Un paseo por la historia y la cultura de la costa española de la mano de Noemí Sabugal, el esperado regreso a la ficción de Zadie Smith, Ava Gardner en viñetas y los secretos mejor guardados del Opus Dei, entre lo más destacado del mes
La novela es una suerte de alegato tácito en favor de la paz, al mismo tiempo que una denuncia de la violencia y la guerra no como relato historicista, sino como experiencia inmanente
Este libro, uno de los cien títulos alemanes más importantes del siglo según Deutsche Welle, es una novela epistolar constituida por cartas autobiográficas con las que la poeta pretende romper con su segundo marido, Herwarth Walden, editor de la revista ‘Der Sturm’
El docente, que publica ‘El Club de los Castigados’’, reivindica el potencial de la novela gráfica como herramienta para divulgar el arte y la historia entre los jóvenes y tiene claro que el XXI va a ser el siglo del cómic en la educación
Pese a sus orígenes distintos, estos dos nombres clave de las letras españolas han tenido carreras parecidas en su compromiso con una voz literaria propia y contra la literatura como entretenimiento. Sus nuevos trabajos, ‘El mejor libro del mundo’ y ‘Los íntimos’, reflexionan de formas similares sobre la condición de autor
La imaginación apocalíptica del autor húngaro, que recibe el Premio Formentor, posee una fuerza expresiva extraordinaria sin hacer concesión alguna al lector
La nueva novela de la autora de ‘Gente normal’, una historia sobre dos hermanos bajo el influjo de la muerte del padre concebida como su trabajo más ambicioso, no consigue reproducir el encanto de aquella obra
La viuda de Javier Marías escribe un texto valiente sobre una desaparición que significa el fin de un mundo: un conjunto compartido de palabras, películas, espacios, logística, bromas repetidas, códigos privados
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones
En esta novela autoficcional, el escritor no consigue ir más allá de lo que ya sabemos sobre lo engañoso de la memoria ni sobre la procelosa relación entre realidad y ficción
El último trabajo de la estadounidense cierra un tríptico literario que la autora reconoce no haber planificado en torno a las nociones del favor y el apoyo
La periodista Raquel Peláez traza una documentada genealogía de los pijos españoles a través de testimonios directos e indirectos hasta llegar a su vertiente actual, ultranacionalista y ultramadrileña
Este es un libro inclasificable que reconcilia con la escritura y con la lectura, al tiempo que permite compadecerse del rico, que siempre fue, al final y al principio, el pobre y el ordinario, así como parodiar el camelo a la clase media
La última novela del escritor, ‘Aurora Q.’, reconstruye la mediática historia del asesinato cometido por dos niños salvajes en la España de los ochenta
‘Guarda silencio’ es el libro en el que la periodista deportiva Lorena González aborda temas del día a día como la homosexualidad o la salud mental en el fútbol
El historiador israelí vuelve 10 años después de ‘Sapiens’ con una exploración concienzuda y ambiciosa sobre las redes de comunicación y su función esencial en la organización humana
De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente
La clasicista lleva a cabo un recorrido fascinante por las maneras de representar y concebir el cuerpo en la antigüedad, que indaga en esa “hermosa mentira” que reza que el físico de los griegos y romanos era un modelo de perfección
El autor saca una versión corregida y ampliada del libro que publicó en 2011, una obra que podría parecer un relato sobre la memoria, pero que en buena medida es una novela sobre el lenguaje y la distancia entre las palabras y las cosas
La autora, exponente de una nueva ola de escritoras irlandesas, describe la relación entre una pija heterosexual empobrecida y enferma de literatura y un homosexual de clase obrera durante la crisis de 2008
‘Globero’ (Libros de Ruta) es el libro en el que el escritor cántabro Marcos Pereda comparte los que, para él, son los 101 mandamientos del buen deportista aficionado al ciclismo
Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas
Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Tomás González, Angela Marinescu, Georges Bernanos, Fabrizia Ramondino, Jorge Urdánoz, Alba Nueda Lozano, Juan Francisco Fuentes, Joan Maria Thomàs, Borja Bauzá y Byung-Chul Han
El escritor francés y el fotógrafo Antoine d’Agata recorren en ‘Un lugar inconveniente’ el barranco de Babi Yar en Kiev y las calles de Bucha para investigar las matanzas nazis de 1941 y las de Putin en 2022
Inventora de su propio género literario, la poeta rumana es una de las voces más influyentes de las últimas décadas en su lengua y cuenta con una legión de seguidoras
Uno se convierte en aquello que piensa. A partir de esa antigua idea budista, el filósofo reúne citas de Wittgenstein, Camus o Heidegger en un ensayo para afrontar el miedo