
El campo y los techos de cristal
Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos

Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos
Valencia concluirá su segundo anillo de la red ciclista, Alicante empieza a remodelar su bulevar central y Castellón ganará en calidad y seguridad

El Govern se alinea con la movilización convocada para este miércoles por un colectivo de usuarios de Rodalies

El Gobierno se comprometió a reformar el sistema de calificación ambiental de los vehículos pero ha frenado el cambio sin mostrar su informe de conclusiones pese a habérselo solicitado por Transparencia. Alemania eliminará las ayudas para los vehículos híbridos enchufables y dejará solo para los eléctricos puros

Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo
La ciudad estrena un recorrido que conectará el apartado barrio marítimo con el centro administrativo y cultural de la capital

La compañía de fabricación de vehículos eléctricos Switch Mobility elige la ciudad para levantar su única planta en la Unión Europea

Los apercibimientos por el impacto de los trabajos no evitan retrasos, cancelaciones y nuevas incidencias para los usuarios

La Comisión Europea y los expertos piden reforzar metros, trenes y autobuses, pero Metro de Madrid ya ha reducido el servicio mientras la subvención al gasóleo impulsa el coche

El Ayuntamiento de la ciudad concede la licencia de la reforma del Camp Nou y las obras comenzarán en junio

La coalición de Villacís y Almeida ha sido valorada con un 5,9, una décima menos que la nota que obtuvo Manuela Carmena, según la encuesta encargada por el Ayuntamiento de Madrid

“La transformación de la ciudad está en marcha y no nos asustarán”, responde la alcaldesa Ada Colau

Los lectores escriben sobre la precaución que debemos mantener con la covid-19, las molestias que podemos recibir en las ciudades, la avaricia y la polémica de la boda entre Belén Barnechea y Martín Cabello de los Cobos

Los datos históricos y las redes neuronales facilitan la construcción de modelos de predicción para que los pasajeros puedan decidir en qué parada y en qué vehículo suben en función de la actividad que haya

El proyecto de real decreto estipula que las áreas de tráfico restringido deberán revisarse al menos cada cuatro años para comprobar su eficacia contra la contaminación del aire, el ruido y el cambio climático

Los informes de movilidad del Ayuntamiento evalúan el impacto de los cambios en el distrito central

En 2021 se vendieron en el país más bicis que nunca, mientras las marcas buscan acercar la producción para evitar retrasos en la entrega de componentes y prosigue el avance de las eléctricas
Las administraciones confían en que las nuevas infraestructuras previstas permitirán alcanzar el objetivo en 2030

Existe sin duda una España de naciones y regiones, pero existe también una España de las ciudades, la España llena, a la que quizás no prestamos la suficiente atención y necesita ser gobernada
Los expertos reclaman mejoras en la red pública en superficie y piden eliminar coches

El sector insta a los clientes a hacer sus peticiones para verano con la mayor antelación posible para planificar las compras con los fabricantes y disponer de la flota necesaria

El tráfico rodado en la calle Xàtiva ha caído de 42.900 vehículos motorizados al día en 2016 a los 18.000 del año pasado, según Movilidad Sostenible

No solo mantiene activo el sistema cardiovascular, también vigila el bolsillo: a quien se mueve en bicicleta se le olvida mirar los precios del carburante. Lo tiene todo para ser, desde ya, el vehículo del mañana para el día a día: evita atascos, no contamina y respeta el entorno. La movilidad sostenible pasa por los pedales, y en Decathlon la fomentan con modelos eficientes

El proyecto, realizado con el EIT Urban Mobility, empezará una prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat, aunque el gran reto para su implementación es la normativa
Las cuatro ciudades publican una carta abierta tras la anulación judicial: “El aire que respiramos y nuestra salud están en juego”

Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución
Las dos grandes ciudades asumen el veto a los coches más contaminantes como una de las principales medidas para tratar de reducir las emisiones como exige la Unión Europea

El Ministerio de Transición Ecológica sacará en las próximas semanas un decreto para regular las características de estas áreas, que 149 urbes deberán instalar este mismo año
La puesta en marcha al completo del soterramiento de la Gran Via tiene como reto la absorción del tráfico de acceso a la ciudad

Con motivo de la nueva Ley de Tráfico, reunimos una serie de productos imprescindibles para ir en bici a precios asequibles en Amazon

Adif anuncia a las 6.18 que inicia la recuperación del tráfico ferroviario después de que el lunes el 11% de los trenes fueran suprimidos y otro 10% hiciera trayectos parciales

La decisión judicial contra la restricción a los coches en Barcelona cuestiona su proporcionalidad y choca con la lucha contra la contaminación y el cambio climático
La ZBE sigue vigente al menos hasta que los demandantes pidan que se ejecute la sentencia y los coches contaminantes seguirán siendo multados si entran

La anulación es la respuesta a seis recursos presentados por diez entidades de transportistas o conductores contra la Zona de Bajas Emisiones municipal, uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Colau

EL PAÍS recorre dos de las rutas más alejadas del aeródromo. El Gobierno habilita 14 líneas de autobús y anuncia taxis aéreos “para quienes tengan los recursos”

Las empresas podrán solicitar las subvenciones y préstamos, que se darán con un interés del 0%, entre el 1 de abril y el 3 de mayo
El acuerdo por la calidad del aire en Cataluña incluye más ciudades de las que obliga la ley, pero estira dos años el plazo

La ministra de Industria, Reyes Maroto, pide al sector privado “concretar pronto” los proyectos que dependen del programa de ayudas públicas, que movilizará casi 3.000 millones de fondos europeos

El Ayuntamiento quiere vetar los vehículos euro 4 e instaurar un peaje urbano, pero admite que no tiene calendario

Ni Transportes Metropolitanos de Barcelona ni la Guardia Urbana atienden las alertas del conductor