
Han van Meegeren, uno de los grandes falsificadores del siglo XX, tendrá su propio museo en Holanda
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
Los grupos violentos de ultraderecha tienen un objetivo fijo para hoy: el Centro de Acogida donde viven 1.522 africanos
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión
El libro en el que Adolf Hitler plasmó su ideología salió a la venta el 18 de julio de 1925 en Alemania. En Colombia al menos diez editoriales lo distribuyen por todo el país a través de las principales librerías
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
Atado a la controversia y la provocación, fue el gran valedor del drama contemporáneo representado por autores como Thomas Bernhard, Elfriede Jelinek y Peter Handke
El filósofo alemán trabajó en 80 programas de emisoras alemanas entre 1927 y 1933. Se acaban de reeditar en castellano sus guiones radiofónicos
La ultraderecha lo tiene fácil para manipular a tantos jóvenes varones: les proporciona a alguien débil a quien odiar
La formación explica que no había amenazas previas y pone como precedente los ataques que sufrieron en otoño de 2017, cuando se produjeron las agresiones ultras del 9 d’octubre
La oposición sueca reclama la comparecencia de Johan Forssell y pide explicaciones a la coalición de gobierno conservadora
Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia
Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza
Liberalismo y totalitarismo son dos fases sucesivas del capitalismo. Los artículos del pensador tras el triunfo del nazismo iluminan la actual oscuridad
Los expertos llevan 25 años intentando separar las piezas mezcladas de dos excavaciones godas que un arqueólogo se llevó a su casa
La capital ya cuenta con 102 ‘stolpersteine’, pequeñas placas ubicadas donde vivieron personas que sufrieron en campos de concentración, gracias al proyecto particular de un matrimonio
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania
El cantante estadounidense, afiliado a la polémica, ya no podrá entrar en el país al que ha viajado mucho y de donde es su esposa, Bianca Censori. “Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar intolerancia deliberadamente”, ha declarado el ministro de Inmigración, Tony Burke
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump
La coincidencia de dos libros sobre valientes republicanos españoles en el ejército británico y sobre soldados corajudos en las tropas de Hitler invita a reflexionar acerca de lo mucho que importa la causa a la que sirves en los actos de valor
La masacre que Israel está cometiendo en Gaza me lleva a preguntarme cómo ser judío después de ese horror
El ministerio público admite a trámite la denuncia presentada por los socialistas valencianos
Los estudiantes de un colegio al norte de Fráncfort desatan la polémica al coronar su etapa escolar con lemas nacionalsocialistas para su fiesta de graduación
A principios de los años treinta, Christopher Isherwood escribió ‘Goodbye to Berlin’, una colección de relatos relacionados entre sí donde intuye la catástrofe que se avecina en Europa
Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’
La publicación ‘The Málaga years’ recupera un centenar de imágenes realizadas por el fotoperiodista nacido en Berlín durante su estancia en el litoral malagueño en los sesenta
En su nuevo trabajo como director teatral, Peris-Mencheta se sumerge en la vida cotidiana de los verdugos de Auschwitz con sobriedad pero también con emoción
Los servicios secretos cifran en 50.000 los simpatizantes ultras, un 23% más que hace un año. De ellos, 15.300 se consideran violentos
Escribo hoy sobre Yekaterina Savelievna porque en estas pasadas dos semanas he recibido consuelos invaluables para el alma y el sosiego al haber publicado la muerte de mi madre
Pagar la deuda nazi con un silencio cómplice ante el exterminio de decenas de miles de civiles en Gaza resulta monstruoso
El Museo de Historia Alemana reúne seis muestras organizadas en distintos países entre 1945 y 1948, que revelan cómo cada nación afrontó el horror nazi
En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad
El académico, fallecido el 2 de junio en París a los 93 años, fue una figura clave para entender la compleja relación entre pasado y presente
Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro
La historia de la doctora Al-Najjar, en Gaza, es insoportable. Bombardearon su casa mientras trabajaba en un hospital y llegaron los cadáveres de sus hijos: murieron nueve de diez
Cuando hay tanto discurso sobre cómo responder al totalitarismo, resulta oportuno acercarse a la visión total que Olivier Wieviorka ha escrito de la Segunda Guerra Mundial
Lo que ata a la gente a X es, ante todo, el hecho de que las instituciones y los servicios públicos están en gran medida encadenados a la plataforma
El proceso a los líderes nazis estrenó una de las profesiones imprescindibles en las relaciones internacionales
Mientras el neofascismo se pasea impune por Madrid, muchos lo celebran con cañas bajo el rostro de Franco