Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo pospone la decisión sobre Mazón a la espera de si supera el desafío de la reconstrucción

Génova no forzará ya un relevo rápido del ‘president’, salvo sorpresa y que se adelanten las generales, pero su supervivencia sigue dependiendo de las encuestas

Elsa García de Blas
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (izquierda), y el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, a su llegada a la junta directiva provincial del PP de Alicante, el 25 de julio de 2025.

Alberto Núñez Feijóo se ha marchado de vacaciones con una asignatura pendiente para septiembre. La resolución del problema sobre la responsabilidad política de Carlos Mazón por la tragedia de la dana y cuál será la próxima candidatura del PP en la Comunidad Valenciana. El presidente del PP ha dejado en el aire la continuidad de su barón y la ha ligado al éxito de la reconstrucción de la provincia, algo que cree que necesita tiempo para ser valorado. Feijóo ha puesto en pausa, de momento, la decisión sobre el futuro de Mazón, a quien en el partido no ven ya, salvo sorpresa mayúscula, sufriendo un relevo inmediato este verano. Pero el president deberá cruzar un jalón en octubre y su carrera política sigue dependiendo de las encuestas.

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha lanzado a la carretera desde el mes de julio con el encargo de Feijóo de “electoralizar” al partido por si acaso se celebran pronto las elecciones generales. Además de hacerlo contra Pedro Sánchez, el PP compite contra sí mismo: los populares no pueden permitirse volver a fallar, como en las elecciones de 2023, y quedarse a las puertas de La Moncloa, así que ya han activado el modo electoral. En esa estrategia, Feijóo tiene que solucionar la delicada carpeta de la Comunidad Valenciana, uno de los motores electorales más importantes para la formación conservadora.

El secretario general del PP recaló el pasado 26 de julio en Alicante, la tierra de Mazón, donde participó, junto al president, en una reunión de la junta directiva del PP regional, en la que exhibió distancia con el barón valenciano. En su discurso ante la plana mayor de los populares valencianos, Tellado pidió que la Comunidad Valenciana “sea la palanca del cambio histórico” en las próximas elecciones. “Siempre ha sido un talismán para el PP y para nuestro país en los mejores momentos”, arengó el escudero de Feijóo, pero solo nombró a Mazón en el saludo protocolario junto al resto de dirigentes de primera fila. No le dedicó ninguna de sus palabras.

Mientras el secretario general evitó las referencias personales a Mazón, el president, en cambio, colmó de elogios a Tellado. “Un hombre de arriba a abajo”, dijo de él, “que se viste por los pies, que es sincero y nos aprecia”, enfatizó. “Y con el que yo ya, para siempre, estaré en deuda”, remató Mazón sobre el número dos de Feijóo.

Pero Tellado, según se interpreta en el PP, “hará lo que tenga que hacer” cuando corresponda, incluso si eso significa telefonear a Mazón, por orden de Feijóo, para pedirle que se aparte y dé paso a otro candidato a las próximas elecciones de la Comunidad Valenciana. En su última comparecencia antes de las vacaciones, Feijóo dejó en el aire la continuidad de su barón popular. “Dejemos ver cómo evoluciona la reconstrucción de la Generalitat y veremos cuál es el resultado de unir su futuro político a hechos concretos como es la reconstrucción”, reflexionó. Todo está en el aire.

“De momento, Mazón ha ganado tiempo, porque el foco ya no está encima de él y se ha desplazado a otros escándalos y porque la solución, es decir, su relevo rápido por otro dirigente del PP, es tan mala que es mejor quedarnos como estamos”, analiza un dirigente popular al tanto de los planes. La ventaja para el president es que cualquier operación para sustituirle sin que el PP perdiera el poder exigiría el concurso de Vox, que sigue siendo un actor impredecible y que no le iba a poner nada fácil al PP una nueva investidura. Para terminar de enredar la madeja, el expresidente Francisco Camps ha irrumpido en escena pretendiendo liderar el PP de la Comunidad Valenciana.

La previsión en el PP es, por tanto, que Génova no forzará un relevo rápido en la presidencia de la Generalitat, salvo sorpresa. Y salvo que Pedro Sánchez decida adelantar las generales. En este último caso, creen las fuentes consultadas, la continuidad del dirigente del PP pendería de un hilo porque serían muchos los que susurrarían al oído de Feijóo que no debería ir a una convocatoria electoral “con la china en el zapato” de la carpeta Mazón sin solucionar.

El president ha ido superando momentos clave, como el del congreso del PP de principios de julio ―al que algunos apuntaban que no llegaría, y llegó―, pero todavía tiene otros en el horizonte. En las filas del PP se señalan dos fechas en el calendario, ambas en el mes de octubre. La primera es el nueve de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, en el que se celebra una procesión cívica en Valencia para trasladar la real senyera desde el Ayuntamiento hasta la Catedral. El president de la Generalitat siempre participa en esa procesión, y con qué normalidad pueda hacerlo Mazón, con o sin protestas de los vecinos, puede ser decisivo para su continuidad.

La otra es la del 29 de octubre, primer aniversario de la dana en la que murieron 228 personas, donde se testará cómo se ha digerido la tragedia y en qué situación se encuentra la reconstrucción de los destrozos que el temporal causó en la provincia, así como la exigencia de responsabilidades políticas por la catástrofe.

Descartado en principio un relevo rápido, el siguiente interrogante es quién será el próximo candidato a la presidencia de la Generalitat. Feijóo sigue vinculando que Mazón revalide a lo que digan las encuestas de intención de voto. “Cuando llegue el momento, tendremos que valorar si con esa candidatura ganamos o no ganamos, y ser consecuentes. Nosotros no podemos entregar la Generalitat al Partido Socialista”, reflexionó el líder del PP en una entrevista en El Mundo en julio. A finales de este año, según las fuentes consultadas y si no hay imprevistos que aceleren los planes, el PP encargará encuestas sobre el president y las expectativas de la marca con una u otra candidatura, y con esos datos Feijóo decidirá.

La carpeta Mazón tiene todavía muchos capítulos por delante, porque también habrá que ver qué expectativas tiene el propio president para su futuro, ya que algunas fuentes que han hablado con él creen que su intención es repetir como candidato. Ante Tellado, en la junta directiva de julio, Mazón se reivindicó y se mostró retador con el PSOE por pedirle que dimita y convoque elecciones. “¿Quién tiene que convocar elecciones? ¿El que tiene Presupuestos, estabilidad, el que cumple con las ayudas?“, subrayó desafiante. Y remató, en referencia a los socialistas: “Háganselo mirar”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_