
Derribando el mito de que los bebés nos manipulan
A continuación trataré de explicar de manera breve y sencilla por qué los neonatos no tienen esta capacidad controladora y persuasiva que durante décadas les hemos atribuido

A continuación trataré de explicar de manera breve y sencilla por qué los neonatos no tienen esta capacidad controladora y persuasiva que durante décadas les hemos atribuido

La adolescencia es sin duda la etapa educativa en la que nuestros hijos necesitan de nosotros nuestra mejor versión, transmitiéndoles que les queremos sin límites o condiciones
Un juzgado de Valencia reconoce este derecho y condena a la Seguridad Social y a la Tesorería General, que se negaban a concederlo

Es una manera de educar de la mano. Los expertos indican que aun teniendo diferentes maneras de ver o entender los cuidados, lo más importante es no quitarse autoridad el uno al otro

Nuestro niño acaba de cumplir medio año y aún queda mucha gente para conocerlo, pero se trata del segundo, y como se parece a la mayor, ya queda convalidada la presentación anterior

El tipo de crianza autoritaria es un modelo de control absoluto hacia los niños que, lejos de favorecerles, les puede provocar un gran impacto emocional

Delia Rodríguez, abogada de familia, asegura que no se puede ignorar que hay contextos familiares en los que se producen continuas interferencias parentales que acaban por destruir el vínculo afectivo entre un progenitor y su descendencia

Los magistrados entienden que “no concurre el interés casacional alegado por el recurrente” y declara firme la sentencia de la Audiencia de Valencia imponiéndole además las costas del proceso

Según el Instituto Nacional de Estadística en España hay 1.064.000 personas con discapacidad auditiva

Desde ‘Malcolm In The Middle’ hasta ‘Breaking Bad’, pasando por la reciente ‘Your Honor’, el actor estadounidense se ha especializado en papeles de progenitores capaces de lo que sea por sus hijos, desde fabricar droga o romper media docena de leyes a, simplemente, aplicar algo de cordura al caos adolescente

Su carrera científica de más de medio siglo incluyó investigación y descubrimientos sobresalientes, como los estudios que hicieron posible la reproducción asistida
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica

Hay que tener presente que educar significa permitir que los niños evolucionen, dejando que tomen pequeñas decisiones aun a riesgo de cometer errores, según los expertos

La serie alemana, en Filmin, sigue la vida de un joven viudo sin recrearse en el drama de su nueva situación

Los padres pueden sentir culpa e inseguridad cuando sus retoños les reprochan que ofrecen más atención y amor a los hermanos

Si la mayoría de nuestras conversaciones con adultos tratan sobre nuestros hijos y las complejidades de la crianza, ¿es necesario que en Sant Jordi sigamos ampliando la bibliografía de esta temática?

La educadora y creadora del proyecto Edurespeta defiende en su último libro un cambio de paradigma en la crianza respetuosa que evite los conflictos graves entre hermanos

De acuerdo con un estudio, el 82% de las UCI neonatales permite realizar el piel con piel en España, “sin limitaciones, es decir, incluyendo al padre”, explica la neonatóloga Pilar Bas

Es de valientes mostrarse tal y como uno es. Que no pasa nada si alguna vez se nos escapa alguna lágrima. Y que el apoyo de otros, te ayuda mucho

Educando y ofreciendo muñecos por estereotipos ahondamos en una sociedad machista, les ponemos límites absurdos y acotamos las vías de imaginación, según las expertas

Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión

El sentimiento de culpa es algo que nos persigue, que tiene una carga emocional que pesa como una losa y que no siempre somos capaces de soportar

La paternidad te regala el amor más intenso que tendrás en tu vida, y además te proporciona una misión insólita: encargarte de las funciones escatológicas de tu criatura

El expresentador asegura que dos pruebas de ADN acreditan que él no tuvo un hijo con Ivonne Reyes

Esta ilustradora publica ‘Los pequeños’, una aproximación visual a la maternidad y la paternidad a la que dio forma durante el primer año de vida de su hijo

Israel Ochoa, de 44 años, asegura tener pruebas de ADN que demuestran que es hijo del empresario Manuel Segura y afirma que un abogado ya está tramitando en España su filiación y derechos sucesorios

El golfista vasco llega a Augusta tras el nacimiento de su primer hijo, sin entrenarse pero con menos presión

Reprender mirando a la pared es dañino. El menor sufre, tiene miedo, merma su autoestima y le hace desconfiar de su entorno

Rafa Esteve y Jorge Raspeño narran su paternidad con humor y dan consejos a otros hombres que están pasando por lo mismo. Marc Muñoz, psicólogo, añade que colaborar en el cuidado del bebé fomenta un buen clima familiar

La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla

Estas lecturas conseguirán que los menores se abran a los demás y se sientan más cerca de los demás

La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad

La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza

Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres

Olvidemos ya los clásicos: corbatas, calcetines y colonias. Si la paternidad ha evolucionado, que lo hagan también los obsequios

Este viernes se celebra el Día del Padre. Los expertos explican que, tal vez, los progenitores han desaprovechado la oportunidad que les ha ofrecido la crisis del coronavirus para participar de forma equitativa en la crianza

Carles Francino, Quique Dacosta, Alberto Garzón, Yotuel Romero, Juanjo Ballesta y Vicente Molina y Óscar Lendinez cuentan sus experiencias como padres

Ser padre o madre no es, de por sí, tarea fácil, y el entorno y determinadas circunstancias solo hacen la experiencia más difícil. Un estudio analiza cuáles son los factores que más estresan a las familias en el primer año de vida del bebé y señala aquellos que les facilitarían la vida

Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología