
Despreciar la vida
La agonía de la salud pública en América Latina

La agonía de la salud pública en América Latina

Una enfermera de Médicos sin Fronteras cuenta cómo muchas veces se practica esta operación en República Democrática del Congo aunque no sea necesaria y en condiciones precarias

Las poblaciones más vulnerables de la región de Mesoamérica mejoran su acceso a la salud gracias a iniciativas que desplazan a equipos médicos a sus municipios y fortalecen la atención primaria

El nuevo Índice de Desarrollo Humano desvela que a pesar de la creciente desigualdad el progreso mundial es continuado: en África subsahariana la esperanza de vida crece 11 años, y una docena de países de Asia y África abandonan los últimos puestos

El citomegalovirus infecta a 1.960 recién nacidos al año en España, el 0,5% de los embarazos

Hacer ejercicio durante el embarazo ayuda a las futuras madres a combatir las náuseas o la ciática y puede llegar a acortar hasta en 50 minutos el tiempo del parto

El Departamento de Salud registró el año pasado 263 partos de mujeres menores de 17 años

Mejorar los servicios de atención médica en las áreas más pobres de Mesoamérica no implica necesariamente comprar más equipos, contratar más personal o construir más clínicas

Este 8 de agosto se vota en el Senado argentino la legalización del aborto, un momento histórico para acabar con las muertes por intervenciones clandestinas, el estigma y la desigualdad en el acceso

Más de 15.000 personas de todo el mundo se encuentran en la conferencia internacional de Ámsterdam para debatir los últimos avances y los problemas en torno al VIH

El acceso a servicios de salud sexual y reproductiva completos se mantiene desigual en la región de Asia-Pacífico, a pesar de los avances de algunos países hacia la cobertura universal

Cientos de venezolanas que están cruzando las fronteras para dar a luz en medio de la peor crisis económica y sanitaria que vive el país

Las autoras critican que la mayoría de las organizaciones no tienen en cuenta las cuestiones de género a la hora de abordar problemas sanitarios

Un ginecólogo de la Fundación Vicente Ferrer cuenta su experiencia en el campo indio, donde no hay suficientes doctores y los curanderos aprovechan los estigmas sociales y la ignorancia de la población

Una comisión de expertos de la revista 'The Lancet' propone la adopción de una definición nueva, ampliada e integral de la salud global que incluya derechos sexuales y reproductivos

Las parteras bien formadas pueden evitar muchas muertes de madres e hijos en zonas rurales y remotas donde no llega la atención médica. Y aunque su labor está sin regular en muchos países, evitan el aumento de cesáreas. Un ejemplo: India

La marca de ‘wearables’ incorpora una app a sus relojes inteligentes para monitorizar la salud femenina

Diversos gobiernos y donantes anónimos han tomado la iniciativa para suplir la falta de financiación consecuencia de la decisión estadounidense, pero la capacidad de sus bolsillos nunca será suficiente

Salut estrena una unitat pionera per reforçar el vincle maternofilial en aquest col·lectiu vulnerable

Salud estrena una unidad pionera para reforzar el vínculo maternofilial en este colectivo vulnerable

La autora, enfermera, matrona y asesora médica de salud materna de Médicos Sin Fronteras, analiza cómo se agravan las necesidades sanitarias de las mujeres y niñas en tránsito

Esta es la historia de una refugiada de Burundi en Tanzania. No solo se enfrentó a duras dificultades durante el camino, sino que además estaba embarazada y durante meses no recibió atención médica

Hace un año que falleció el doctor y estadístico sueco que evidenció cómo los prejuicios y un mal uso de los datos condicionan la visión de los problemas del mundo

La tenista es embajadora de una campaña para garantizar la atención médica a todas las madres

El ministro de Salud de Etiopía defiende las soluciones imaginativas para cubrir las enormes deficiencias de su sistema sanitario

Algunas creencias son un gran obstáculo para que ciertos pueblos tengan acceso a la ciencia, la medicina e, incluso, los derechos humanos

Un total de 722 mujeres perdieron la vida en el proceso de gestación o al dar a luz en el país en 2017, según los datos de la Secretaría de Salud

La prueba no produciría casi ningún falso positivo y costaría lo mismo que tests que solo buscan la presencia de un tipo de tumor

El IVI es uno de los principales grupos mundiales en investigación sobre reproducción asistida

Mujeres sin estudios que antaño emigraron de los campos de Bengala a la ciudad de Varanasi se han convertido en promotoras de salud que ayudan a sus vecinos

Un 20% sufre este dolor que afecta también a actividades cotidianas. Tenemos (algunas) buenas noticias para ellas

Este primer día de 2018 nacerán 386.000 bebés alrededor del mundo, el 90% de ellos en las regiones menos desarrolladas. Muchos no superarán las 24 horas, a menudo debido a causas prevenibles y tratables

Las normas que se aplican durante el embarazo no necesariamente deben cumplirse en el periodo de lactancia

La economista Libertad González recibe 1,5 millones de euros para investigar los efectos de algunas políticas públicas en la salud infantil

L’economista Libertad González rep 1,5 milions d'euros per investigar els efectes d'algunes polítiques públiques en la salut infantil
La aspirina mejor por la mañana y el ibuprofeno según lo que se quiera tratar

Una organización de parteras demanda al Gobierno por la discriminación y la falta de reconocimiento de su trabajo
Las comadronas mayas atienden buena parte de los alumbramientos del país, pero no tienen medios suficientes ni reconocimiento por ello

Las comunidades indígenas de Chiapas sufren enormes carencias e inequidades en salud materno-infantil. El programa Salud Mesoamérica trabaja para paliarlas
Un programa de salud comunitaria en Mesoamérica está dando la vuelta a los indicadores de salud materno infantil en Chiapas, una de las zonas más desiguales de México