
Peridis: “Tranquilo, Álvaro”
Viñeta del 11 de junio de 2025
Viñeta del 11 de junio de 2025
Es inevitable que los jueces, policías y funcionarios públicos tengan ideas políticas. El problema surge cuando esas ideas quiebran la neutralidad con la que deben actuar
Para unos, el auto contra el fiscal general del Estado es una chapuza. Para otros, una obra digna de Cicerón
Si hablamos de violencia filmada, esta serie de Netflix deja a Tarantino a la altura de un ejercicio infantil de fiesta de fin de curso
Cada año se editan 90.000 títulos, un tercio de los cuales se devuelve a los almacenes
Un fallo lo puede tener cualquiera. Pero debemos distinguir entre la ocasionalidad del error y la contumacia en él
Los lectores escriben sobre la sociedad del ocio, la excesiva en la vida cotidiana, la postura del PP ante la corrupción y sobre el discurso de los gurús en el problema de la salud mental
Yo leía y él asomaba la cabeza de vez en cuando hasta que me giré con una sonrisa, enseñándole la portada, y me dijo: “No, ya no puedo leer. Quería preguntarle, si no es molestia, qué hago aquí”
El informe favorable del FMI sobre España recuerda la necesidad de acompasar la bonanza macroeconómica con el nivel de vida
Viñeta del 11 de junio de 2025
Viñeta del 11 de junio de 2025
La tarta al whisky tuvo su esplendor en los años setenta. Hoy por hoy es complicado encontrarla en los restaurantes, y suele ser industrial, pero hubo una época donde era habitual acabar con este postre y un poco de su “bautizo”
La adquisición del Sabadell supondría para el BBVA la oportunidad de reengancharse en la lucha por coronarse como el primer banco español
Viñeta del 11 de junio de 2025
Parece claro que, ante una resolución tan endeble y con una interpretación tan caprichosa como el procesamiento de García Ortiz, lo que toca no es dimitir, sino defenderse
Hay poderosísimos grupos de presión empeñados en endilgar a los alquilados la reputación de delincuentes solo por existir
Lo extraordinario de lo que estamos conociendo estos meses no son los supuestos encuentros corruptos, sino las fehacientes reuniones legales entre personas privadas y cargos públicos
La insólita causa contra García Ortiz ha carecido de garantías, pero si se confirma su procesamiento debería dimitir para proteger la institución
Por suerte, la cultura de las armas es un nicho limitado entre los españoles, pero el comercio masivo de armas por la invasión de Ucrania puede traernos complicaciones en el futuro
Viñeta del 10 de junio de 2025
Viñeta del 10 de junio de 2025
Los lectores hablan del vértigo de comenzar a convivir con la pareja, de democracia, del mal estado de los trenes y de la riqueza idiomática
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
En el auto de procesamiento del Supremo contra el fiscal general, el magistrado interpreta todas las informaciones obrantes en el proceso en sentido adverso a García Ortiz
El director de EL PAÍS escribe que, ante la pandemia de mentiras, el periodismo reclama más que nunca un compromiso con la independencia y la pluralidad
TikTok ha bloqueado la etiqueta en la que se idolatra la delgadez extrema como requisito para acceder al lujo y al éxito
Viñeta del 10 de junio de 2025
La película ‘One to One: John & Yoko’ reconstruye los primeros meses de la pareja en la Gran Manzana. Con grabaciones inéditas, contexto político y fragmentos de un gran concierto
Fue una de las mejores de la historia y tuvo muchas similitudes con la de Wimbledon entre Rafael y Federer, en 2008. Tanto el tenis como ellos mismos necesitaban un encuentro así
Este proceso no tiene garantías, pero no se debe tensionar el sistema más allá de lo aconsejable ni restar capacidad de defensa a García Ortiz
El juez Hurtado toma meras elucubraciones por indicios y ha convertido sus conjeturas en evidencias sin pruebas
La pobreza de elementos incriminatorios aportados por la investigación contra el fiscal general es patente
Viñeta del 9 de junio de 2025
Viñeta del 9 de junio de 2025
Viñeta del 9 de junio de 2025
Hablo del barrio, de la clase social, del color de piel. De los pobres y los ricos. De cómo, muchas veces, estos dos Mundos parecen vivir en paralelo. ¿Qué pasaría si los juntáramos? ¿Podrían convivir? ¿Existe la clase social o el color de piel cuando te enamoras de verdad o cuando convives de igual a igual, sin importar de dónde vengas? Este proyecto explora la posibilidad de un cruce real entre mundos. Si soltamos todos los prejuicios, ¿qué es lo que queda? Gente. Vínculos. Miradas. Cercanía. Espacio compartido. Busco romper con lo establecido e imaginar un lugar común donde las diferencias conviven con total normalidad, un punto de encuentro para aquello que supuestamente no encaja
EE UU encabeza una tendencia por la que los países están dando más facilidades a los evasores fiscales. La democracia comenzó con la lucha por impuestos justos
Los ministros de Economía de España, Francia, Portugal y Luxemburgo reivindican la iniciativa ‘Finance Europe’ para incentivar la inversión de los ahorradores en Europa
El millonario tiene intereses fuera de Estados Unidos y un terreno abonado en Europa, donde la ultraderecha prospera rápidamente
Viñeta del 9 de junio de 2025