
La ONU condena el asesinato a balazos de un periodista con protección gubernamental en México
El cronista Pablo Morrugares, que cubría temas de nota roja en el municipio de Iguala, es el cuarto reportero asesinado en el país este año
El cronista Pablo Morrugares, que cubría temas de nota roja en el municipio de Iguala, es el cuarto reportero asesinado en el país este año
Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica
Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus
Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef México, habla de los desafíos que afronta la infancia en el país latinoamericano, uno de los más castigados por la covid-19
Banco Sabadell apuesta por una emisión de bonos que refuerce la lucha contra la emergencia climática e impulse al menos 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas
Esta crisis debería impulsarnos a redefinir la manera en que nos alimentamos como humanidad. La investigación agrícola puede desempeñar un papel crucial en la transformación de los sistemas alimentarios, haciéndolos más sostenibles y resilientes
Al político, con más de dos décadas de experiencia en la ONU, le corresponderá pilotar la anunciada reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional
El aumento de esta dolencia a causa de la pandemia se traduciría en más de 10.000 muertes más por mes, de las que más de la mitad se producirían en África subsahariana, según un estudio de 'The Lancet'
El médico Yves Barogui combina ciencia y cultura local para combatir la úlcera de Buruli en Benín
El Gobierno y organizaciones sociales brindan apoyo a 20.000 menores de edad vulnerables en las zonas más desfavorecidas del país, donde aumentan las desigualdades y la pobreza
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU constituyen por sí mismos una hoja de ruta, un hilo conductor que nos puede ayudar a restablecer las prioridades para una recuperación sostenible en un momento histórico
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
El cuerpo de Mario Paciolla, colaborador de la Misión de Verificación del proceso de paz, fue hallado a mediados de julio en San Vicente del Caguán. Las causas aún no han sido esclarecidas
Organizaciones de derechos humanos exigen que se cumpla la petición que hace cinco meses hizo la ONU para excarcelar a tres salvadoreñas condenadas injustamente por emergencias obstétricas
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigmáticos de autoritarismo
Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
El opositor venezolano considera que las denuncias contra Caracas ganan legitimidad internacional, aunque sostiene que “hay un mundo que todavía se entiende con Maduro”
La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después
La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático
Maduro ha ampliado la superficie de extracción en el Arco Minero del Orinoco y autorizado la explotación en seis ríos
El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD
El régimen chavista atribuye a una campaña internacional las críticas a la independencia judicial y a los abusos de grupos criminales
La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas
Analizamos el dictamen final de la Comisión para la Reconstrucción del Congreso con unas 600 de las propuestas emitidas por la ciudadanía desde particulares hasta el sector privado
El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas
La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano
Las inmunizaciones no llegan a los niños por las interrupciones en la entrega y utilización de los servicios médicos a causa de la covid-19
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
Esta escuela de ballet en un distrito pobre de la mayor ciudad de Nigeria tiene un objetivo llevar la danza clásica a niños desfavorecidos de la nación más poblada de África
La delegación ultraconservadora se alía con los países islámicos y veta la expresión “salud reproductiva” del texto por miedo a que se use en el futuro para justificar la interrupción del embarazo
El etiquetado que certifica las bondades de los productos cultivados por comunidades nepalíes ha contribuido a que estos mejoren sus ingresos y su calidad de vida. La joven Lalita es prueba de ello
Pese al estigma que presenta a quien viene de fuera como una amenaza y no como una oportunidad, los inmigrantes son grandes emprendedores. Estos ejemplos de éxito lo demuestran
El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único
Arranca el Foro Político de Alto Nivel de la ONU, donde se pasa examen a los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los datos apuntan que no se lograrán y la covid-19 es un obstáculo añadido
Sin luz ni agua, en chabolas hechas de plástico, las condiciones de vida de los jornaleros de Huelva, que han seguido trabajando durante la crisis, es denunciada por el relator de la ONU
El informe del relator especial de Naciones Unidas alerta del “aumento sustancial” de los alquileres adquiridos por sociedades de inversión en España