Ir al contenido
_
_
_
_
editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Mazón: los valencianos no olvidan

La mayoría de ciudadanos que demandan la dimisión del presidente del Consell por su actuación en la dana es abrumadora

El País

Los ciudadanos no olvidan. La encuesta La gestión de la dana en la Comunidad Valenciana, que publica EL PAÍS este jueves, permite poner cifras a la sensación de indignación y abandono de los valencianos con su Gobierno autonómico a pesar, o quizá como consecuencia, de los intentos del presidente Carlos Mazón por desprenderse de toda responsabilidad sobre la mayor tragedia valenciana de este siglo. El 71% de los entrevistados considera que Carlos Mazón debería dimitir y el 75,5% califica de mala o muy mala su actuación aquel 29 de octubre en el que murieron 229 personas en la provincia de Valencia. Incluso la mayoría de los votantes del PP (56,6%) quiere que Mazón deje la presidencia del Consell y solo el 10,4% de los simpatizantes de ese partido lo quiere como líder frente a cualquier otro dirigente.

A punto de cumplirse un año desde la catástrofe, los ciudadanos no perdonan que la persona que encabeza el Gobierno encargado de prevenirlos y de salvarlos no cambiara su agenda (una larga comida con una periodista) para ponerse al frente de la emergencia. Mazón alargó la sobremesa de una comida en el reservado de un restaurante casi cuatro horas y llegó al puesto de mando a las ocho y media de la tarde, 17 minutos después de que se hubiera enviado la alarma a los móviles de la ciudadanía, cuando la mayor parte de las víctimas mortales ya había fallecido y miles de personas veían sus vidas arrasadas. Es imprescindible recordar que en todo este tiempo se ha negado a aclarar qué hizo durante un par de horas críticas, entre la comida y su reaparición.

Cualquier principio de credibilidad y confianza con el dirigente político está quebrado. Así lo reflejan los resultados de la encuesta, que abundan en la misma línea de sondeos precedentes de otros medios. Desde el principio, Mazón ignoró su responsabilidad e intentó capitalizar el crédito de la reconstrucción de las zonas afectadas para salvar su carrera política. Pero por mucho esfuerzo que dedique a vender diariamente las inversiones y ayudas de la Generalitat en la zona de la dana (una tarea que, por otro lado, es su obligación) y a criticar la actuación del Gobierno central, la desconfianza no se ha disipado.

La huida hacia adelante de Mazón no tiene recorrido. Un 72% de los encuestados (igual cifra si se pregunta solo a votantes del PP) considera que la dana del pasado octubre fue “un antes y un después” en la historia de la Comunidad Valenciana. La consejera de Interior, Salomé Pradas, que se puso al frente del comité de emergencia en las horas en las que Mazón se desentendió de la dana, está imputada por una jueza de Catarroja. También su número dos, Emilio Argüeso. Los demoledores autos en los que la jueza detalla sus sospechas permiten intuir que Mazón estaría también imputado si no fuera aforado. Mazón se ha negado a declarar voluntariamente en la causa.

Con estas credenciales, la voluntad de Mazón de acabar la legislatura, gracias al apoyo parlamentario de Vox, e incluso de no descartarse como futuro candidato a las elecciones de 2027 refleja la escasa altura de un dirigente cuyo único proyecto es la supervivencia política a pesar de que una inmensa mayoría de la ciudadanía es capaz de ver la impostura y lo hace responsable de lo que ocurrió. Su única salida digna es dimitir. Mientras tanto, el PP de Alberto Núñez Feijóo le deja hacer por no abrir una crisis interna. Sus propios votantes le están diciendo que no quieren a Mazón ni como presidente de la Generalitat ni como presidente del PP valenciano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_