
El precio en Rusia por rechazar la guerra: amenazas a activistas y militares despedidos
Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania

Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania

Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños

Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo

La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU

A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria

En la ciudad francesa, frente a la costa británica, la calurosa recepción a los refugiados ucranios choca con la tradicional hostilidad institucional hacia otros desplazados. Se trata de una “acogida a dos velocidades”, según las ONG sobre el terreno

Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando

Algunos de los desplazados abandonarán la capital sin pasar por el centro de recepción de Pozuelo de Alarcón, parada esencial para obtener el permiso de residencia y trabajo inmediato

Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea

¿Quién sabe cómo huir de una guerra? Tres millones de ucranios han abandonado el país en 20 días en un periplo plagado de incertidumbres, tanto para ellos como para las comunidades de acogida

Se acaba de presentar la herramienta de pago directo llamada Bizum.help que permite agilizar la captación de fondos de ONG, centros de investigaciones científicas y organizaciones humanitarias

Los ciudadanos, que han desarrollado un sentimiento de identidad nacional que ahora se resiste a la invasión rusa, han demostrado ser un verdadero motor de cambio

A la feliz iniciativa de coger el coche cada uno por su cuenta e irse a Polonia a recoger refugiados le ha empezado a pasar lo peor que le puede pasar a cualquier actividad solidaria: ponerse de moda

Más de la mitad de los 81 ajusticiados en un solo día eran chiíes, por lo que Irán ha roto el diálogo con Riad

Varios establecimientos de la ciudad incorporan platos inspirados en la gastronomía ucrania para donar sus beneficios a organizaciones que prestan ayuda humanitaria

La experiencia de la crisis de refugiados de 2015 facilita la acogida en Viena de miles de víctimas de la invasión rusa

Muchas compañías activan protocolos para enviar donaciones, auxiliar a sus trabajadores y definir estrategias en zona bélica

Casi cien mil niños permanecen en instituciones residenciales y orfanatos de Ucrania con pocas posibilidades de ser evacuados y expuestos a un alto riesgo de violencia y abandono. La directora de Programas de Aldeas Infantiles en el país describe aquí los esfuerzos titánicos que se están realizando para protegerlos

Elena Zhuvak huyó el sábado 5 de Kiev; un día después dormía con su marido y cuatro hijos en un refugio en Edinet, en el norte de Moldavia. Más de dos millones de personas han buscado refugio fuera de Ucrania desde que comenzó la guerra

Nacieron en zona rural y empobrecida, donde la sociedad había ya decidido cómo sería su vida por nacer niñas: pasar por mutilación genital, dejar la escuela, ser buenas madres y esposas demasiado pronto. Pero ellas querían estudiar hasta el más alto nivel y lo consiguieron. Hoy enseñan a otras a seguir sus pasos

Guía de las principales organizaciones que se están movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
En el albergue municipal del Ayuntamiento de Valencia viven desde una pareja de lesbianas que escapó de la homofobia del régimen ruso a familias ucranias que huyen de la invasión

De un lado son ciudadanos que huyen de una guerra en su país, unos pasos más allá son personas que han dejado atrás sus vidas y necesitan ayuda para emprender aunque sea temporalmente otra nueva. Un fotógrafo de la ONG Acción contra el Hambre acompaña al equipo de emergencias para documentar el monumental éxodo y las carencias de los que llegan a Moldavia

A la frontera moldava, la más desasistida hasta ahora, no ha llegado aún el grueso de las grandes organizaciones, y las necesidades urgentes se han ido cubriendo a duras penas con solidaridad local. Más de 100.000 desplazados de guerra han cruzado por aquí huyendo de los bombardeos rusos

El Gobierno habilita un nuevo sistema para agilizar la acogida de personas que hayan huido por la guerra

Los ucranios ya sufrían problemas de atención a la salud antes de la invasión rusa; también antes de la covid-19. El conflicto armado y la pandemia están poniendo al límite los recursos sanitarios y al ajustado personal médico

La Plataforma convoca este miércoles una concentración contra la invasión rusa de Ucraina

En la noche del domingo 27 de febrero, la organización World Central Kitchen ha anunciado que han conseguido repartir 4.000 comidas calientes en 18 horas

Se llama Red Creer y está integrada por 82 organizaciones del sector público, privado y social con un propósito común: generar oportunidades de inclusión socioeconómica para personas vulnerables que estuvieron privadas de la libertad. La Unión Europea lo ha elegido como proyecto modelo en Argentina

Es hora de establecer un nuevo contrato social centrado en las personas. Un cambio de modelo que revierta desigualdades, distribuya bienestar, garantice derechos y nos coloque en la senda de la descarbonización total. El anteproyecto aprobado no está a la altura
Así fue el salvamento de centenas de náufragos en el Mediterráneo por parte del buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch a finales de 2021. No siempre hay final feliz, solo en 2021, 2.048 personas perecieron en este mar cuando huían de la guerra y la miseria

Una plataforma de ONG pide que la ley de Igualdad de Trato que tramita el Congreso prohíba ordenanzas “discriminatorias” y se suma a la ofensiva de la oposición

A medida que Malasia intenta recuperarse de la pandemia y las inundaciones, tiene la oportunidad de adoptar políticas eficaces para mejorar los niveles de vida de las comunidades vulnerables. El desarrollo de un índice de carencias multidimensional realista es un primer paso necesario

La polémica ingeniera francesa, que critica con dureza las macrogranjas, ataca a los animalistas y aboga por una tercera vía de crianza animal: la ganadería tradicional

La cooperante liberada tras permanecer 10 meses en prisiones israelíes defiende su inocencia y llama a solucionar con “humanidad” el conflicto en Palestina

El informe presentado por Amnistía Internacional acumula evidencias del maltrato sistemático de la población palestina

Un taller de cocina en Madrid une, a través de la gastronomía, la existencia y los relatos de aquellos que usaron aviones de urgencia desde Kabul, tienen ahora nuevos planes tras diez años desplazados en Jordania y se la jugaron al todo o nada en la ruta atlántica hacia Canarias

Los esfuerzos humanitarios pueden y deben complementar otros aspectos de la cooperación internacional como el desarrollo y la construcción de la paz. Pero no deben confundirse con ellos ni convertirse en mero instrumento al servicio de otros objetivos, por muy loables que estos sean

En Venezuela hemos visto en el curso de dos décadas cómo fue creciendo la animosidad de buena parte de la clase política opositora contra la academia y las organizaciones no gubernamentales

“Lo peor fue al principio, estuve a punto de rendirme”, afirma la trabajadora humanitaria española en un puesto de control de Cisjordania tras ser liberada