Macron convoca a decenas de líderes mundiales para redefinir la arquitectura financiera y liberar fondos para los países con ingresos bajos y amenazados por la crisis medioambiental
Un informe advierte de que tras la pandemia será más complicado alcanzar unos objetivos que buscan mejorar el bienestar de los seres humanos y la situación del planeta
Para lograr los objetivos climáticos y de desarrollo se necesitarán nuevas fuentes de financiación innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalización y mercados más fiables
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
Las necesidades humanitarias son enormes. Las organizaciones como ACNUR trabajan en Ucrania y en los países vecinos para proteger y asistir a las personas refugiadas y desplazadas internas
Bamako acusa a la Minusma de “fracaso” a la hora de estabilizar el país ante el avance de grupos yihadistas y de ser “parte del problema” de la inseguridad
La Comisión Europea, que evita cuestionar la actuación de Frontex o de las guardias costeras de Italia o Grecia, asegura que el envío de pesqueros desde Libia, con más capacidad a bordo, ha aumentado un 600% este año
La activista feminista explora el calvario judicial de las madres que denuncian abusos sexuales intrafamiliares contra sus hijos en su nueva obra, ‘Arrancamiento’
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”
Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega
Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia
La representante de Unicef en República Centroafricana relata cómo más de 13.000 desplazados del país vecino, la mayoría mujeres y niños, han llegado sin medios para su supervivencia a Am-Dafock, adonde apenas hay profesionales sanitarios ni escuelas
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
Reem Al Salem, experta independiente del organismo internacional, cree que la rebaja indeseada de penas “podría haberse evitado si se hubiera prestado más atención a las voces de las distintas partes interesadas”
El cardenal Zuppi, hombre de confianza de Francisco y mediador en conflictos como los de Burundi, Mozambique o Guatemala, intentará reunirse también con autoridades rusas
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
Las participantes en el diálogo organizado por EL PAÍS apuntan los retos más importantes a los que se enfrentan para las mujeres latinoamericanas en la actualidad
La fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar, participan en una mesa sobre igualdad y justicia en la lucha contra la violencia machista en México
EL PAÍS reúne a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, la vicepresidenta de Colombia y a la vicepresidenta segunda de España para conversar sobre feminismo y la participación de las mujeres en política
Desde el inicio de los combates entre el ejército y los paramilitares en abril se han registrado unas 200 desapariciones solo en la zona de Jartum, la capital
Miquel Porta / Leonardo Trasande / Marina Fernández|
Investigadores en salud ambiental analizan las negociaciones para sacar adelante un acuerdo internacional que intente poner fin a la contaminación plástica
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates
El presidente brasileño tenía el reto, además de su intento de reconciliar al país dividido por el desgobierno de la extrema derecha, de ofrecerse como protagonista mundial para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania
El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua