
El empleo informal: una amenaza aún mayor que el coronavirus
A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
El aumento del hambre y la pobreza en la capital de Filipinas atestigua que los periodos de cuarentena por la covid-19 no se pueden imponer sin otras medidas de protección social que mitiguen su impacto
Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia
Fútbol y covid-19 puede llegar a ser una mezcla tremendamente explosiva. Ahora que las gradas del estadio se trasladan a casa hay que seguir guardando ciertas medidas para evitar que el bicho vuelva a nuestras vidas
Un estudi de l'hospital barceloní a 69 geriàtrics revela que el 15% dels treballadors van donar positiu entre el 10 i el 24 d'abril
Sento la gent del meu voltant cada cop més ansiosa perquè obrin els seus clubs i sucumbir a la litúrgia dels divendre
Los expertos inciden en que estos centros son esenciales para que los padres puedan conciliar, pero, sobre todo, en ellos se "fomenta la convivencia, la autoestima y autonomía"
Más de 40 millones de menores de entre 13 y 15 años ya han comenzado a fumar. Una nueva campaña de la OMS, con material educativo y vídeos en redes sociales, lucha contra la epidemia del tabaquismo
La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos
Los emprendedores han reaccionado ante la pandemia con rapidez y capacidad de adaptación demostrando, una vez más, el poder transformador de la innovación
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, en Cádiz, ha acotado 150 metros de los 4,6 kilómetros de su litoral para personas de alto riesgo por contagio de covid-19
Unos 1.400 menores en España se han contagiado de coronavirus, según la Asociación de Pediatría. Los casos graves se dan, pero son muy infrecuentes
Sanidad asegura que España cuenta con suficientes existencias del medicamento "para hacer frente a la situación actual y a posibles brotes"
La investigación en salud también tiene su nueva normalidad: con la pandemia, por fin ha llegado el reconocimiento social. La tecnología avanza rápidamente, pero se necesitan más financiación y expectativas realistas.
Fernando Simón está recibiendo agradecimientos sin excepción por parte de todos los sectores del país, sin embargo, él da testimonio con gran desolación de lo vivido
Por qué la mejor lección de la covid-19 es la necesidad de recuperar la política de cooperación
Pionero en tomar medidas, así ha logrado este país latinoamericano mantener en 2.200 los contagios y en 18 los fallecidos, mientras el vecino Brasil se convierte en epicentro mundial de contagios y muertos
El gerent del centre hospitalari, Albert Salazar, adverteix que cal enfortir la vigilància epidemiològica
La crisi ha posat sobre la taula la necessitat de reformular càrrecs com el de director o degà, i també el de coordinador, cap d’estudis o vicerector
Para poder entender la adolescencia, sus necesidades y virtudes, debemos de dejar de criminalizarla, de juzgarla y de etiquetarla
Estos meses tan duros han puesto de manifiesto que, frente a la evidente fragilidad de nuestro modelo de sociedad, emerge el papel del Estado como única manera de garantizar derechos y favorecer la igualdad
Para los expertos, los más pequeños son quienes ponen menos problemas a la hora de ser prudentes y poner en marcha las medidas obligatorias
Los ayuntamientos de Inglaterra recibirán una ayuda extraordinaria del Gobierno para continuar manteniendo bajo a techo, tras el confinamiento, a ciudadanos sin domicilio
La respuesta contra la covid-19 y sus efectos socioeconómicos puede servir para mejorar la vida de millones de personas si se impulsan la innovación, las tecnologías, la solidaridad internacional y la ciencia
En ‘Diario de Wuhan’, la célebre escritora Fang Fang, de 64 años, documenta la vida en la ciudad china durante la cuarentena decretada por el coronavirus. La publicación del libro, que hoy llega a las librerías españolas, le ha valido ser tratada de traidora por el régimen de su país
La crisis nos pone a pruebas como sociedad. Si no se adoptan medidas concretas, pagarán las mismas personas de siempre
La titular del ministerio de Educación en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educación a distancia por carecer de medios
Padres, alumnos y profesores podrán plantearle sus dudas e inquietudes a la ministra de Educación Isabel Celaá sobre la gestión de la crisis del coronavirus en EL PAÍS
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Más allá de asegurar que los niños y niñas reciben una alimentación correcta y saludable, tiene que ofrecer un espacio educativo, protector y de bienestar
El prototipo, basado en un virus del resfriado, es uno de los más avanzados del mundo
Asegurar la distancia social entre las personas en determinados espacios públicos es una de las normas que ha dejado la pandemia de la covid-19. IECISA, empresa del grupo GFI, plantea dos soluciones para controlar el aforo y garantizar la distancia a tiempo real en lugares como supermercados, transporte público, bancos o aeropuertos
Un nuevo estudio concluye que dejarles que elijan la cantidad de comida evitará que padezcan obesidad en la edad adulta y refuerza la educación en alimentos saludables
La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba
El capital està acabant amb les vides del planeta, ho sabem des de fa dècades, i ara la pregunta hauria de ser què cal fer perquè siguin possibles les vides que necessitem viure
El consorcio internacional liderado por la OMS en la lucha contra el nuevo coronavirus advierte de un millonario agujero de financiación para acabar con la enfermedad
Un estudio revela la historia natural de la dolencia neurodegenerativa en personas con este trastorno genético: es más prevalente y aparece más pronto
Se estima que por cada muerte de covid-19 evitada al suspender actividades podrían morir más de 100 niños que no han podido ser vacunados. Las tasas de enfermedades prevenibles por inmunización, la desnutrición o la malaria aumentarán en numerosos países si se abandonan los programas de prevención.