El productor portugués Paulo Branco demanda al cineasta por el penúltimo intento de realizar el filme. El actual productor español asegura que eso no afecta al trabajo final
El político que proclamó el Estado catalán en 1934 se llevó parte de sus libros a su exilio en Francia. Obras, la mayoría en español, cuya existencia no se sospechaba
El polític que va proclamar l’Estat català el 1934 es va endur part dels seus llibres a l’exili a França. La majoria de les obres estan escrites en castellà i se’n desconeixia l’existència
El comportamiento de don Quijote recuerda al de los niños en sus juegos. Tampoco quiere elegir entre la justicia y el amor; desea las dos cosas. De haber contemplado las filas de refugiados, habría arremetido contra los guardianes de las fronteras
Los políticos que solo aspiran a forrarse tienen el mismo propósito de cohecho que tanto escandalizaba al Quijote. Los viejos valores que defendía el caballero andante exigen comportarse con honor y sobreviven en el subconsciente colectivo
La universidad Francisco Marroquín firma con el Instituto Cervantes un convenio para difundir por todo el mundo su curso online de la obra de Cervantes
Autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción
El rey clausurará el próximo lunes en el Palacio de Oriente el cuarto centenario del autor con poco entusiasmo por parte de los expertos sobre su resultado
Recuperar el Cervantes histórico, el hombre y el escritor, merecía un esfuerzo como el que ha llevado a cabo Jorge García López, de la Universidad de Girona