La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos
Las relaciones felices o traumáticas y abusivas entre padres e hijas son una de las tendencias en el inicio del curso que ha traído 521 novelas a las librerías francesas
Después de ser criticados en 2019 por no incluir mujeres en paneles, en el jurado y entre los finalistas, la cuarta edición de este evento trae una configuración más paritaria
El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica
Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
En la novela ‘Kraft’, el filósofo Jonas Lüscher plantea cuestiones como que el mal es causa necesaria (aunque insuficiente) para que haya bien, entendido este como evolución, satisfacción y cooperación
A partir de la represión desatada por el Gobierno de Nicaragua en 2018, Sergio Ramírez construye una trepidante novela negra que conjuga magistralmente intriga y política
Protegida bajo el seudónimo de Víctor Català, la escritora gerundense Caterina Albert recreó un mundo morboso y truculento. Tres de sus libros, incluida su obra maestra, ‘Soledad’, se reeditan ahora en castellano
El humorista manchego firma su debut literario, ‘Subidón’, una novela en la que narra las peripecias de alguien que aunque no es su ‘alter ego’, se le parece en algunas cosas. Con la excusa de la literatura hablamos con él de política, feminismo (y religión).
Ofrecemos los primeros pasos de la nueva aventura de El club del Crimen de los Jueves, un grupo de personas mayores metidos a detectives con los que el presentador más popular de Reino Unido arrasa en Reino Unido
La llegada excepcional de refugiados afganos puede desbordar temporalmente los recursos de acogida. Pero es responsabilidad de la UE velar por el efectivo cumplimiento de las reglas democráticas que nos hemos dado
La escritora superventas aborda en su última novela, “De ninguna parte”, temas como el terrorismo y la pérdida de identidad
‘La ciudad de los vivos’, la perturbadora crónica literaria de un homicidio que conmocionó Roma, retrata una ciudad decadente huérfana de referentes morales
La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
La escritora vasca ambienta el que será su tercer libro en el mar Cantábrico con una historia de misterio que transcurre a principios del siglo pasado
El escritor y periodista bucea en ‘La tierra de la gran promesa’ en la relación entre creación y realidad, las responsabilidades éticas y las consecuencias de las decisiones artísticas
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
La obra encierra “un relato sobrecogedor de la experiencia dramática de una joven y su maternidad inesperadamente frustrada”
A los 17 años y sin pensar aún en publicar, Javier Marías comenzó a escribir ‘Los dominios del lobo’, novela (o “excelente y cruel pastiche”, como la calificó su amigo Juan Benet) que inauguró una carrera editorial de medio siglo. Alfaguara la recupera ahora con un prólogo del autor, que ‘Babelia’ adelanta en exclusiva
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
Radical en su discurso y exquisito en las formas, visitamos en su casa al escritor vivo más relevante en Colombia, que regresa con la novela autobiográfica ‘Escombros’
La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
La última novela de la escritora de ‘Cuando la aldea duerme’ abarca tres generaciones de mujeres de una familia y el papel central de la fe ancestral y las costumbres antiguas
Utilizar una obra de ficción como vehículo de propaganda política es una tarea patética, porque la obviedad ahoga la complejidad humana
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
En ‘Furia’, su primera novela, la escritora oaxaqueña mezcla la disidencia frente al orden establecido con la oralidad de las historias que escuchó de niña como hija de una maestra rural en la sierra
El último libro de Rupi Kaur, una de las poetas vivas más leídas del mundo, es un pequeño tratado de lugares que salta del individuo a la ciudad y que cierra este ciclo, veraniego, de arquitectura en literatura
‘Encrucijadas’, próxima novela de Jonathan Franzen, que publicará Salamandra el 21 de octubre con traducción de Eugenia Vázquez Nacarino, marca la primera entrega de una trilogía que abre un pasadizo hacia los abismos de la sociedad estadounidense contemporánea. ‘Babelia’ adelanta sus primera páginas
El cineasta y escritor publica la novela ‘Queridos niños’, la crónica de una campaña electoral
En ‘Los vencejos’, su primera novela después de ‘Patria’, Fernando Aramburu teje un brillante artefacto narrativo con un nutrido grupo de personajes en un barrio de Madrid
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
La autora de ‘La chica del tren’ ofrece en este artículo que EL PAÍS publica en exclusiva las claves que ha volcado en su nueva novela, a la venta el 1 de septiembre
Una nueva traducción en español de ‘La sal de la tierra’ recupera el brillo y el particular estilo de una de las novelas fundamentales de las letras polacas. “Mi padre se sentía impotente por no poder ayudar a su pueblo”, recuerda su única hija, afincada en Madrid
La librera y escritora argentina acaba de abrir la librería La Mistral en las inmediaciones a la Puerta del Sol, en el espacio que albergó al Teatro Arenal
La nueva novela de Manuel Vilas, ‘Los besos’, gira en torno al redescubrimiento de la sensualidad y de su poder balsámico en un momento de amenaza e incertidumbre. ‘Babelia’ adelanta sus primeras páginas pocos días antes de su publicación.
El escritor arrasó con una novela fundamental para comprender el conflicto vasco. Lleva vendidos un millón y medio de ejemplares mientras continúa el fenómeno que comenzó hace cinco años. Ahora aparece su nuevo libro, ‘Los vencejos’, con Madrid como escenario de un país lastrado por una violencia y un malestar latente que le preocupa
La escritora inglesa Caroline Blackwood cuenta una obsesiva historia de manipulación en ‘La hijastra’, ácida novela recién traducida por Alba Editorial
HBO adapta como serie la novela ‘El simpatizante’, con Robert Downey Jr. (’Iron Man’) como gancho. Un trepidante relato de la derrota de EE UU en Vietnam que tiene otra lectura tras la caída de Kabul
Con 'Patria', Fernando Aramburu escribió una novela fundamental para comprender el conflicto vasco en prácticamente todas sus vertientes. Cinco años después, aquel libro se sigue vendiendo —lleva más de un millón y medio de ejemplares despachados—. Ahora, vuelve con 'Los vencejos', cuya trama transcurre en un Madrid que es capital de un país instalado en la insensatez y el desasosiego. Además, un relato de Manuel Vilas sobre su reciente pero ya inquebrantable amor por Roma, la forma tan especial que tiene Martin Parr de ver Benidorm o la exclusividad millonaria de Costa Careyes.