El juez ordena investigar los ‘audios de la corrupción’ de Villarejo
García-Castellón rechaza volver a imputar a Cospedal por el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas
García-Castellón rechaza volver a imputar a Cospedal por el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas

Los socialistas negocian para aprobar este jueves con ERC, Bildu y otros socios el límite temporal de las actuaciones contra dirigentes independentistas, así como los comparecientes

La Fiscalía solicita abrir una pieza vinculada al ‘caso Kitchen’ después de que EL PAÍS publicara las conversaciones

El ministerio público abre diligencias tras recibir el escrito del antiguo jefe del Cuerpo en Cataluña

Nuevas grabaciones apuntalan un informe policial sobre la ‘Operación Cataluña’ contra dirigentes independentistas. El comisario de Asuntos Internos hizo seguimientos al hijo mayor de Pujol sin autorización judicial

El presidente de Castilla-La Mancha recela del socio minoritario del Ejecutivo e insta a Feijóo a que el PP posibilite pactos de Estado

El partido intenta judicializar la campaña de desinformación perpetrada por la ‘policía patriótica’

Los audios de Villarejo muestran como el PP se sirvió de los aparatos de Estado para combatir a sus adversarios políticos

El ex secretario general del partido denuncia que el proyecto de las élites es que “vuelva el PP de la mano de Vox” al Gobierno

Casi una década después del fin del Ejecutivo del PP, su gestión de las infraestructuras regionales sigue provocando choques en las Cortes regionales

Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero

Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia y de la guerra de Ucrania en el continente africano, la victoria del Real Madrid en la Champions League, la judicialización de la política y la película ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa

Los interlocutores crean con esas expresiones coloquiales el artificio de una relación estrecha. Son aceleradoras de la confianza

El comisario de policía denunció a la entonces secretaria general del PP las maniobras del CNI para proteger a Juan Carlos I: “El generalísimo [Félix Sanz Roldán] no se irá hasta que el emérito haga testamento, hay tanta pasta suelta...”

La exlíder del PP tranquilizó al comisario, que se sentía perseguido por Sanz Roldán

Las grabaciones secretas llegan a los tribunales. La Audiencia Nacional estudia si reabre el caso Kitchen tras las conversaciones difundidas en EL PAÍS

El descarnado uso partidista del poder que revelan los audios de EL PAÍS exige del PP garantías de que no se repetirá

Los periodistas de EL PAÍS Carlos E. Cué, Natalia Junquera y Miquel Noguer analizan las grabaciones desveladas esta semana en EL PAÍS

Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero
La acusación socialista denuncia la relación entre las conversaciones publicadas por EL PAÍS y las anotaciones de Villarejo que involucran a la ex secretaria general del PP en las maniobras para entorpecer la investigación de la financiación ilegal en su partido

Los audios de la corrupción revelados por EL PAÍS irrumpen en el pleno

Quiénes eran, qué hicieron y dónde están ahora los personajes grabados por Villarejo mientras le pedían favores

Los enredos de Villarejo y la encrucijada de Felipe VI. Ser buen hijo o ser buen rey, esa es la cuestión. Lo más lejano a una familia normal es una familia real

Las conversaciones del comisario y Cospedal refuerzan la veracidad de las denuncias del inspector jefe Morocho sobre los intentos de torpedear la investigación sobre la caja b del PP

Los populares alegan que son cosas “del pasado” mientras que el PSOE pide explicaciones a Juan Manuel Moreno porque formaba parte de la dirección de Génova cuando se pagaron sobresueldos. Cs asegura que “el PP no puede huir de esa realidad”

El halo de corrupción se ha convertido en una picadora dentro del PP y nadie sabe qué puede o quiere hacer el nuevo líder de la formación para dejar atrás el pasado

Bendodo desmarca al PP de Feijóo de los presuntos manejos para ocultar la caja b y alega que son cosas “del pasado”
![Cospedal a Villarejo: “La libretita [de Bárcenas]... sería mejor poderlo parar”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJQENOSLKJEOVDGMJOCQGIHLFI.jpg?auth=605631429349e656ef572f74ebc5a20650b830c78adf5dabeff9a3d587956f5a&width=414&height=311&smart=true)
Las conversaciones del comisario y la secretaria general del PP en los primeros meses de 2013 destapan los esfuerzos desde el Ministerio del Interior para ocultar el escándalo de la caja b que manejó el extesorero

Motes para despistar a la policía, tacos y sobreentendidos forman parte del lenguaje que emplean políticos, empresarios y poderosos cuando hacen negocios poco claros. Álex Grijelmo, subdirector y jefe de la Unidad de de Edición de EL PAíS, analiza la forma en que se comunican cuando creen que no les escuchan. Presenta Íñigo Domínguez
Las acusaciones consideran que las pesquisas del espionaje policial a Luis Bárcenas se cierran en falso

La Sala de lo Penal confirma el procesamiento del exministro Jorge Fernández Díaz
La rivalidad entre Sáenz de Santamaría y Cospedal dio el liderazgo del partido a Casado. Su enfrentamiento con Ayuso, advierten los populares, puede favorecer de nuevo una tercera vía

Varios procesados piden invalidar las grabaciones que demuestran las maniobras para captar al chófer de Bárcenas y que son el origen de las pesquisas

El juzgado comunica que aún no ha podido tramitar las alegaciones, entre las que se encuentra la petición de volver a imputar a Cospedal
El documento aprobado por la comisión Kitchen enumera indicios contra las cúpulas del PP e Interior

La propuesta del PSOE, que aún debe ser votada en pleno, es aprobada con el respaldo de Unidas Podemos y EH Bildu y la abstención de otros socios del Gobierno

Los partidos presentan las conclusiones en las que se basará el dictamen sobre el espionaje ilegal a Bárcenas

El texto, presentado junto a los partidos independentistas, señala a Rajoy y Cospedal como “responsables políticos últimos” del espionaje a Bárcenas

PSOE, Podemos, ERC, PNV, Bildu y Vox rechazan que el expresidente desconociera la trama

Cientos de miles de vecinos aguardan desde 2007 el tren de Móstoles a Navalcarnero, una obra sin terminar por la que Madrid quiere pagar 162 millones