Putin apuesta por una escalada sin límites. Tras la destrucción de las ciudades ucranias por medios convencionales, acecha el arma de disuasión. Llevando al paroxismo la guerra preventiva de Bush, el líder ruso busca sentar un precedente
Cualquier avance hacia un posible alto el fuego exige la renuncia de Putin a sus pretensiones de conquista
No hay disparo sin retroceso, ni guerra que no transforme a quien la declara. Para invadir Ucrania, hay que ser como Stalin
Las tarjetas de las compañías estadounidenses dejarán de funcionar en comercios y cajeros de fuera del país en los próximos días. American Express ha incluido a Bielorrusia en el boicot
Las fuerzas rusas no logran la supremacía en el espacio aéreo y apuestan por intensificar el fuego de artillería contra las ciudades
La campaña militar durará semanas, Putin buscará la ocupación total y la posguerra será larga, según los cálculos que se manejan en las capitales occidentales
EL PAÍS ha analizado una treintena de ataques rusos sobre ciudades ucranias. La ONU cuenta al menos 351 asesinatos de civiles, la mayoría en bombardeos, y avisa de que serán más
Los niños, forzados a exiliarse junto a sus madres y a dejar su país, su casa, su colegio y su vida por un conflicto que no entienden
Una abuela que quiere volver para ser enterrada en su país, una gestora de vientres de alquiler que escapó sin rumbo claro, una psicóloga que espera asentarse en Ámsterdam: refugiados ucranios cuentan su apresurada huida de los combates
La invasión rusa de Ucrania empuja a la Unión a un salto sin precedentes en su política exterior y de defensa. “Entramos en aguas turbulentas que nunca habíamos navegado”, dice Schinas
No parece que haya muchas esperanzas. Los ucranios libran una lucha existencial por el país que aman. Putin cree que está obligado a imponerse
La guerra sin cuartel de Rusia contra Ucrania acentúa los rasgos totalitarios del régimen y provoca su aislamiento global
Dos voluntarias para enfrentarse a las tropas rusas explican las razones que las han llevado de nuevo al frente
Es uno de los enclaves más castigados por las tropas rusas por su valor geoestratégico en el mar Negro
Naftali Bennett, el primer ministro israelí, se reúne con Vladímir Putin en el Kremlin y se ofrece a mediar entre Moscú y Kiev
El presidente ruso sostiene que la activación de una zona de exclusión aérea tendría “consecuencias catastróficas no solo para Europa sino para el mundo entero”
El presidente ruso se cree fuerte para desafiar a Occidente porque todo lo que hemos hecho, o más bien dejado de hacer en los últimos 22 años, le ha enseñado que somos débiles
Los ciudadanos de Irpin, a 25 kilómetros de la capital de Ucrania, intentan abandonar la ciudad ante el recrudecimiento de los combates
El ejército ruso atacó este viernes las instalaciones de la central nuclear más grande de Europa
Moscú había anunciado el sábado que permitiría establecer un corredor humanitario temporal en la ciudad portuaria y su vecina Volnovaja, ambas en el sureste del país, que llevan soportando el bombardeo días sin luz ni calefacción
TVE y la Agencia Efe se suman a cadenas como BBC, CNN y Bloomberg, las alemanas ARD y ZFD y la italiana RAI, que no informarán desde Moscú. EL PAÍS tampoco trabajará temporalmente desde la capital rusa. El Kremlin bloquea Twitter y Facebook y recrudece la censura sobre los medios de comunicación independientes
La adhesión de Ucrania como miembro de este organismo defensivo no sería un proceso sencillo ni rápido
Hace falta mucha valentía para asumir que, ahora que no hemos sabido hacer valer la paz, hay que dialogar en unas condiciones trágicas y acabar haciendo concesiones que a estas alturas parecen vergonzantes
Los lectores escriben sobre la ayuda a los débiles a partir del apoyo a Ucrania tras la invasión rusa, las explicaciones de la Corona sobre las irregularidades de Juan Carlos I y la importancia de educar contra la violencia machista
La amenaza que suponen las alternativas ha realzado las ventajas del orden liberal. Como ocurre con todos los modelos, lo mediremos también por su capacidad de resistir
La guerra en Ucrania no hace más probable una invasión de la isla, pero Pekín analiza cuidadosamente las reacciones occidentales contra la invasión rusa
Una sala teatral en la capital ucrania, que mantuvo la actividad hasta la misma noche en que comenzó la guerra, abre sus puertas a artistas y vecinos
La ofensiva rusa sobre Ucrania trae los fantasmas de la segunda mitad del Siglo XX
Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
El mundo empieza a ser consciente de que no estamos ante un conflicto más, sino ante un posible cataclismo mundial
Dirigentes admiradores del presidente ruso se debaten entre el silencio incómodo de Berlusconi, las medias tintas de Schröder y el arrepentimiento de Fillon
“La coyuntura es volátil, difícil e incierta”, ha declarado el primer ministro, Li Keqiang, en su discurso de inauguración de la sesión legislativa anual china
El país nórdico, miembro de la Unión Europea pero no de la OTAN, vive bajo la amenaza de Moscú tras la invasión de Ucrania
El Ejecutivo intenta zanjar la polémica y reclama a la formación que dirige Ione Belarra “no mirarse al ombligo de lo doméstico” después de que criticara la medida
El primer ministro británico descarta, en una entrevista con EL PAÍS, una intervención militar directa de los países de la OTAN
“El mundo ha podido evitar esta noche por muy poco una catástrofe atómica”, dice la embajadora de EE UU
El Organismo Internacional de Energía Atómica no ve precedentes a la situación de riesgo en Ucrania. El sistema eléctrico resiste, pero la toma de control de los reactores por parte de Putin crea incertidumbre sobre la continuidad del suministro
Además de la BBC, la Deutsche Welle, Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Meduza, que dejan de ser accesibles, han sido bloqueados Facebook y Twitter
“Hemos visto que Moscú usa armas que violarían las leyes internacionales”, asegura el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que descarta una zona de exclusión aérea en suelo ucranio
EL PAÍS contacta con una empleada de la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, a la que no ha podido acceder tras el asalto de las tropas rusas durante la madrugada