


Todo lo que se nombra existe
Si el universo es infinito, ¿existen caballos voladores como Pegaso y niños de madera como Pinocho?

¿Existe el infinito?
¿Existe en el mundo físico algo que no tenga principio ni fin, o el infinito solo es un concepto matemático?

Cuatro genios condenados a cambiar la historia
El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra

¿Existe algún número que no tenga nombre?
Desvelamos este misterio utilizando matemáticas que, aunque no son básicas, no serán muy complicadas de entender

Diagonales
Diagonales finitas que nos conducen al infinito. Diagonales infinitas que nos llevan aún más lejos…

El infinito y más acá
¿Es infinito el número de libros escribibles? ¿Y el número de cuadros pintables?

Ver películas de Nicolas Cage aumenta el riesgo de ahogarse en la piscina
Saber leer las estadísticas y entrenar el espíritu crítico servirá para no confundir casualidad con causalidad

La magia de los números
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este tercer desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'.

La convulsa matemática europea
La divulgación de las matemáticas y el futuro de las revistas científicas, a debate en el Séptimo Congreso Europeo de Matemática, que se desarrolla en Berlín

El poder de los indecisos
Algunas consideraciones matemáticas sobre los resultados de las encuestas

¿Habrían sido diferentes los resultados electorales con otro método de reparto de escaños?
Una visión matemática que explica qué hubiera sucedido en las elecciones del 26J si se hubiera hecho el reparto por autonomías usando el método D’Hont o el Sainte-Laguë

El lenguaje de la naturaleza
Las matemáticas tienen una gran influencia en las expresiones que usamos y en el habla cotidiana

Nace CorBi Foundation para impulsar la investigación biomédica a nivel internacional
Esta institución pretende enlazar la investigación biomédica con las matemáticas y la computación para arrojar luz sobre las cuestiones sin resolver en estos campos de investigación

Smullyan, Cantor y el infinito
Raymond Smullyan, que acaba de cumplir 97 años, sigue siendo el mejor guía para quienes se atrevan a adentrarse en el infinito… y más allá

“Los chinos deben tenernos miedo”
Diego Hinojosa ha ganado a sus 15 años siete olimpiadas matemáticas. Así se prepara este genio mexicano para su próximo torneo

Hasta el infinito y más allá
¿Se le puede dar una habitación a un nuevo huésped en un hotel que está completo? En el Hilton no, pero en el Hilbert las reglas son otras

‘Sub Specie Aeternitatis’
¿Podrías adivinar cualquier número de una lista infinita si dispusieras del tiempo suficiente?

Las matemáticas gobiernan Disney
El responsable de los cálculos que permiten alcanzar el realismo en el comportamiento dinámico del pelo de Rapunzel o la nieve de 'Frozen', el profesor de UCLA Joseph Teran, cuenta cómo logra esta magia a veces inapreciable por el ojo humano

Borges en el jardín de los senderos que se bifurcan

La bandera arcoiris ondea en la puerta de Oxford
La autora, matemática en la Universidad de Oxford y defensora de los derechos LGBTI, recuerda los problemas y tabués a los que aún se enfrenta la comunidad homosexual en el aniversario de la muerte de Alan Turing

Interesantes números
¿Hay números interesantes y otros que no lo son? Parece una pregunta un tanto frívola, y sin embargo se puede responder de forma rigurosamente matemática

Hay que romper las cadenas
En esta ocasión no es una arenga política, sino el denominador común de una serie de acertijos… encadenados

La intuición matemática de Ramanujan

Las ideas en aforismos
Seguir pensando sin mover las ideas se parece a seguir volando sin mover las alas

Lacan y la moneda número 13
Al psiquiatra francés Jaques Lacan le parecieron pocas las 12 monedas del acertijo de la semana pasada y subió la apuesta a 13

Aprender matemáticas con palillos
Un nuevo método para enseñar la materia seduce a cientos de maestros españoles

¿Con qué estudios se sufre menos el paro? Con matemáticas y derecho
Las personas con formación básica registran la tasa de desempleo más elevada, según los datos del INE

El ingenio matemático contra las loterías
El puro ingenio o el análisis matemático más sorprendente se han utilizado para sacar ventaja ante el azar, en ocasiones con resultados positivos

Admiración
Gómez Pin asegura que no puede haber física sin metafísica. Y yo afirmo que ya no habría humanidad si no existiera gente como él

Javier Cilleruelo, un apasionado de los números
Era un experto mundial en Teoría de Números Combinatoria. Ayudó a resolver un problema propuesto por Sidon que llevaba abierto 80 años

Falsos humanos y monedas falsas
Eugene Goostman, el programa informático que ha superado el test de Turing, ¿es una criatura inteligente?

¿Existe un cerebro matemático?
En este órgano existe un área especializada en entender el álgebra, la geometría y las matemáticas avanzadas

¿Qué hay en la caja china?
Si una máquina contesta las preguntas de un interrogador experto como lo haría una persona, ¿podemos deducir que es inteligente, o podría ser una mera simulación?

Fourier y el estudio profundo de la naturaleza
El autor que aparece con mayor frecuencia en los artículos de investigación matemática publicados cada año falleció tal día como hoy en 1830

El matemático al que los dioses susurraban fórmulas imposibles
Una película relata la vida de Srinivasa Ramanujan, un matemático indio autodidacta que revolucionó esta ciencia a principios de siglo

Si utilitzeu la calculadora per resoldre aquest problema, potser no l’encerteu
Aquest enunciat matemàtic ha generat un nou debat a les xarxes socials compartit per la pàgina I Fucking Love Science

Hertha Marks Ayrton, la científica que inventó el arco eléctrico
Google celebra los 162 años del nacimiento de Hertha Marks Ayrton, ingeniera eléctrica y sufragista especializada en el campo de la luz

Turing y el robot impostor
¿Cómo se puede distinguir a una persona real de un robot o un programa de ordenador que se expresa como un ser humano?

Claude Shannon: el padre de la Teoría de la Información
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de este matemático estadounidense que desarrolló teorías que sentaron las bases de la informatica y los medios de comunicación
Últimas noticias
Galán eleva la tensión con la región metropolitana: extiende a los sábados el pico y placa para los vehículos matriculados fuera de Bogotá
Elecciones parlamentarias de Chile 2025: cómo se eligen a los diputados, a los senadores y todo lo que hay que saber
Entre Alcaraz y la final maestra, el viene y va de Auger-Aliassime
Berkshire Hathaway entra en el capital de la matriz de Google tras invertir más de 4.300 millones de dólares
Lo más visto
- ¿De qué planeta viniste, Mariano Rajoy?
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- EE UU anuncia una operación militar a gran escala “contra el narcoterrorismo” en América Latina
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”