Los enfermos combativos
Los afectados por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) reclaman que se creen unidades que atraigan investigación
Los afectados por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) reclaman que se creen unidades que atraigan investigación
La Fundación Lescer organiza el viaje, que se desarrolla mediante etapas adaptadas
Un estudio encuentra sugestivas diferencias en la respuesta a los olores entre lesbianas y mujeres hererosexuales
Una fundación de Elche promueve un ensayo clínico con células madre de la médula ósea
A los 100 años del premio Nobel de Cajal las neuronas revelan su complejidad
Un proyecto parlamentario pretende acabar con la esclavitud de los grandes simios. ¿En qué se parecen ellos a nosotros?
Un reciente informe de la Unión Europea minimiza la peligrosidad de los epilépticos al volante cuando están bien controlados
En España se denuncian más de 20.000 actos violentos al año, desde lesiones a homicidios
El centro exhibe su última adquisición, la cabeza de un dinosaurio triceratops
Los escáneres cerebrales de niños muy inteligentes revelan algunas diferencias en su desarrollo
Se cumplen 100 años del Nobel a Ramón y Cajal, y sus hallazgos sobre estructura y funcionamiento del cerebro siguen de plena actualidad. La senda que abrió lleva a los expertos a destacar que una revolución nos espera, que el XXI será el siglo de las neurociencias. Lo cuentan seis de sus herederos científicos.
El padre del psicoanálisis sigue vivo 150 años después, pero ¿quién tiene tiempo y dinero para el diván?
Numerosos estudios han buscado las diferencias cerebrales entre los dos sexos pero las evidencias son poco concluyentes
Un derrame cerebral la dejó afásica. Parecía condenada al silencio, pero Patricia H. se rebeló. El célebre neurólogo norteamericano Oliver Sacks cuenta el caso de una mujer que recuperó su capacidad de comunicación motivada por la furia de haberla perdido.
La neuróloga Inge Genefke ha inspirado la premiada película de Isabel Coixet por su dedicación a la curación de las víctimas
El reto de identificar el deterioro cognitivo que precede a una enfermedad neurodegenerativa
Un estudio de la UAB indaga factores asociados a la toxicomanía
La atracción que suscitan los rasgos de un bebé se debe a la activación de la zona de placer del cerebro