
Los hijos de Khashoggi perdonan a los asesinos de su padre
La decisión libra de la pena de muerte a los cinco condenados, pero no logra evitar las críticas a Arabia Saudí por su opacidad en el caso
La decisión libra de la pena de muerte a los cinco condenados, pero no logra evitar las críticas a Arabia Saudí por su opacidad en el caso
Dejar de financiar en este momento a la OMS es un acto de irresponsabilidad que tiene consecuencias directas en la vida de millones de personas
La pandemia ha expuesto debilidades fundamentales en nuestro sistema global. Ha demostrado cómo la prevalencia de la pobreza, los sistemas de salud débiles, la falta de educación y la falta de cooperación global exacerban la crisis
El deseo de dominar Internet por parte de los grupos extremistas en Nigeria ha llegado hasta la violencia física. Y en el continente se está librando una batalla: ¿son las redes sociales una herramienta para los grupos radicales o de mejora de la convivencia?
El mediador de la ONU anuncia la vuelta al diálogo para reformar la Constitución del país árabe
Los líderes mundiales hacen un Llamado a la Acción conjunto y coordinado por Saneamiento y Agua para Todos (SWA) reclamando la importancia de asegurar estos servicios para prevenir la propagación del virus y salvar vidas
El Partido del Progreso considera antipatriota que los políticos del país lleven puesto el emblema por los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas
Las mujeres de los Gobiernos locales y regionales consolidan su posición gestionando de manera exitosa la crisis del coronavirus en un camino esperado hacia la nueva normalidad
Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo
Cuanto más tiempo permanezcan los estudiantes lejos del entorno educativo, mayor es el riesgo de que nunca regresen, especialmente los más vulnerables
Diferentes estudios indican que la variación en las lluvias y temperaturas podría acabar con la mitad de los cultivos y poner contra las cuerdas a millones de agricultores. La tecnología es la solución
Los países en desarrollo dependen mucho de las cadenas de suministro internacionales para productos básicos. Urge la cooperación entre empresas públicas y privadas para ofrecer modelos gratuitos de innovación abierta, conocimiento y tecnología
Mucho se viene divagando acerca de cómo será el mundo después del coronavirus. La covid-19 ha puesto en evidencia todavía más, si cabe, la necesidad de legislar esa responsabilidad empresarial extramuros
Un equipo de líderes africanas abandera la iniciativa de Alianza de Civilizaciones para impulsar su presencia y mediación en la resolución de conflictos
El PIB no nos sirve. Es un indicador miope, porque olvida los costes de la desigualdad y la destrucción del medio
El 40% de la población mundial, 3.000 millones de personas, no tienen una instalación para lavarse las manos con agua y jabón en casa
Investigadores descubren que este microorganismo hallado en los insectos a orillas del lago Victoria (Kenia) consigue neutralizar al parásito y que no sean capaces de transmitir la enfermedad
Desde 2010 se ha triplicado su consumo en Nigeria, un país donde lo tradicional es beber té o cacao. Cada vez más empresarios se empeñan en ponerlo de moda para potenciar el cultivo local
La reducción de la cobertura sanitaria por la covid-19 provocaría la muerte de otros 1,2 millones menores de cinco años más en tan solo seis meses en 118 países de ingresos bajos y medios, según un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins
ONU Mujeres señala un aumento en los casos de violencia, sobrecarga en las tareas domésticas y precarización laboral
Una visita a un colegio de Benín poco común. Aprendizaje rápido y formación profesional para que los jóvenes que nunca estuvieron escolarizados tengan más oportunidades
Conclusiones de un debate sobre los retos de la Agenda 2030 desde la mirada de los pueblos originarios. Las medidas frente a la crisis de la covid-19 deben incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sociólogo estadounidense es profesor en la London School of Economics y en el MIT. Además, es asesor de la ONU, donde elabora estrategias contra el calentamiento global
La trata de menores de edad es una lacra en muchos países. En Ghana, el destino principal de los menores de edad son los trabajos forzados en el lago Volta, pero también se les traslada como criados a Arabia Saudí o Túnez
La Unión Europea lanzó este viernes un puente aéreo humanitario para hacer llegar materiales sanitarios
La corrupción y la criminalidad lastran el desarrollo de muchos países. Un ejemplo es Lesoto, donde Thomas Thabane abandonará su cargo tras la turbia historia que esconde el homicidio de su exesposa
Se publica la 'Evaluación de los recursos forestales mundiales', de la FAO, un estudio que se realiza periódicamente desde 1948. La edición 2020 muestra la desaparición de valiosos hábitats que albergan un 80% de la biodiversidad terrestre
Todo es culpa del mal sistema digestivo de los paquidermos, que originan una cantidad significativa de fibras intactas cuando defecan. ¿Resultado? Un estiércol que es materia prima perfecta para la producción de celulosa en esta fábrica pionera en Sri Lanka
La covid-19 y el confinamiento ha dejado a muchos países, con sistemas sanitarios frágiles, sin dosis para combatir enfermedades prevenibles como el sarampión, la difteria y la polio
Aprendizajes de la lucha contra el coronavirus para acabar con otros males mortales como la pobreza y el hambre
Las muertes ya llegan a 2.083 y los recuperados son 19.118. Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Argelia son los países con más positivos registrados
Científicos, la OMS y la Unión Africana expresan su preocupación por el consumo de esta infusión creada en Madagascar que podría llegar a crear resistencias a los antimaláricos entre una población altamente vulnerable
Bruselas trata de recaudar de inmediato 7.500 millones de euros para asegurar un acceso igualitario a futuros remedios
El único país sin casos confirmados, Lesoto, ha anunciado este martes una reducción de las restricciones impuestas por el confinamiento
En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos
Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis
En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático
Las medidas contra el roronavirus han retrasado un mes el relevo por la Brigada Paracadista
La protección social es una solución para abordar el impacto tanto del coronavirus como de la crisis medioambiental, pero hay que identificar rápidamente a los más vulnerables