
Cinco libros de László Krasznahorkai, premio Nobel de literatura en 2025
Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’

Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’
En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas

El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo

La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’

Como si fueran una reflexión moral, política y existencial, Richard Flanagan publica las memorias que escribió tras un diagnóstico erróneo de demencia que le daba 12 meses antes del colapso cognitivo

El premiado autor de ‘En la Tierra somos fugazmente grandiosos’ regresa con una nueva novela, ‘El emperador de Alegría’

La autora estadounidense, recomendada por Barack Obama y finalista del premio Pulitzer con ‘Golpe de luz’, explora en su primera novela los límites del cuerpo

Galaxia Gutenberg publica ‘El hotel de los corazones rotos’, la tercera novela del autor mexicano.

‘Alfabeto Terminal’ recopila las narraciones de un experto creador de atmósferas a medio camino entre la pesadilla, la demencia y la broma cruel

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

L’escriptor rebusca en la memòria de la seva mare en un gir atractiu del subgènere literari de la carta al pare


Del retrato de su madre de Arundhati Roy a la nueva novela de Juan Tallón o el regreso de Astérix por Tutatis y el recorrido por el siglo XX que Richard Flanagan escribió cuando pensaba que iba a morir. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de octubre

Bona part del llibre consisteix en la trobada que el narrador manté amb un agent secret rus que va sobreviure als bombardejos de la guerra

En ‘Mi refugio y mi tormenta’, la autora india traza un mapa de su desarrollo como escritora sobre el que planea la figura de Mary Roy, una mujer tan inspiradora como implacable

Esta novela fascinante redescubre que alguien puede guardar un secreto por medio de un hechizo literario o un ejercicio brillante de ocultamiento

En ‘Lo Nuestro’, el periodista Enrique Llamas habla del desengaño que siguió a los Juegos Olímpicos de Barcelona

En ‘Comerás flores’, la primera novela de Lucía Solla Sobral, la violencia de pareja es el tema principal. Se aborda especialmente esa violencia soterrada, silenciosa, que no se manifiesta en golpes ni empujones

El exilio es dramático, pero no entiendo a quienes lo sufren y aun así se suman a discursos excluyentes y xenófobos

L’obertura recent de botigues a l’Eixample ha fet sorgir l’anomenada “illa literària”, i amb ella un seguit d’interrogants. Quin és el nou model? Com afecta la xarxa de la ciutat? Hi ha prou lectors? Quins reptes encara el sector?

El Premio Nacional de Literatura 2025 fue por casi tres décadas un funcionario público que se amanecía contando historias. Durante la dictadura de Pinochet nació su personaje ‘el detective Heredia’, un apellido que sacó de la guía telefónica

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Angélica Liddell, Mariana Enriquez, Chimamanda Ngozi Adichie, Wendell Berry, Ronald Syme y Enrique Murillo

El cineasta debuta a los 89 años como novelista con ‘¿Qué pasa con Baum?’

No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo

La novela de Wendell Berry es un canto idealizado a una comunidad rural sin eludir que se trata de una vida físicamente exigente y económicamente difícil

El analista se lanza a la novela con ‘Inmanencia’ (AdN), un ‘thriller’ filosófico donde narra cómo, de las buenas intenciones, surge una distopía tecnológica basada en la ciberdemocracia

Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura

El clásico escondido de las letras latinoamericanas publica en Colombia un nuevo libro de cuentos, ‘Vista del abismo’, y a España llega ‘La historia de Horacio’, su obra más querida. Repasamos la trayectoria de un autor inclasificable, en su casa, frente al embalse de Guatapé en Antioquia

La bellesa estilística i la pressió intel·lectual i ètica de ‘Virgil’ s’uneixen enèrgicament i es confabulen per teixir una intriga que ens manté en suspens

La autora chilena, radicada en Estados Unidos, regresa tras seis años a su país para presentar su más reciente novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’. Y hace gala de su humor: “Cualquiera de los dos que me hiciera el favor, Antonio Banderas o Pedro Pascal, estaría fantástico”
La trobada serà dijous 9 d’octubre a les 19h a l’estudi Toresky

Reconegut amb el premi Trajectòria de La Setmana, ha definit una carrera voraç a base de joc, diversió, experimentació i sentit de l’humor

El italiano Andrea Bajani ha ganado el último Premio Strega con esta novela sobre la liberación personal en el punto medio entre la operación quirúrgica y lo humano

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Lucia Solla Sobral, Robert Plunket, Charles Portis, Anthony Bourdain, Andrea Bajani, Meša Selimović, Victoria Camps, Philipp Felsch y Cat Bohannon

Cuatro libros publicados para reflexionar sobre las últimas ejecuciones del franquismo descubren una Transición violenta y obligan a formularse preguntas incómodas sobre el pasado y el presente

En els últims anys, s’han multiplicat i diversificat els pòdcasts que van arrencar el 2020, amb l’increment de la lectura en temps de confinament
Escritor, novelista, poeta, ensayista y traductor, el ganador del Premio Comillas ha fallecido en Sevilla a los 62 años

La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma

Voces de mujeres y personas ‘queer’ se alejan de la tradicional mirada masculina para ofrecer una remesa de sexo literario explícito donde la intimidad permite abordar otros grandes temas. ¿Para qué escribir sobre otra cosa, si aquí se concentra todo lo humano?

El libro galardonado es el cuarto que firma el autor extremeño, organizador del festival literario Hostia Un Libro y codirector del pódcast ‘Rancho Drácula’