Ir al contenido
_
_
_
_

Un detenido y un prófugo: lo que se sabe sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno en la noche de Halloween en Bogotá

Las autoridades han identificado al presunto segundo agresor como Ricardo González Castro

asesinato de Jaime Esteban Moreno
Andrés Ortiz

En la imagen se ven dos jóvenes caminando por una calle de la localidad de Barrios Unidos, en el noroccidente de Bogotá. A la izquierda, Jaime Esteban Moreno, vestido con chaqueta roja y pantalón oscuro. A la derecha, su acompañante, de camisa blanca. Al llegar a una esquina, se detienen. Aparece corriendo un sujeto con el torso pintado de blanco, pantalón negro y un canguro cruzado en el pecho. El video de la cámara de seguridad marca las 3.04 de la mañana del viernes 31 de octubre. El sujeto se abalanza sobre Moreno mientras su amigo intenta detenerlo. Tumba a Jaime, lo golpea con puños y patadas. El amigo logra detener la golpiza, pero llega otro hombre, vestido de negro y con máscara de conejo. Retoma los golpes, ahora observado por una mujer de vestido azul, que llega a la escena. El acompañante intenta defender a Moreno, sin éxito. A las 3.05 los dos atacantes y la mujer regresan por donde llegaron. Moreno queda tendido en el suelo, sin responder. Su amigo intenta reanimarlo.

Jaime Esteban Moreno, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes, salió a celebrar Halloween en la tradicional fiesta de la facultad de Arquitectura y Diseño de su universidad, en la discoteca Before Club. Horas después falleció, a sus 20 años, en el Hospital Simón Bolívar. “Trauma craneoencefálico severo” es el dictamen médico. La causa: la golpiza que recibió tras salir de la fiesta, según informó el abogado de la familia de la víctima, Camilo Rincón. “No comprendemos cómo un ser tan especial perdiera la vida en un ataque tan brutal”, han asegurado los padres de Moreno en un comunicado. “Confiamos en la justicia colombiana para el esclarecimiento de los hechos”, agregan.

Por el crimen ya hay una persona judicializada: Juan Carlos Suárez Ortiz, el primer sujeto en abalanzarse sobre el joven, y quien fue capturado el viernes por las autoridades. Con él fueron aprehendidas dos mujeres, entre ellas la del vestido azul: Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres. Horas después, ellas quedaron en libertad, sin vínculo con el proceso, que sigue contra Suárez. El 40% de los homicidios de Bogotá ocurre por riñas y discusiones callejeras, según la Secretaría Distrital de Seguridad. Hasta el 30 de septiembre, esos homicidios ya sumaban 242, casi uno al día.

Las autoridades ahora buscan a Ricardo González Castro, el hombre que usaba una máscara de conejo esa madrugada. Según reveló la W Radio, tiene 22 años y es oriundo de Cartagena, donde estudió una formación técnica en carpintería en el SENA. Trabajaba en una venta de perros calientes en el sector de San Victorino, centro de Bogotá, y ese viernes le contó a su jefe que había estado involucrado en un “altercado” con otra persona. Horas más tarde llamó a su jefe para renunciar, argumentando que estaba muy asustado por la trascendencia que había tenido la noticia. Su jefe le entregó 100.000 pesos, unos 28 dólares, y no supo más. El padre de González lo llamó para pedirle que, de hablar con su hijo, le dijera que se entregara a las autoridades.

La Fiscalía General de la Nación investiga también lo ocurrido en el establecimiento. Según el relato de una amiga de Moreno que acudió con él a la fiesta, llegaron en un grupo de unas 15 personas, a las 10 de la noche. Al poco tiempo de entrar perdió el rastro de Moreno por la cantidad de gente, ha indicado a El Tiempo. Ella asegura que nunca vio a los agresores, y rechaza las acusaciones que hizo una de las mujeres retenidas a su amigo, pues dijo que tuvo comportamientos acosadores: “No puedo decir qué pasó porque no estaba ahí, pero Jaime jamás tuvo comportamientos así con nadie. Él jamás sería ni violento ni haría algo con mala intención de hacerle daño a una mujer”, ha asegurado al periódico local.

El representante legal de la discoteca, Andrés Solano Bautista, ha publicado un video en redes sociales en el que expresa su solidaridad a la familia de Moreno. “Es una derrota”, asegura, y explica el trayecto del joven fuera del establecimiento: “Sale como a las 2:40 de acá, se va caminando por esta franja tranquilamente y no entiendo por qué coge hacia mano izquierda. Sabemos muy bien hacia abajo de la Caracas (costado occidental) es muy peligroso”, asegura Solano. “Desde Before no se vinieron peleando ni nada”, agrega. La discoteca ha sido objeto de investigación de las autoridades por posibles irregularidades, como la apertura en horarios no permitidos y exceso de ruido.

La pareja de Solano y dueña del bar es la congresista por el partido oficialista Colombia Humana, María del Mar Pizarro. La política también ha lamentado lo sucedido, recordando que ocurrió a tres cuadras del lugar. Sin embargo, a raíz de la muerte ha caído en una polémica: es impulsora de una iniciativa que han llamado ‘Ley de la Noche’, con la que, según ha dicho, busca crear un “sistema de cuidado para las actividades de la noche”, con medidas en movilidad, salud o transporte de carga. Aunque no ha radicado el proyecto de ley en el Congreso, en redes y medios de comunicación la han señalado de prepararlo sin tener en cuenta un conflicto de intereses por su actividad como empresaria. “No puede haber una inhabilidad por una ley que no existe”, ha respondido, a la vez que asegura que, en caso de que llegara a beneficiarla, no firmaría el proyecto.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por su parte, ha calificado el asesinato como “agresión cobarde” y ha defendido la actuación de la Policía para capturar a tres de los implicados. También ha asegurado a la familia de la víctima que está comprometido con que “el crimen no quede impune y que los responsables paguen”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Ortiz
Colombiano. Escribe en Última Hora y colabora con otras secciones. Estuvo en Colombia Visible, proyecto de Caracol Radio enfocado en periodismo de soluciones, y en La Silla Vacía. Estudió Ciencia Política y Lenguas y Cultura en la Universidad de Los Andes en Bogotá. Cursa el máster en Periodismo UAM–EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_