
Un momento crucial
¿Serán los nuevos objetivos capaces de hacernos mejores, más ambiciosos y universales en nuestra cooperación internacional?

¿Serán los nuevos objetivos capaces de hacernos mejores, más ambiciosos y universales en nuestra cooperación internacional?

España ha avanzado en momentos muy difíciles para todos los españoles hacia una mejor cooperación con un plan realista y rediseño siguiendo las recomendaciones del CAD
La formación en salud que la cooperación española ha facilitado en el país africano abarca desde el apoyo al más alto nivel de investigación hasta la educación en hábitos saludables y de prevención a las comunidades

El empoderamiento de las jornaleras agrícolas en Marruecos está cambiando la vida de muchas comunidades rurales

Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania
Ahora saben que tienen derechos laborales. Y los defienden frente a los patrones que antes las maltrataban y explotaban. Son las recogedoras de fresas

Fátima H. preside la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Rural de Laghdira. Desde niña ha trabajado como jornalera sufriendo toda clase de abusos a los que hoy planta cara

A partir de ahora, subrayaremos de nuevo la importancia de fortalecer en origen las soluciones a los problemas que estallan en destino como las enfermedades globales o el cambio climático

Ahora que nos toca empezar a pensar en cómo mejorar la política de desarrollo para el siguiente ciclo político, considero oportuno reflexionar sobre el papel de la investigación

Si se quiere abordar la Agenda para el Desarrollo Sostenible hay que acometer importantes procesos de transformación que afectarán al futuro de nuestro sistema de cooperación

A pesar de los avances, solo la Ayuda Oficial al Desarrollo es insuficiente Por eso, cualquier medida que se tome debe venir acompañada de la coherencia de políticas

El nuevo Gobierno tendrá que introducir cambios institucionales profundos en el ámbito de la cooperación si quiere que España contribuya de verdad a un mundo más sostenible

Zakaría Camara no es un tipo extraordinario. Es sólo Zak. Pero hizo su travesía y ha cerrado el círculo: de emigrante a Europa en busca de mejor mundo a retornado a África para arrimar el hombro

El escritor Anand Giridharadas critica la idea de que el voluntariado cambiará el mundo y reivindica la política como arma contra esta lacra en un debate con Javier Solana

Making All Voices Count apoya iniciativas para dar protagonismo a las organizaciones de la sociedad civil El programa pone en relación proyectos de 12 países africanos y asiáticos para que puedan aprender unos de los otros de sus experiencias

Siete representantes de los siete partidos debaten sobre sus propuestas para cumplir e implementar en España la agenda internacional ratificada en la ONU

Los logros han sido desiguales: sólo nueve países alcanzaron la meta del ODM de reducir la tasa por lo menos el 75%

Casi una veintena de organizaciones se unen para lanzar un mensaje común: los derechos humanos y de la Tierra deben ser las piedras angulares del nuevo modelo social, ecológico y económico

El G-20 puede y debe jugar un papel clave en revitalizar la alianza global por el desarrollo sostenible y movilizar colaboraciones entre múltiples actores para el logro de los ODS

Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos El proyecto ha evitado la emisión de 798.735 kg de CO2 y ha creado 74 puestos de trabajo

Sólo nos preocupan los problemas globales cuando nos afectan directamente Preguntarnos qué podemos hacer para mejorar el mundo debe ser un mandato ético

Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura

El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos, europeos y españoles para trabajar sobre temas africanos La jornada, abierta al público y organizada por Casa África, abordó dos temas clave para el futuro de África: seguridad y conflictos y oportunidades económicas y juventud

El papel de ellas en la toma de decisiones y en política a alto nivel sigue siendo casi marginal Muchas, también africanas, fuerzan su representación en esa esfera

Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países

La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz

Podemos legar a nuestros descendientes una dotación de cero pobreza, cero uso de combustibles fósiles y cero pérdida de la diversidad

El secretario general de la ONU llama a los líderes catalanes a comprometerse al diálogo

Cada uno de los 17 ODS tiene un coste muy distinto. Desde los 24.500 millones de euros anuales para garantizar el acceso al agua hasta los nueve billones para infraestructuras sostenibles

La Casa de la Esperanza es un centro que imparte una formación diferente orientada a los jóvenes más desfavorecidos de las zonas rurales de Petén, en Guatemala

Unicef, ONG y Gobierno presentan la Estrategia de Infancia, un documento que guiará los programas financiados con ayuda oficial al desarrollo hacia la mejora de la vida de los más pequeños

Cada uno de los países debe fijar su propia vía hacia el desarrollo agrícola, pero la cooperación puede contribuir considerablemente en ese proceso

En las áreas urbanas del país, el acceso al agua ha descendido del 89% de 1990 al 85% de 2012. El incremento poblacional agravará el problema si no se toman medidas

Las políticas de recortes sociales han agravado los problemas de pobreza en nuestro país, hasta situarnos como uno de los más desiguales de Europa

Simón Gaviria preside el organismo encargado de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia, país que ya los ha integrado en su política nacional

Si realmente se quiere terminar con ella, encontrar soluciones sostenibles, es necesario que conozcamos a qué nos enfrentamos realmente, cualitativa y cuantitativamente

Se requiere, en primer lugar, fijar objetivos claros y medibles; algo, sin duda, difícil a la hora de definir qué significa proteger el océano

Salud, empleo y seguridad alimentaria son los asuntos que cobran relevancia en la nueva agenda global, cuyo objetivo es reducir la enorme lacra de la desigualdad
La reunión de jefes de Estado en Nueva York para aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue acompañada de diversas protestas ciudadanas

Miles de ciudadanos reclamaron derechos fundamentales durante la última Cumbre de la ONU Los movimientos de protesta aprovecharon la concurrencia de líderes mundiales en Nueva York