
La amenaza fantasma que intimida al comercio europeo
La Unión Europea solo es dependiente de otros países en 188 categorías, el 0,8% de sus importaciones totales
La Unión Europea solo es dependiente de otros países en 188 categorías, el 0,8% de sus importaciones totales
El primer ministro, acorralado por las fiestas en Downing Street, tiene los días contados. Mientras, la casa real impone un muro de aislamiento al príncipe Andrés para que no le arrastren sus presuntas fechorías sexuales
El tribunal decide por unanimidad dar la razón al Ejecutivo sobre la retirada del visado al tenista serbio, no vacunado, que no podrá defender el título de 2021
Las bibliotecas, los parques, los locales vecinales o las canchas forman la infraestructura social. Con su desmantelamiento, cuaja la segregación y aparece la soledad
El trabajo de esta asesora de gobiernos de todo el mundo al frente del Proyecto Confianza en las Vacunas revela que tan importante como convencer es escuchar
El politólogo Zakaria opina que la pandemia es el acontecimiento decisivo de nuestros días
El ministerio y las comunidades han lanzado un mensaje de tranquilidad porque las cifras de bajas docentes no son tan altas como esperaban (en torno al 3,2%), pero las medias estadísticas esconden situaciones dramáticas en muchos puntos de España
La incertidumbre que provoca la pandemia aconseja avanzar en otros modelos de prevención pero sin precipitarse
Los lectores opinan sobre el suicidio, la mercantilización del fútbol, la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar definitivamente el caso de la caja de solidaridad de Podemos, y sobre la importancia del arte en la sociedad
Afectado por el coronavirus, López Obrador parece no reparar en que sus desplantes propagandísticos arriesgan a trabajadores y funcionarios
La próxima semana se iniciará la planificación de otra ronda de inmunización masiva para mayores de 18 años
La consultora de recursos humanos Adecco destaca que los sectores más afectados por la necesidad de empleados son el comercio, la logística y el transporte
Las terceras dosis frenan la severidad de las infecciones en los centros de mayores
El Comite Científico del ministerio rebaja de 14 a 7 días la espera tras la infección y los centros podrán aceptar a los contactos estrechos
El programa nacional de vacunación para la tercera dosis del biológico se realizará en las 16 alcaldías simultáneamente con sedes conjuntas
La variante ya causa récords de contagios y ha alcanzado a presidentes, aunque hasta ahora ha puesto más en jaque la capacidad de testeo y a las aerolíneas que a los hospitales, que ya miran con preocupación el aumento de casos
Las autoridades sanitarias reportan un total 4.302.069 de casos y 301.107 decesos, mientras que ocupación de camas en los hospitales se sitúa en un 28%
Laura Estrada y Marc Peñarroya se llevaron la valla en la subasta del programa ‘Cap nen sense joguina’
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avala el uso de este medicamento para pacientes con infección leve o moderada
La sentencia señala que la Consejería de Sanidad cometió una “vulneración flagrante del principio de igualdad” al discriminar al personal sanitario al inicio del plan de vacunación
La desigual cobertura de las bajas de al menos el 3,2% de los profesores está causando serios trastornos en muchos centros educativos, advierten los sindicatos
El Gobierno vasco impone a la productora musical Last Tour la máxima sanción por no exigir el pasaporte covid en los recitales y permitir que nadie llevara protección
Los nuevos datos apuntan a que no es el coronavirus el que ha cambiado radicalmente, sino la humanidad, gracias a las vacunas y a las defensas adquiridas en infecciones previas
Independientemente de las multas que pueden imponer las diferentes administraciones, los hechos podrían ser delito
La informática Valentina Maio agradece en su diseño del Oso y Madroño la entrega del personal sanitario durante toda la pandemia
A través de su dominio de la ilustración, Sylvia Vivanco interpreta con su diseño del Oso y el Madroño la fusión entre el cielo y la Tierra en honor a los fallecidos por el coronavirus, cuya forma cambia pero su recuerdo, en forma de color celeste, sigue presente
La arquitecta Carmen Romero propuso llenar el Oso y el Madroño de estrellas, en recuerdo de los que nos dejaron a causa de la covid
Gina Prunareanu refleja en su Oso y Madroño el espíritu de resiliencia de la sociedad y, desde su experiencia como farmacéutica, de los servicios esenciales durante toda la pandemia
El profesor de dibujo técnico Félix Castaño rinde homenaje a los héroes de la pandemia reflejando el cielo de Madrid en su obra y lanza un guiño a su mujer, anestesista que estuvo al pie del cañón desde el primer momento
La obra de los hermanos Vicente y Paloma Delgado, ganadores del primer premio del concurso, se inspira en las ceremonias que se realizan para despedir a los seres queridos en el sudeste asiático, donde Vicente reside desde hace más de 20 años
Del sol que nace como esperanza, al que declina en el crepúsculo. Isaac González, publicista, recuerda así la vida que vuelve y la que se va, especialmente la de los ancianos, los más golpeados por la covid
El Oso y Madroño de la artista Noelia Portilla, teñido de una amplia paleta de colores vivos, representa cómo los trabajadores esenciales han unido a la sociedad española durante la pandemia
El futuro ingeniero David Céspedes ha diseñado dos osos a la sombra del madroño para agradecer la ayuda de los servicios esenciales durante el confinamiento
Un oso de colores sombríos, un madroño lleno de vida natural y un punto de encuentro entre el temor y la esperanza representado por un beso. Así agradece Florencia Bauzá la absoluta entrega de los médicos desde el inicio de la crisis sanitaria
El artista David Vimar traslada en su colorido diseño del Oso y el Madroño la confianza y admiración que siente hacia la comunidad científica y el personal sanitario
Macarena Smerdou simboliza con las manos el esfuerzo de los profesionales y la sociedad por acabar con la pandemia
Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona
Las flores protagonizan el diseño de José Antonio Campillejo como símbolo de respeto, honor y agradecimiento
La ilustradora Sara Lozano, cuya madre es enfermera, confía en que los sanitarios reciban el agradecimiento que merecen a través de la empatía de los ciudadanos
La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia