsal de EL PAÍS en Jaén también ha sido reconocido con el XI Premio Universidad de Jaén de Divulgación Científica, por el artículo ‘Del genoma al olivar 4.0′

Lo leí siendo muy joven, tal vez demasiado, y nunca más regresé a él. Me lo tragué, de cabo a rabo, y lo disfruté como un licor desconocido, ni refrescante ni dulce. Mentiría si no dijese que cambió mi vida

Hace un año murió Jesús Mota, un periodista que dominaba los recursos de este oficio

El periodista asegura que “hacerse mayor es un proceso de despedida”. Amigos y rivales glosan la figura de un profesional esencial en las cinco últimas décadas

Las principales asociaciones de televisión, radio y de compañías tecnológicas piden que no se apruebe una enmienda introducida por el PSOE en el Senado

El periodista de EL PAÍS recibió el galardón en un acto en el Liceu

Miguel Jiménez será el subdirector del área de Economía y Andrea Rizzi, el nuevo corresponsal para asuntos globales

La compañía reafirma su compromiso con el pacto de la Agenda 2030 sobre los objetivos de desarrollo sostenible y anima a los ciudadanos a ejercer pequeñas acciones

El periódico más longevo de Nicaragua publica solo en su edición web tras la toma de la redacción y el encarcelamiento de su gerente general

La periodista y fundadora de la productora Newtral habla de la nueva temporada de ‘El Objetivo’ y se fija la meta de luchar contra los bulos

La Reina se ha soltado la melena. Esa que tantos titulares nos ha dado sin que reparásemos en el cerebro y las tripas que bullen debajo

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) cree que se le priva de la posibilidad de participar en un trámite de consulta o información pública

Exvicepresidentes, exministros y diputados copan cada vez con más frecuencia, y más rápido, las tertulias mediáticas. La última, ‘El ágora de Hora 25′ en la SER en el que se reúnen cada lunes Carmen Calvo, Pablo Iglesias y José Manuel García Margallo

La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el director de la Escuela de Periodismo del diario, Álex Grijelmo, han sido nombrados Alumni Ilustre UCM junto a la esposa de Felipe VI

No es sencillo entender el plan urdido como respuesta tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Veinte años después comenzamos a colocar cada pieza y el resultado es escalofriante

Uno de los periodistas más conocidos de Afganistán vive encerrado en la sede de ToloTV ante las amenazas de los fundamentalistas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid patrocina la creación de una nueva figura directiva que no aparece en la ley que regula la cadena autonómica

El grupo apuesta por una gestión más ágil, colaborativa y eficiente basada en la sinergia entre sus medios. La transformación digital es prioritaria en la hoja de ruta de la empresa

‘La ciudad de los vivos’, la perturbadora crónica literaria de un homicidio que conmocionó Roma, retrata una ciudad decadente huérfana de referentes morales

Una denuncia inventada no anula un problema real. La instrumentalización de un problema tampoco anula su relevancia
En su casa luminosa de Tomares (Sevilla), la historiadora Maribel Cintas (Badajoz, 75 años) tiene la escultura que Emiliano Barral hizo de Manuel Chaves Nogales, el gran periodista republicano al que ella ha dedicado gran parte de su vida

Antonio Caballero pretendió hacer un fresco de la oligarquía colombiana y su ambigua relación con el país

Muere el periodista y escritor colombiano más leído de su país. Fue colaborador de EL PAÍS

Los reporteros cubrían una manifestación en Kabul contra el gobierno fundamentalista

La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta

El escritor y periodista bucea en ‘La tierra de la gran promesa’ en la relación entre creación y realidad, las responsabilidades éticas y las consecuencias de las decisiones artísticas

Lo que vende son las portadas con nuevos fichajes, los montajes de los futbolistas propios disfrazados de superhéroes y el desprecio sistémico al rival

El autor argentino presenta en Madrid ‘Ñamérica’, un libro que se enfrenta a los lugares comunes para relatar la realidad del continente

El académico espera un fallo favorable de la Suprema Corte tras seis años de una batalla legal promovida por el expresidente del PRI Humberto Moreira y considerada como atropello a la libertad de expresión

La cadena mantiene su apuesta por la programación en catalán con ‘Cafè d’idees’ como principal referente

Jake Adelstein publica en español sus memorias, ‘Tokyo Vice’, una novela policiaca de no ficción que se adentra en el peligroso mundo de la yakuza

La salida de Messi del Barça no fue solo historia del fútbol español: esa noche supuso el récord del programa de Josep Pedrerol, el fenómeno televisivo donde el deporte suena a cualquier otra cosa

La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró

El llamado complejo del salvador blanco hace que los medios, a menudo, pongan el foco en el lugar equivocado: los occidentales no somos los representantes del ser humano universal

El escritor analizará la actualidad en una columna dominical y ejercerá de crítico literario en ‘Babelia’

La escritora y periodista fallecida en 1991, habría cumplido 75 años en noviembre
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias

La comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, analiza con la lingüista y periodista Paulina Chavira la última polémica con el lenguaje inclusivo
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19