
Salvar el patrimonio artístico catalán
La exposición ‘¡El museo en peligro!’, del MNAC, es un homenaje a Joaquim Folch i Torres, bajo cuya dirección se realizó la ingente tarea de protección de los bienes culturales tras estallar la Guerra Civil

La exposición ‘¡El museo en peligro!’, del MNAC, es un homenaje a Joaquim Folch i Torres, bajo cuya dirección se realizó la ingente tarea de protección de los bienes culturales tras estallar la Guerra Civil

Los arqueólogos se muestran muy preocupados por la posible afección a causa de un incendio en Ávila del mayor asentamiento vettón de la Península

La tableta de Sippar es un texto cuneiforme de la antigua Babilonia que adelantó la famosa teoría matemática

La Guardia Civil rescata un ejemplar del padre de la medicina después de que una librera alertara de que un particular intentaba venderlo

Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte

Un libro de la Fundación Barrié recoge el proceso de restauración en el que, sin añadir ningún pigmento, se recobraron los colores y se identificó el aspecto del monumento en el siglo XII

El pueblo gaditano de Algar inicia el camino para intentar que la Unesco proteja la costumbre de charlar en la calle al ocaso

La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria

Las asociaciones vecinales denuncian el abandono de la ermita Santa María en Carabanchel, la más antigua de la comunidad

Un informe de departamento que dirige Miquel Iceta dictamina que el inmueble afectaría negativamente al paisaje histórico de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento defiende su edificación. La decisión última corresponde al Consejo de Ministros

EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta

Reabre sus puertas en São Paulo el museo dedicado a la lengua lusitana que ardió en 2015

Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército

El viaje del cereal mexicano se repite 500 años después en un proyecto que une al agricultor Santiago Pérez con el cocinero Paco Méndez para recobrar los sabores del origen, arrinconados por la homogeneización transgénica.

El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022

El convento franciscano del S. XVI representa la unión del arte renacentista con elementos prehispánicos y es reconocido por el valor que tuvo en la consolidación de la arquitectura de la Nueva España

Ubicado en Perú, el sitio fue usado para hacer observaciones entre los años 500 y 200 AC, según los registros históricos. Recientemente ha sido amenazado por invasiones y cultivos ilegales

La declaración del ‘Paisaje de la luz’ como Patrimonio Mundial debe espolear la lucha contra la contaminación

El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos
Recorrido con Mónica Luengo, la coordinadora del expediente del Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Retiro, reconocidos este domingo como Patrimonio Mundial

La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo

La Unesco otorga valor universal, en la categoría de Paisaje Cultural, al conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado. El ámbito premiado incluye seis museos y se originó en el siglo XVI

Un equipo de 30 especialistas trazan un plan que contempla crear un observatorio para la conservación de los bienes

La precipitada huida de Egipto de los judíos a mediados del siglo XX dejó atrás un rico patrimonio, desorganizado y sin asegurar, que hoy intenta proteger un solo hombre

La Unesco da valor universal al paseo, pero la inclusión del parque levanta objeciones

He aquí la historia de un pez que lleva siglos yendo de Galicia a Aragón, donde es un manjar, sin que nadie le haga demasiado caso. Hoy la tradición está en peligro. Dos familias de Muxía mantienen vivo el oficio y reivindican el valor del producto, que lentamente asoma la cabeza en la alta gastronomía.

El 'château' al que se retiró el filósofo galo inicia una ruta por el Périgord, región francesa de castillos y viñedos en el fértil valle del río Dordoña

Vecinos y activistas que piden la conservación del inmueble denunciaban la inacción del Ayuntamiento de Madrid y el banco propietario

El camión donde duermen estos androides no pasa la ITV, hecho que ha obligado a guardarlo en los almacenes del Circo Price

Yamur Arquitectura se pone en la piel de los canteros taifas o los alarifes de Al Andalus para proteger castillos, murallas y yacimientos de ciudades como Ceuta, Cáceres, Ronda, Tarifa, Almería, Málaga, Tetuán, Granada o Marbella

La artista mexicana actuará, junto a artistas invitados como Leiva, el 20 de julio en Jazz Palacio Real, un ciclo de conciertos organizado por Patrimonio Nacional

Un libro recoge los dibujos de la artista perdidos por el mundo: obras y bocetos inéditos que fueron distribuidos por museos y colecciones privadas antes de que fueran declarados monumentos artísticos de México

La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen

Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”

Una fundación localiza y adquiere en un portal de Internet miles de fotos de hace un siglo entre las que hay 270 de Madrid

La Xunta declara bien de interés cultural un microscopio original de Leeuwenhoek, el padre de la microbiología, que un médico vigués compro en eBay

Los nueve edificios Patrimonio de la Humanidad pueden visitarse desde el ordenador y el móvil tras su escaneo digital
Por la trastienda del edificio de Pedralbes uno cree oír mensajes espirituales destinados para él. Del huerto medieval han sacado huesos... de cordero, con el que las monjas hacían caldo y, en una pared, un obrero se retrató con barba y turbante: un musulmán en sitio cristiano

Se trata unas 4.000 piezas repatriadas por los Aliados tras la Segunda Guerra Mundial, que serán revisadas antes por el servicio de Patrimonio Cultural

Un claustro gótico, un templo mudéjar y una basílica visigoda tejen una ruta de Segovia a Palencia por los paisajes de la campiña de Castilla y León