
La Escuela de Periodismo de El País abre la inscripción del curso 2024-2026
Los alumnos de América Latina tienen de plazo hasta el 31 de mayo, mientras que los españoles y del resto de la UE pueden presentar su candidatura hasta el 4 de septiembre
Los alumnos de América Latina tienen de plazo hasta el 31 de mayo, mientras que los españoles y del resto de la UE pueden presentar su candidatura hasta el 4 de septiembre
Algunas condiciones de las ayudas, de las que previsiblemente se beneficiarán más de un millón de personas, han cambiado con el último decreto
Psicología, nutrición, marketing, producción de vídeos... Las competiciones profesionales de videojuegos siguen creciendo y, con ellas, las oportunidades laborales. Pero es fundamental tener los pies en el suelo
El Departamento de Universidades presenta un presupuesto de 1.682 millones, 100 más que el actual
La implementación de las aplicaciones de inteligencia artificial y el desarrollo de estrategias digitales serán esenciales para destacar en un mercado cada vez más interconectado y segmentado
Los lectores escriben sobre la falta de perspectivas para los jóvenes en España, la clonación de un mono en China, las enfermedades de las que no habla con normalidad y la exhibición de banderas en los balcones
Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales
La novena edición del Ranking FSO destaca las 30 mejores instituciones de formación superior ‘online’ en español en el ámbito empresarial, y analiza el impacto de las maestrías y de tecnologías como la IA
Los expertos destacan la importancia de una formación específica en un sector de alta empleabilidad pero sin apenas requisitos de acceso
El plazo para presentar las solicitudes de la próxima promoción finaliza el 6 de septiembre
Quienes todavía tenemos vidas de esas a las que sólo les falta un cartel de obra con la frase “en construcción” nos pasamos todos los meses de agosto pensando en cómo afrontaremos septiembre
La Universidad de Cádiz lanza la cuarta edición de su singular programa formativo, en el que se enseña a valorar hasta lo que es el silencio
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
Los universitarios encuentran en el extranjero una formación de alto nivel que todavía es limitada en los campus nacionales
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
El director de la escuela, Javier Moreno, y otros exalumnos que trabajan en el diario respondieron a las preguntas de los lectores sobre el máster de Periodismo
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado
Los candidatos de América Latina y países fuera de la UE tienen hasta el 31 de mayo para presentar su solicitud a la Escuela de Periodismo
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
La octava edición del ranking FSO, elaborado por Hamilton y Emagister, destaca las 30 mejores instituciones educativas que imparten maestrías ADE en habla hispana por internet
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021
En 2021 bajaron los estudiantes en la pública un 5,7%, mientras subían un 15,4% en los campus de pago, según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
Las campañas multicanal, la inteligencia artificial y el ‘Big Data’ serán algunas de las tendencias más destacadas en el comercio electrónico
Los directivos se resisten a cerrar sus matrículas, mientras que las empresas refuerzan la formación de su personal. Los cursos son más cortos y con mayor contenido en remoto
Muchos estudiantes desfavorecidos no eligen la carrera por vocación, sino por su pronto retorno salarial y menor riesgo de fracaso
Realizar un curso de posgrado ayuda a ampliar las posibles salidas profesionales mientras la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia
Con siete años, Manuel Oliver Rueda empezó a hacer magia como voluntario en el Hospital Infantil del Niño Jesús de Madrid. Ahora cursará un máster en la Universidad de Columbia, gracias a una beca de la Fundación La Caixa
Los lectores escriben sobre el impacto de los productos de bajo precio, la vuelta a la Universidad y la situación de Ciudadanos y recuerdan a un asiduo lector de EL PAÍS
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
El cofundador de Emagister repasa los desafíos y oportunidades de la educación ‘online’ tras dos años en los que el sector se ha desarrollado exponencialmente
La rebaja afectará a las carreras más caras, como Medicina, las ingenierías o Periodismo, pero se mantienen las titulaciones humanísticas
Aumenta y mejora a buen ritmo la oferta de cursos para que los mayores de 45 años reorienten o avancen en su vida profesional y laboral
Las compañías dan el paso y forman a los jóvenes talentos no solo en capacidades técnicas, sino también en su propia filosofía y valores
Tejer una amplia red de contactos durante los estudios facilita el desarrollo profesional y abre puertas a una carrera internacional
El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022
Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial