
¿Cómo serán los buenos empleos del futuro?
La necesidad de un nuevo contrato social empuja a acordar los derechos laborales y de protección social que consideremos indispensables para trabajar y vivir con dignidad en este nuevo tiempo
La necesidad de un nuevo contrato social empuja a acordar los derechos laborales y de protección social que consideremos indispensables para trabajar y vivir con dignidad en este nuevo tiempo
La revolución tecnológica está trastocando muchos elementos del mundo laboral que precisan una revisión para asegurar la calidad del empleo
Llevará bastante tiempo aún, pero los analistas del mercado laboral vaticinan que el trabajo de 9.00 a 17.00 pasará a la historia. Ante el auge de la economía online, uno de los grandes desafíos empresariales es la búsqueda y la retención de talento, como propone el programa Santander Talentour
El paro subió en 97.000 desocupados, el mayor aumento desde 2012
Los médicos tienen el salario más alto, la mayor tasa de afiliación y casi todos un empleo universitario, según un índice elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA
La tasa de paro baja al 13,9%, la menor desde finales de 2008
La provincia más deshabitada de España busca extranjeros para cubrir los puestos que no quieren los españoles
La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales
Más País empieza a aparecer en los sondeos, mientras baja el PSOE y sube el PP
El trabajo ya no es para toda la vida, aseguran diversos expertos reunidos en Barcelona, y la alternativa no tiene por qué ser un 'rider'
Las jornadas enlightED reunirán en Madrid del 2 al 4 de octubre a personalidades y líderes mundiales en los ámbitos del aprendizaje, la formación y las ‘edtech’
La OCDE alerta de la mayor precariedad que sufre el colectivo
La división y la industrialización del trabajo manual e intelectual han contribuido al advenimiento de una 'mediocracia', sostiene el filósofo Alain Deneault en su último libro
El paro aumentó en 54.371 personas el mes pasado, el mayor incremento en un mes de agosto desde 2010
Más de un millón de españoles lleva al menos dos años buscando empleo, la cifra más baja desde diciembre de 2010, según un informe de Adecco
El número de horas extraordinarias aumentó el año pasado un 13,1%
Asempleo califica como indignante que la tasa que mide los desanimados laborales y los que trabajan a tiempo parcial de forma involuntaria ascienda al 22,2%
El número de ocupados sube hasta los 19,8 millones en el segundo trimestre del año
El Banco de España advierte del riesgo de que esta situación persista si no se toman medidas
El organismo que reúne a las economías más industrializadas hace un nuevo llamamiento a reducir la informalidad en los mercados de trabajo de la región y advierte de sus efectos negativos
España es uno de los países de la UE donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados
El organismo detecta muchas diferencias en el rendimiento de los servicios públicos de empleo por comunidades: Castilla-La Mancha, Andalucía y Canarias son las peores; Asturias, Cataluña y Aragón, las mejores
El economista y secretario general de Economía de la Junta de Andalucía mira al futuro con esperanza. Según él, la resta entre los puestos que se crean y se destruyen será positiva
Viñeta del domingo 5 de mayo de 2019
El desempleo aumenta en 49.900 personas entre enero y marzo, la mayor subida desde 2013, y eleva la tasa de desempleo al 14,7%
La OCDE señala el mercado laboral español como uno de los más vulnerables a la automatización y destaca el elevado nivel de trabajo temporal y precario actual
El primer trimestre del año se saldó con la destrucción de 9.300 empleos
La EPA del primer trimestre muestra la mayor creación de empleo desde 2007, pero también incluye el mayor aumento del paro en este periodo desde 2013
La ministra Calviño aplaude la creación de empleo récord en 11 años en el último año pese al aumento de la tasa de paro del primer trimestre
La acelerada transformación digital ha traído al mercado cientos de profesiones nuevas. EL PAÍS RETINA y la escuela de negocios ISDI te ofrecen un resumen de las más destacadas... y lo que puedes terminar ganando
Tres de cada cuatro empleos creados durante la recuperación se corresponden con mayores de 55 años, advierte el eurobanco en su informe anual
El organismo encargado de velar por las cuentas públicas propone integrar en una sola ventanilla las prestaciones de paro, las políticas de reinserción y las ayudas sociales
En una grabación difundida bajo el 'hashtag' #ContrataAMiPadre Jordi Pascual quiere también denunciar la dificultad de las personas de más de 50 años para encontrar trabajo
344.800 españolas optaron el pasado año por jornada reducida para poder atender a sus dependientes (menores, enfermos o ancianos)
La pensión media de jubilación alcanza los 1.133,9 euros, casi un 5,1% más
¿Se puede estar demasiado seguro de uno mismo? ¿Es deseable tener un compañero con mucha autoconfianza? Parece que depende de cómo la exprese
La cantidad no es lo único que cuenta: las mujeres necesitan trabajos de calidad que les garanticen autosuficiencia y seguridad económica
La transformación de los servicios públicos y el avance en infraestructuras tambiíen han sido claves del crecimiento