
Neige Sinno y Julián Herbert: una infancia rota ante la página vacía
La francesa y el mexicano conversan en la FIL sobre la necesidad de imaginar un lector cuando se escribe de lo personal
La francesa y el mexicano conversan en la FIL sobre la necesidad de imaginar un lector cuando se escribe de lo personal
Sentirse en casa entre esos oleajes variopintos no deja de ser curioso, pero no hay duda de que es el hogar, el efímero hogar que dura nueve días al año y al que volvemos cada vez, al margen de forcejeos políticos, modas o mercadotécnicas
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia
Michael Connelly firma la vigesimoquinta aventura protagonizada por Harry Bosch, un retrato criminal de los Estados Unidos en el siglo XXI con todas las virtudes del género
Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales
Una terraza con vistas al Metrópolis, un café de no ficción y un masaje de otro planeta son tres planes ideales para hacer en la ciudad este fin de semana
De un antivacunas para Sanidad a un fiscal general acusado de abuso de menores: la formación de la nueva Administración del republicano, que quiere saltarse al Senado para confirmar sus nombramientos, enciende las alarmas en Washington
El autor libera del simplismo bonachón en el que encerró el autor de ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ al coprotagonista negro para contar la omnipresente violencia de la esclavitud
La muñeca fue lanzada en septiembre en EE UU por la celebración de la Herencia Hispana
El periodista y documentalista dialoga sobre su libro ‘En la montaña’ sobre la travesía de una delegación zapatista en el océano Atlántico
El nuevo volumen reúne cuatro historias en las que el ya clásico escritor posmoderno reivindica la naturaleza principalmente estilística de la literatura y defiende que el estilo es indistinguible del fondo, sin olvidar un humor bastante burro y el ritmo casi hipnótico de su escritura
La escritora argentina habla de su gusto por lo oscuro, los cuentos tétricos de su abuela, el debate sobre la revictimización en el arte o la nueva generación que está adaptando la tradición literaria del horror anglosajón a los códigos del castellano
La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él
Figura clave de la literatura ‘queer’, reflejó en ‘Chelsea Girls’, que se acaba de editar por primera vez en español, una juventud marcada por la poesía ‘underground’, el sexo lésbico y las adicciones. Myles, que se identifica como trans, habló en esta entrevista de su nuevo estatus de icono, del estado de su país y de su voto en estas elecciones
Esta novela extraña y experimental, ganadora del National Book Award, refleja la historia de la diferencia sexual a través del diálogo socrático, postizo pero iluminador, entre dos hombres de distintas generaciones. Una obra ‘queer’ en fondo y forma
Instalada en el espacio mental del gótico sureño, esta novela corta navega cuestiones como qué empuja a una persona a cometer un acto destructivo en un relato que orbita alrededor de un asesino accidental
Exploramos los márgenes del género para encontrar apuestas que lo exprimen al máximo desde distintas perspectivas. Un puñado de libros para amantes, o no, de la ficción negrocriminal
La autora estadounidense publica ‘El dios de los bosques’, una historia compleja y adictiva con la que vuelve a apostar por las armas narrativas que le han dado el éxito de crítica y público
Al igual que los sueños, las coincidencias nos orientan sobre decisiones que necesitamos tomar
Martín Caparrós ha sido un periodista presente en el lugar de los hechos, porque si no se es testigo presencial no se puede voltear la realidad y verle las costuras
La campaña reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se está acelerando. En los últimos dos años y medio, se han retirado obras en 42 Estados
Vuelvo a ver ‘Mad Men’ y me pregunto cómo será una serie sobre nuestro hoy hecha dentro de 50 años
La incisiva autora estadounidense, abanderada de una forma de escritura que funde autobiografía, reportaje, crítica cultural y ensayo personal, publica una recopilación de textos
El libro ‘El ingeniero que huyó por la ventana: Pynchon en México (1962-1964)’, premio Bellas Artes de Ensayo, indaga en la estancia mexicana del enigmático escritor a través de cartas personales y su relación con la cultura del país
El rescate de las novelas ‘La divorciada’ de Ursula Parrott y ‘Escapada’ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y estéticas
La última novela de A. M. Homes es una fábula sobre una conspiración patriótica y esperpéntica tras la victoria de Obama que alerta sobre la actualidad política
El poeta granadino, director del Instituto Cervantes, recibe en México el premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria, dotado con 125.000 dólares
Estadounidense de origen taiwanés, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad
Poco a poco, las aguas de la cancelación se han ido calmando para abrir paso a esa asunción más madura que nos recuerda que los seres humanos son ‘matrioshkas’ que ocultan imperfecciones en cada nivel
La escritora recibe a EL PAÍS en su casa de Cuernavaca, donde comparte sus libros más íntimos. Habla de sus anécdotas de juventud y los sucesos que le llevaron a escribir novelas
El biógrafo del escritor peruano fallecido hace 30 años rescata del olvido unos textos inéditos que ahora se publican en Perú
En la mejor época para leer ficción negrocriminal, analizamos ‘thrillers’, historias de espías, ‘cozy crime’ y clásicos recuperados para ofrecer una lista con opciones para todos los gustos
El escritor chileno publica ‘Tierra de campeones’, una novela inspirada en la historia de un campeón de caza submarina con el Chile de Allende y Pinochet como telón de fondo
Utilizó sus experiencias personales para el análisis social. Luego dio el salto a la autoficción, en la que, dice, una buena historia bien vale una traición
El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales
El escritor mexicano Emiliano Monge nos hace viajar hasta Colombia para hablar del libro ‘Jardín en tierra fría’, la novela de Fátima Vélez, quien además de narradora, es poeta
Recuperados los relatos de la escritora estadounidense, a medio camino entre la crónica de costumbres, el relato autobiográfico y el ensayo personal
El dibujante francés transmite con precisión la asfixiante sensación de dolor y rabia, de miedo primordial, en el apocalíptico mundo sin humanidad descrito en la novela del autor estadounidense
El escritor vuelve a usar a su emblemático protagonista para retratar Estados Unidos política, social y anímicamente, en un último y emotivo viaje con su hijo enfermo de ELA
El género informativo de la necrológica puede ser una joya cuando se trabaja con la antelación y la dedicación que ejecutan en el rotativo neoyorquino.