
Por favor, no los mismos errores en la izquierda
En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad
En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad
El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
Los lectores escriben sobre las elecciones en Polonia, el peso de las expectativas impuestas a los jóvenes y 30 escritores de todo el mundo denuncian la masacre del pueblo gazatí
Para qué hablar, y de qué, sin parecer débil, egoísta, cansado. Y querer gritar
Viñeta del 4 junio de 2025
El capital necesita trabajadores y los trabajadores necesitan capital para tener su salario. Si la discusión parte de ahí, tal vez se entendería mejor que las personas merecen unas condiciones laborales más justas
Viñeta del 3 de junio de 2025
Viñeta del 3 de junio de 2025
Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’
Viñeta del 3 de junio de 2025
La operación del BBVA sobre el Sabadell supondrá una reducción de sucursales y de plantilla. Algo tendrá que decir el Estado al respecto, siempre y cuando esquive la barrera de Bruselas
La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte
Ante su soledad en el mundo, Europa no tiene más remedio que armarse económica, cultural y militarmente
Hemos pasado de Rosie O’Donnell en la brillante ‘Hacks’ a Rosie O’Donnell en ese accidente a cámara lenta llamado ‘And Just Like That’. Un contraste digno de esguince cervical
Criticar o mostrar adhesión a los uniformados en las redes se lee como una manera de posicionarse políticamente
Los lectores escriben sobre la exposición a las pantallas de los niños, la huelga indefinida en la educación pública en Asturias, los incendios forestales y la Feria del Libro de Madrid
El ‘malismo’ está de moda y falta humanidad entre los gobernantes madrileños, ya se trate del genocidio de Gaza, el problema de la vivienda o la situación de las personas sin hogar
El poder de veto sobre el legislativo otorga un valor particular a la victoria en las presidenciales del ultranacionalista Karol Nawrocki
La Casa Blanca prohíbe financiar con fondos públicos obras sobre la igualdad y la inclusión. Pero la censura a menudo aviva la llama de la creación
El poder judicial debe funcionar como un dique de contención ante posibles derivas autoritarias, protegiendo derechos y libertades fundamentales
Los dirigentes de nuestro deporte deben modificar la reglamentación. Mi amor por él y el miedo a que continúe perdiendo adeptos me inclinan a poner la problemática sobre la mesa
La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral
La relación entre Musk, la personalidad social más influyente del imperio, y Trump, su gobernante más despótico, estaba condenada al fracaso
Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
La sistemática falta de sensibilidad de una parte de los israelíes por el sufrimiento de los palestinos es la obra magna del primer ministro
Los estudios oficiales mostraron los riesgos derivados de la existencia de bancos “demasiado grandes para quebrar”, a los que se protege más para evitar daños mayores
Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia
Viñeta del 2 de junio de 2025
La Iglesia española no tiene un partido ni ninguna formación debe actuar en su nombre, pero puede hablar de política
Viñeta del 2 de junio de 2025
Viñeta del 2 de junio de 2025
El tablero electoral apenas se mueve desde 2023; Sánchez y el líder ultra son los favoritos de los españoles para gobernar el país
El multimillonario se va dejando atrás una Administración técnica automatizada que funciona sin responsables y por decreto ley
La interpretación que hace el Gobierno de la situación política es una de las posibles. Hay otra: que las cosas sean sencillamente lo que parecen
Viñeta del 2 de junio de 2025
La república de Sajá (Rusia), asentada por completo sobre permafrost, es un vasto territorio cinco veces mayor que Francia, pero con menos de un millón de habitantes. Su economía depende de la extracción de diamantes. ‘La tierra brillante’ documenta la vida cotidiana en este rincón del mundo, donde el frío extremo, el aislamiento, el trabajo minero y la memoria del pasado soviético modelan una existencia sostenida por la resiliencia y la dignidad de sus habitantes
La muy consolidada imagen de parisino pijo de Jacques Dutronc puede que oculte su verdadera potencia como cantante y actor
Lo que le han hecho en la televisión pública se llama ataque coordinado. Incluso gente que no trabaja allí se ha sumado a la lapidación