Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras
La multilateral espera para 2024 una desaceleración y advierte de un contexto global “complejo”
Staffan de Mistura emprende una gira por el Magreb para informar al Consejo de Seguridad en octubre tras un año de paralización de su misión
Rusia ofrece el envío de un millón de toneladas de cereal a seis países africanos necesitados en un acuerdo paralelo con Turquía y Qatar
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año
Un acuerdo para una nueva arquitectura financiera global que impida seguir expoliando a los países pobres es clave para África
He visto y cuestionado ataques y socavamientos de autoridad a jueces y juezas en distintas partes del mundo. No es usual encontrar que algo así ocurra en la Europa democrática
El mandatario mexicano se comprometió en 2021 a diseñar y proponer ante la ONU un Fondo Mundial de Fraternidad y Bienestar, que captaría donaciones de los más ricos del mundo para ayudar a 750 millones de pobres
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
La divulgación del encuentro entre los representantes de dos países que no tienen relaciones diplomáticas desencadena violentas protestas y le cuesta el puesto a la ministra, acusada de “traición” por la presidencia del Parlamento
Los rebeldes independentistas tuaregs se niegan a que los cuarteles del norte liberados por los cascos azules sean ocupados por las fuerzas del Gobierno y los mercenarios
Corremos el riesgo de que el impacto más grave de esa crisis sea haber detenido la transición energética demasiado tiempo
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
El Gobierno de Riad recibe a los migrantes desarmados que llegan a sus fronteras disparándoles como si fueran un ejército enemigo
El secretario general de la ONU ha acuñado un nuevo término para tratar de concienciar sobre lo urgente de la situación climática. Pero, ¿funcionan estas estrategias?
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
El organismo consideró en 2021 “arbitraria” la condena al juez
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
La menor accede al aborto terapéutico a las 18 semanas de gestación tras recibir una negativa de las autoridades, que cambiaron de criterio por la presión social y mediática
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
Quienes se fueron y quienes no pudieron huir describen un país en ruinas y critican la indiferencia mundial ante la crisis humanitaria y la falta de derechos, sobre todo de las mujeres, que un informe de la ONU califica de “apartheid de género”
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció un recorte de su asistencia, indispensable para miles de familias, que se plantean migrar de nuevo para garantizarse un futuro
El acuerdo humanitario entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, que canalizaba a la ONU algunos activos congelados por las sanciones estadounidenses, se ha estancado por una combinación de factores
La menor tiene 18 semanas de embarazo y el Hospital Regional de la región de Loreto considera que su vida no está en riesgo. Dos meses atrás, el Estado peruano fue condenado por las Naciones Unidas por vulnerar los derechos de otra niña abusada
La OMS ha incluido en sus recomendaciones que estos voluntarios de la salud suministren tratamiento, como ya lo hacen para la malaria o infecciones respiratorias. Pero el camino para demostrar que su trabajo es efectivo ha sido largo y complicado
Actualmente, 29 de los 54 países africanos han suprimido la pena capital, según la ONU. Ghana ha sido el último en sumarse a esta lista de Estados
El presidente hace un balance de su gestión en un discurso que menciona los esfuerzos por impulsar reformas sociales, pero deja entrever que las crisis políticas han afectado el optimismo que le rodeaba hace un año
A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos
Los Estados de menor tamaño son más vulnerables a las crisis y eso les hace apostar por la innovación y el comercio. La baza de los incentivos fiscales también les sirve para generar riqueza
Existe una demanda específica de mujeres vulnerables por parte de algunos clientes de las redes de prostitución, advierten activistas de derechos humanos. Así lo retrata un documental dirigido por Mabel Lozano
La falta de acuerdo para celebrar comicios entre los líderes de las dos entidades en las que se divide el país eterniza la crisis política mientras la economía y la seguridad mejoran
El director ejecutivo de Open AI proyecta crear la mayor base de datos biométricos del mundo con otra de sus empresas, registrada en Islas Caimán
La UE reacciona contra Rusia por el intento de globalizar su guerra contra Ucrania al frenar las exportaciones de grano
Después de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un inédito cese bilateral al fuego
A pesar de ser casi la mitad de la fuerza laboral agrícola del mundo y de producir hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, las mujeres poseen menos de una quinta parte de las tierras del planeta
El presidente depuesto aún sigue retenido después de que se formase una junta militar.
La presidencia de este Consejo constituye un reconocimiento al liderazgo de Chile en materia internacional y, en particular, en el ámbito del desarrollo sostenible