
Bienvenido de nuevo Samuel Beckett
Se reedita la novela ‘Watt, del Nobel irlandés, exacto retratista de unos años terroríficos que pueden volver en cualquier momento
Se reedita la novela ‘Watt, del Nobel irlandés, exacto retratista de unos años terroríficos que pueden volver en cualquier momento
La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino
Proyectos como Dracula Daily, una ‘newsletter’ que envía por email la novela de Bram Stoker por orden cronológico y en tiempo real, acercan los clásicos a una nueva generación de lectores que los comentan en redes sociales
Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara
El presidente considera que la feria del libro tiene “buena fama”, pero arremete contras escritores “conservadores” como Mario Vargas Llosa o Enrique Krauze
Periodistas del diario participan en la cobertura del encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante
La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
La mejor parte de la cita literaria es también la que menos reflectores tiene: la relación entre los lectores, los libros y sus autores
El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea
En ‘Prophet Song’ Paul Lynch ficciona el ascenso de la extrema derecha y abraza la causa de los refugiados. El premio se ha dado a conocer tres días después del estallido de violencia ultra en el centro de Dublín
Aura García-Junco, Dahlia de la Cerda y Jumko Ogata presentan en la FIL de Guadalajara una antología con otras 13 mujeres entendida como un manual de resistencia
EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara
Su espaldarazo a Sonsoles Ónega, ganadora del último Premio Planeta, ha vuelto a poner de manifiesto su creciente influencia en el mundo cultural. “Su poder de irradiación es indiscutible”, reconoce la escritora y crítica literaria Anna Caballé
Claudia de la Garza y Eréndira Derbez crean una especie de diccionario corporal que trata de explicar científica y teóricamente cómo recaen en él todos los significados impuestos socialmente
El escritor camerunés Boniface Ofogo retrata la desigualdad y el abuso de poder de un país ficticio en ‘El imperio de los cautivos (I). Pretérito imperfecto’
Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos
Tras casi tres décadas en silencio, el viñetista vuelve con una lacónica fábula en blanco y negro en colaboración con el caricaturista John Kascht, todo un acontecimiento en el cómic estadounidense
El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto
La poeta mexicana recibe el premio de Literatura, que le reconoce toda una vida dedicada a los versos
El sello De Conatus, que llevaba publicando a Jon Fosse en España desde 2018, sin demasiadas ventas o repercusión, anuncia una alianza con Seix Barral, del Grupo Planeta, para llevar la obra del noruego a Latinoamérica y Estados Unidos
Un ensayo reconstruye la constelación de escritores-guerreros de los años 30 que atizaron una Europa inflamada y murieron en sus llamas, muchos de ellos en España
La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido
Con la sombra de dos guerras como telón de fondo, la FIL, el evento literario más importante de lengua hispana pone el foco en la diversidad y la resistencia
En Francia se ha puesto de moda colgar en TikTok las reacciones de aflicción suscitadas por la adaptación cinematográfica del fenómeno literario ‘El consentimiento’, de Vanessa Springora, en el que cuenta su experiencia con el escritor pederasta Gabriel Maztneff
El autor guatemalteco Arnoldo Gálvez Suárez traza un viaje por la reivindicación de la memoria de la Guerra Civil española en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’
El lector farà un llarg recorregut si s’hi acosta amb parsimònia i humor culte, i oblidant perjudicis
La trajectòria de Pompeu Gener, tensada entre la bohèmia i el dandisme, és fruit de l’atmosfera cultural de finals del XIX
Són quaranta-nou estampes, descripcions d’escenes, il·luminacions de la tenebra, somnis, desvariejos, deliris, retalls de vida espellingada, de supervivència i desesperació
L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc
Hoy hace cuatro décadas, Jorge Ibargüengoitia se despidió de Joy en la puerta del número 606bis de la Rue Saint Didier, en París
Potser és el moment de desenvolupar per fi una política pel multilingüisme que protegeixi la diversitat de llengües de l’Estat
El crítico de cine presenta en España la reedición de su clásico ‘Monster Show’, un libro en el que analiza la historia cultural del terror y explica que cada época crea sus propios monstruos
La Unión Europea es la invitada de honor en esta edición del evento literario, en el que se presentará un programa con el lema ‘construyendo una unión de culturas’
Book Friday, organizado en Madrid por la Asociación Soy de la Cuesta y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, propone reflexionar sobre la vida de las cosas materiales con encuentros entre autores y recomendaciones literarias
Valery conocía el veneno del impulso poético, el aguijón que aviva el espíritu creador y que provoca “algo semejante a un cálculo” y que sumerge al poeta en un juego que guarda similitud con la resolución de un problema matemático
El centre de formació llença la campanya #primerparàgraf, en què convida els lectors a pujar vídeos a les xarxes llegint el començament d’un llibre
El barroc català no és el millor període de la nostra literatura, però tampoc cal abandonar-la al fosc epítet de la decadència, com durant massa temps s’ha conegut aquesta etapa
La estadounidense, propietaria de unas pompas fúnebres en Los Ángeles, recoge y responde, en su libro ‘¿El gato se comerá mis ojos?’ las preguntas de los niños sobre la muerte