Ir al contenido
_
_
_
_

Una jueza de Bogotá envía a prisión preventiva a uno de los señalados de asesinar a Jaime Esteban Moreno en Halloween

La justicia señala que Juan Carlos Suárez Ortiz es un peligro para la comunidad, susceptible de no comparecer en el proceso judicial

Juan Carlos Suárez Ortiz, caso Jaime Esteban Moreno
Andrés Ortiz

Una jueza penal de garantías de Bogotá ha impuesto este miércoles la detención preventiva en un establecimiento de reclusión a Juan Carlos Suárez Ortiz, uno de los dos hombres señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, el pasado 31 de octubre. La jueza le ha dado la razón a la Fiscalía General de la Nación y al representante de las víctimas, y ha señalado que Suárez es un peligro para la comunidad y una persona propensa a no comparecer en el proceso judicial. “Las consideraciones realizadas para argumentar la no comparecencia al cumplimiento de la pena y para considerarlo como un peligro para la comunidad están reunidas perfectamente”, ha manifestado.

La togada ha argumentado que Suárez actuó de manera premeditada, con dolo y con clara intención de matar al estudiante de 20 años de la Universidad de Los Andes, así como con desprecio por la vida humana y sin presentar un mínimo grado de arrepentimiento. “No detuvo los golpes ni siquiera cuando vio a Moreno ahogándose en su propia sangre, con el rostro cubierto y convulsionando, sino que se devolvió a propinarle otras dos patadas”, ha incidido.

Además, ha expresado que el joven de 27 años ha actuado con falta de respeto por la autoridad y con intención de evadir la justicia, al huir del lugar de los hechos “en el momento en que escuchó sirenas”, no sin antes “compartir” e incluso “jactarse” de lo sucedido. Suárez es procesado como posible coautor del delito de homicidio agravado y se enfrenta a una pena de 40 a 50 años de prisión. En la audiencia de imputación, negó los cargos.

“Permanece tranquilo después de haberlo hecho”, ha dicho la jueza. “Se enviaría un mensaje nefasto y equivocado de no imponer medida preventiva de la libertad” y expresa que “la sociedad correría un grave peligro (...) pues [Suárez Ortiz] puede verse enfrentado a un escenario similar y acabar con la vida de alguien”. Además, ha considerado que la libertad de Suárez representaría una amenaza para la integridad de Juan David Cárdenas, el amigo con quien Moreno salió de la discoteca Before Club en la noche de Halloween y quien intentó defenderlo la noche de los hechos.

El tribunal ha incidido también en que los argumentos de la defensa constantemente se alejan de lo que está probado, como cuando alega que la agresión a Moreno no fue coordinada entre dos personas o que Suárez propinó golpes “suaves”. Por su parte, el vocero de las víctimas, el penalista Francisco Bernate, argumentó que la detención preventiva era idónea.

En una imagen grabada por una cámara de seguridad a tres cuadras de la discoteca, se ve cómo Suárez se abalanza sobre Moreno mientras Cárdenas intenta detenerlo. El atacante tumba a Jaime y lo golpea con puños y patadas. Cárdenas logra detener la golpiza, pero llega otro hombre, vestido de negro y con máscara de conejo, quien retoma los golpes, ahora observado por una mujer de vestido azul, que llega a la escena. Cárdenas intenta defender a su amigo, sin éxito. A las 3.05 de la madrugada, los dos atacantes y la mujer regresan por donde llegaron, mientras Moreno queda tendido en el suelo, sin responder.

Suárez fue capturado el mismo día de los hechos junto con Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán, la mujer del vestido azul, y Bertha Parra Torres, pero ambas quedaron en libertad, sin vínculo con el proceso. Once días después, a más de 1.000 kilómetros de Bogotá, en la ciudad caribeña de Cartagena, el hombre que llevaba la máscara de conejo, Ricardo González Castro, se entregó a las autoridades. Ese mismo día, la Fiscalía le imputó el mismo delito que a Suárez, como segundo coautor del homicidio. González tampoco aceptó los cargos.

La Fiscalía también ha pedido prisión preventiva para González, argumentando que en su conducta hubo dolo e intención de dañar la víctima, y refiriéndose a él como un peligro para la comunidad que, además, no cuenta con arraigo en la comunidad y sí intención de evadir la justicia.

La defensa ha manifestado que el imputado no tiene antecedentes de altercados o riñas, que llegó a Bogotá de Cartagena, de donde es oriundo, en diciembre de 2024 “buscando oportunidades”, y que se entregó voluntariamente. González trabajaba en una venta de perros calientes en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá. La audiencia para determinar si él es enviado a prisión preventiva está programada para la mañana de este jueves 13 de noviembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Ortiz
Colombiano. Escribe en Última Hora y colabora con otras secciones. Estuvo en Colombia Visible, proyecto de Caracol Radio enfocado en periodismo de soluciones, y en La Silla Vacía. Estudió Ciencia Política y Lenguas y Cultura en la Universidad de Los Andes en Bogotá. Cursa el máster en Periodismo UAM–EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_