
La brecha en la pensión de asalariados y autónomos persiste: 1.012 euros por cuenta propia, 1.669 por cuenta ajena
La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro

La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro
El Gobierno abrió la caja de pandora al proponer una fuerte subida de cotizaciones para el colectivo, para luego rectificar

La primera ministra italiana ha pasado de ejercer de volcánica antieuropeísta a ser vista como una líder seria y responsable. Pero detrás de su imagen dinámica y resolutiva late su inmovilismo: acaba de cumplir tres años en el poder y, aunque aspira a ser una Thatcher a la italiana, apenas ha hecho ninguna reforma reseñable

Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven

Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia y Wolfgang Schmidt, ex ministro alemán de Asuntos Especiales, dialogaron en el WIP en torno a las vicisitudes diversas que atraviesan estos tres miembros de la UE

Si no se aumentan las cuotas, el Estado debe decidir si financia el sistema mediante impuestos o renuncia a ampliar coberturas

A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista

La titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ve a la población de origen extranjero “fundamental” para el rejuvenecimiento y la “sostenibilidad del modelo social”

En el Congreso de los Diputados, a diferencia de en la Asamblea Nacional gala, no se habla de ideas. Ha devenido en foro para los ataques personales

Unos 70.000 conductores por cuenta propia podrían verse beneficiados si la Seguridad Social cree que la penosidad en el sector lo justifica

El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre

El Consejo de Ministros concede estos coeficientes reductores un mes después de dárselos a los bomberos forestales. No entrarán en vigor hasta que no se aprueben los Presupuestos o una norma legal específica
El primer ministro se pliega en su discurso de política general a la petición de los socialistas, que no votarán la moción de censura contra el Ejecutivo

Esta semana la Comisión Séptima del Senado reanudará la discusión sobre la reforma sanitaria y la sala plena de la Corte Constitucional definirá si la ley de pensiones cumple todos los requisitos para entrar en vigencia

La reducción de la informalidad representa un logro país que debe sostenerse, pero también un desafío renovado para empujar el trabajo decente y la cohesión social en Chile

El desarrollo de un sistema mixto de financiación proporcionada por cotizaciones e impuestos como el que se está estableciendo en España no es ninguna extravagancia

El solicitante de la pensión convivió durante más de 20 años, pero el matrimonio no llegó a celebrarse

El jefe del Gobierno dimisionario asegura que en el Parlamento francés hay una mayoría absoluta que quiere evitar elecciones legislativas y que aceptaría llegar a un acuerdo con el resto de fuerzas

Arranca la segunda tanda de reserva de plazas para nueve comunidades autónomas

El primer ministro dimisionario medita liquidar la reforma de las pensiones, una de las medidas más impopulares de la ‘era Macron’, para contentar a la izquierda

El ministerio propone que la pensión por alimentos no cuente en el cómputo para no alejar a las mujeres del tope en la prestación contributiva. El cambio exige una reforma legislativa

A partir del 6 de octubre diez comunidades autónomas podrán elegir sus destinos. El resto de las comunidades deberán esperar al miércoles 8 de octubre

Más de un millar de personas mayores reivindican acabar con las “discriminaciones más invisibles y normalizadas”

La diferencia a favor de los hombres es de 25.000 millones anuales en pensiones públicas y de 1.300 millones en planes privados, según ClosinGap y Mapfre

Algunos analistas tratan modestamente de encontrar respuestas prácticas a los excesos del capitalismo

Miles de manifestantes llegados de toda España reclaman ante el Congreso “pensiones dignas”
Un estudio de Funcas muestra un gran desconocimiento del sistema de pensiones: apenas el 20% conoce mínimamente como funciona

En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo

La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones

El debate está justificado porque los datos muestran brechas reales. Además, apuntan una causa de fondo: España no crece como antes

El Gobierno alemán plantea pagar 10 euros mensuales a los menores de entre 6 y 18 años en un depósito de previsión para la vejez

La periodista publica ‘La vida cañón’, un ensayo que disecciona a la generación nacida en los 60 y cómo influye en el turismo, la vivienda o la situación de los mileniales


Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario

La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado

El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados

Del 1 al 25 de septiembre se entregarán los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras

El Gobierno ampliará la cobertura del programa para beneficiar a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad y que no tienen pensión

La Seguridad Social paga en agosto un nuevo récord de 13.621 millones para abonar 10,3 millones de prestaciones