Fósiles de bacterias o pura geología
Atapuerca se informatiza gracias a las tecnologías inalámbricas
Los paleontólogos sustituyen los cuadernos por agendas electrónicas
'Nature' destaca los fósiles de Atapuerca entre los 10 hitos de la paleontología humana mundial
Un cráneo hallado en Chad sitúa hace 7 millones de años el origen de los humanos
Los revolucionarios restos de 'Toumaï' alumbran la diferenciación entre el chimpancé y el hombre
Hallado en Georgia el cráneo humano más arcaico descubierto fuera de África
Los investigadores consideran que el fósil replantea los orígenes de la evolución humana
Los primeros rastros terrestres, hallados en Canadá
Cultura confirma el cierre temporal de Altamira desde octubre
Técnicas avanzadas para aclarar el origen de los vertebrados
Paleontólogos
70 fósiles de Atapuerca y la muestra 'Las edades del hombre' viajarán en los próximos meses a Nueva York
Una exposición sigue la huella del hombre de Neandertal
La evolución en Stephen Jay Gould
Neandertal, el enigma que no cesa
Una exposición en Sabadell ofrece una visión de conjunto sobre la extinguida especie humana
Stephen Jay Gould, el último científico del siglo XIX
Muere de cáncer el científico Stephen Jay Gould, un evolucionista heterodoxo
Su interpretación de la teoría de Darwin rechazaba un proceso de evolución gradual
Muere de cáncer el científico Stephen Jay Gould, un evolucionista heterodoxo
Patrimonio paleontológico
La senda de los mamuts
Un equipo excavará este verano la Cueva del Ángel de Lucena
Nueva alerta por destrucción de fósiles en una zona de Rojales
Dinosaurios y cocodrilos en el Pallars Jussà
Hallados fósiles con 14 millones de años en una excavación de Somosaguas
Yacimientos
Fósiles
MOLÉCULAS
Los humanos de Atapuerca, la Tierra y el universo
Fósiles arrasados
La Universidad de Valencia denuncia la destrucción de yacimientos paleontológicos en contra de la Ley de Patrimonio
La Junta rechazó la solicitud de Gibert de excavar en Orce por motivos 'científicos y administrativos'
Cultura deniega a Josep Gibert el permiso para excavar en Orce
El municipio niega que un colector dañe restos históricos en la Casa de Campo
Un colector pone en peligro vestigios renacentistas
Prosigue el tendido de una tubería junto a restos paleolíticos y del siglo XVI hallados en una zona protegida de la Casa de Campo
Recuperados en Sagunto fósiles expoliados en yacimientos de Murcia
Los restos interceptados tienen ocho millones de años de antigüedad
Expertos en ADN antiguo establecen en 100.000 años el límite de antigüedad
Los científicos españoles se agrupan para evitar ilusiones y falsedades
Descubierta en Almería una cueva con restos de la época neolítica
Sanidad abre un nuevo laboratorio para un grupo de Atapuerca
El gen del lenguaje
Hallados en Carmona dos esqueletos de la Edad del Cobre, los más antiguos encontrados en la ciudad
Los cuerpos, con más de 4.500 años, son de una mujer de 20 años y un niño de nueve meses
Atapuerca muestra la secuencia completa de la prehistoria europea
Hallados en Suráfrica los indicios más antiguos del arte
Dos tallas de hace 77.000 años adelantan la aparición del comportamiento moderno
Últimas noticias
El Congreso aprueba el cuarto decreto de ayudas para la dana entre acusaciones de lentitud e inoperancia
El diésel se encarece un 7% desde junio y se prepara para superar en precio a la gasolina
Macron recupera el servicio militar ante la amenaza rusa: “Hay que prepararse para el peligro”
Un vertedero ilegal de más de 150 metros de largo en la campiña inglesa sacude a la opinión pública británica
Lo más visto
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana
- Gobierno y sindicatos pactan subir el sueldo de 3,5 millones de empleados públicos más de un 11% hasta 2028
- El rey emérito, en la televisión francesa: “No me arrepiento. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”