
La eterna franqueza poética de León Felipe
‘Castillo interior’ reúne textos inéditos del autor español exiliado en México

‘Castillo interior’ reúne textos inéditos del autor español exiliado en México

En 'El metal y la escoria' Celorio repasa la historia de los suyos desde Asturias hasta América, atravesando el Madrid de los años veinte y el porfiriato de México

La Junta de Andalucía descarta seguir financiando la búsqueda de la fosa Un grupo de arqueólogos cree que está muy cerca de localizarla y pide 33.000 euros para hacerlo

El romanticisme es va encarregar de fer creure la gent que n’hi havia prou amb tenir bons sentiments per fer literatura

Los trabajos han detectado tres alteraciones del subsuelo

El escritor asegura que dedicará el discurso de su Premio Cervantes a las excavaciones

Ricardo de Orueta, impulsor de una ley de patrimonio y tutor de la Residencia de Estudiantes, revive en una muestra

Laia Marull da vida a la actriz catalana en un telefilme de TV-3 y Televisión de Galicia que explica sus dificultades para estrenar ‘Mariana Pineda’ en 1927

Laia Marull dóna vida a l'actriu catalana en una pel·lícula de TV3 i Televisió de Galícia que explica les dificultats per estrenar ‘Mariana Pineda’ el 1927

Un cuento de Carles Cano y ‘La fallera calavera’ se suman a la irregular serie de narraciones en llamas

Un libro recoge las fotos del escritor sobre los estertores del mundo ferroviario en el interior de la ciudad de México
Una selección de imágenes del escritor mexicano

Fue un hombre absoluta y admirablemente libre. Un perfecto anarquista baturro. Basta con mirar a Hollywood para constatar que es hoy uno de los motores esenciales del vigoroso cine latinoamericano

En tiempos convulsos, cuando el sistema está desgastado, los pensadores dan el salto a la cosa pública

El escritor ruso defendió en su obra el desorden de la vida frente a la tiranía de los ideales abstractos

Un libro muestra la relación del granadino con la música y su trato con Falla

Ángel Garma va ser company del poeta i del pintor a la Residencia de Estudiantes, i junts van explorar Freud

Ángel Garma fue compañero del poeta y del pintor en la Residencia de Estudiantes, y juntos exploraron a Freud

‘Todos están muertos’, un drama de Beatriz Sanchís con Elena Anaya, este domingo con EL PAÍS
Las imágenes de la ópera basada en uno de esos frutos del Federico García Lorca más recóndito, silenciados y semiocultos por décadas

La puesta en escena de Robert Castro propone un espacio abierto y desnudo

El más reciente enigma sobre 'El público' quedó desvelado este martes

En 1929 Lorca escribe desde Nueva York una carta en la que habla del teatro del provenir y la obra que prepara. En Cuba la terminó, y nunca llegó a estrenarla

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la controvertida y enigmática obra de García Lorca. 'El público' llega al Teatro Real convertida en ópera por el compositor madrileño

Veinte años después del legendario estreno de 'El Público' de Lorca, el director reconstruye la intensidad de aquel montaje.
El Teatro Real estrena este martes la versión operística de El público , de García Lorca, compuesta por Mauricio Sotelo. Fue el último encargo de Gerard Mortier.

Cuando Gerard Mortier supo que dirigiría el Teatro Real, llamó inmediatamente al compositor español Mauricio Sotelo para encargarle una ópera. Eligió a Federico García Lorca y su misteriosa y surrealista obra ‘El público’. Este martes, cinco años después, se estrena la pieza. Entramos en las tripas del teatro para ver los últimos ensayos de la obra.

Ruben Darío, Camus, Juan Ramón, Ginsberg, Bolaño... Son algunos de los escritores que forman el legado de 3.000 cartas que llegan a la Fundación del poeta gaditano

El Teatro Real presenta ‘El público’, la fantasía lírica de Mauricio Sotelo sobre lienzo surrealista de Lorca
Figuras y figurones del tardofranquismo fueron mandarines tras la Transición

Centímetro a centímetro, se fue haciendo visible la evidencia: ¿por qué se escamoteaba a las artistas?

'La piedra oscura' es una joya: de texto, de puesta en escena, de interpretación. Grandes trabajos de Daniel Grao y Nacho Sánchez, a las órdenes de Pablo Messiez
Una exposición de la Americas Society reivindica la modernidad y calidad de las obras del desarrollismo de los años 40 a 70 en México, Venezuela y Brasil
Los responsables del montaje de ‘El Público’ en el Real desentrañan sus claves

Una exposición de la Americas Society reivindica la modernidad y calidad de las obras del desarrollismo de los años 40 a 70 en México, Venezuela y Brasil

El compositor sigue en la brega preparando su sexta ópera, ‘El abrecartas’

Alexis Tsipras le otorga a la prenda, que se niega a llevar, un poder simbólico. Como muchos antes que él

Sigue habiendo arte combativo, como demuestran tres exposiciones que se pueden ver actualmente en Madrid

El espectáculo de danza de Cesc Gelabert en el TNC es la última de las múltiples iniciativas culturales que ha inspirado el club azulgrana a lo largo de su historia