
Parques hipoalergénicos: otro reto verde
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
Una privilegiada red de transporte público, 48 parques, 13 millones de metros cuadrados de vegetación y una auténtica cultura del reciclaje hacen que el milagro iniciado hace medio siglo perdure
Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural
Esta planta es la más abundante del planeta y su flor embauca a los polinizadores con formas, colores y texturas de fantasía. Mantenerla es tan sencillo como crear un efecto lluvia sin encharcarla y dejar que sus raíces se emancipen del tiesto
La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
En el parque del Horizonte de O Rosal (Pontevedra) se da una suerte de justicia cuando el diseño, lejos de imponerse, rescata el lugar
Este espacio ajardinado, que el Ayuntamiento de Salamanca compró a comienzos de los años ochenta, se abre como un oasis en la dureza pétrea de las calles de la ciudad
En uno de los valles de Oiartzun, en Gipuzkoa, se encuentra uno de los jardines más conmovedores de la Península: un vergel de 20.000 metros que no se parece a ningún otro, un lugar extravagante, casi místico, creado por el jardinero y paisajista Iñigo Segurola
Nicolas Jolivot encontró su camino “dibujando los vientos” durante un recorrido a pie por Francia. Tras viajar casi tres décadas por los confines del planeta, se pasó dos años explorando su pequeño vergel cada hora del día y dibujando todo lo que en él mora. El resultado es ‘Viajes por mi jardín’, un suntuoso libro ilustrado que se acaba de publicar en España coincidiendo con el inicio de la primavera
Establecido en Montjuïc en 1930, sus colecciones de plantas representan a las comunidades vegetales que crecen en climas similares a los del mar que baña la capital catalana, como los de California, Chile, África del Sur o la Australia meridional
El horticultor asturiano Carlos Magdalena, conocido como el ‘Mesias de las plantas’, lideró al equipo que dio con este nuevo hallazgo en el Real Jardín Botánico de Kew, después de que una fotografía de 2006 le hiciese sospechar de la existencia de una nueva especie de nenúfares gigantes
La vulnerabilidad a los efectos de la crisis climática será también desigual
El icónico parque de Valencia reabre con largas colas para lanzarse por sus toboganes tras su restauración
Consideramos que el césped crece de forma natural, pero es un artificio que hemos normalizado en terrenos públicos y privados y cuya ubicuidad preocupa tanto a ecologistas como a paisajistas
Un recorrido por el corazón de esta institución científica de más de 240 años de antigüedad de la mano de quienes cuidan de sus especies y gestionan su día a día: “Ni las guerras ni las inclemencias del tiempo han podido con él”
En 1994, este guardabosques australiano consiguió uno de los descubrimientos más importantes del siglo pasado para la botánica al encontrar un pino descrito como un fósil viviente. “Fue increíble que algo tan grande hubiera pasado desapercibido durante tanto tiempo”, recuerda ahora
Dos libros recientemente publicados de dos escritores que ya no viven, Pia Pera y Reginald Arkell, buscan entre flores, hortalizas y malas hierbas otras formas de estar en la tierra
A solo 78 kilómetros de la capital italiana se encuentra uno de los jardines más bellos del mundo, así como los dos pueblos donde escapan los romanos del bullicio de la gran ciudad
Enrique Montoliu creó su jardín, un impresionante parque de cinco hectáreas llamado L’Albarda en 1990. Las puertas de su jardín siempre están abiertas para quien desee echar un vistazo
Numerosos libros y exposiciones dan respuesta al creciente interés por recuperar la sabiduría del mundo vegetal
Los árboles de esta familia llegan a sobrepasar los 20 metros de altura, pero también hay una variedad más pequeña y relativamente fácil de cultivar en casa
Un público enfervorecido vibró por todo lo alto con ‘Because the night’ y ‘Gloria’
Los españoles Pablo Oriol y Fernando Rodríguez firman junto al estudio Walk y SD Partners un proyecto que aúna tecnología, cultura y paisaje para regenerar una zona urbana degradada en pulmón de la ciudad
Un proyecto del Real Jardín Botánico con apoyo ministerial llega a cinco centros educativos de Madrid para que los jóvenes desarrollen parcelas verdes. Los docentes hablan de motivación, desarrollo del trabajo en equipo y ruptura de barreras de género
Miles de ciudadanos disfrutan a diario de la conversión del antiguo cauce del Turia en un singular parque para caminar, correr, pedalear, reunirse, comer, beber y amar
Se podría tener medio jardín o terraza únicamente con las plantas apocináceas, tan resistentes al cultivo en maceta
El fotógrafo madrileño, del que el 1 de junio se inaugura una exposición en el hotel Westin Palace, es un apasionado de la naturaleza y ha encontrado en el Parque del Retiro el hábitat perfecto para sus retratos
Las paisajistas radicadas en Mallorca Tania K.Wilson y Johanna Norlin han sido seleccionadas para exhibir en Chelsea Flower Show, la feria de diseño de jardines más importante a nivel internacional
Muchos peatones protestan en las redes por las dificultades que encuentran para caminar, descansar y disfrutar en la urbe
La fiebre por las plantas ha rescatado especies que habían caído en el olvido jardinero
Ante un futuro marcado por la escasez de agua en el entorno mediterráneo, surge una nueva jardinería que mediante el uso de especies autóctonas, tradicionalmente ignoradas, promulga la gestión eficiente del agua y un cambio de sensibilidad acerca de la visión convencional del jardín
Las malas apuestas a la hora de plantar un árbol repercuten en el hogar, lo que obliga a talar lo plantado años atrás
La variedad más plantada de este peral de flor es la ‘Chanticleer’, de la que hay 2.500 ejemplares
En jardinería, la señal de comienzo para este festival de colores ya lo dio el almendro, aunque otras muchas plantas le acompañan floridas en los jardines desde hace semanas, como el durillo
La ‘monstera’ es la reina casi indiscutible entre las plantas de interior, a juzgar por el gran número de apariciones en fotos de las redes sociales
Las plantas se preparan a brotar con la llegada de la primera, aprovechando de las lluvias finales del invierno y sus días soleados más cálidos para desarrollar sus flores y sus frutos
Las plantas y las flores que utilizan los chefs en sus restaurantes son muy comunes también en los jardines e interiores de las viviendas
María José Holguín se hizo jardinera, para verse rodeada de plantas en un vivero, donde cuidaba con atención y esmero miles de esquejes enraizados, flores de muchos aromas. Entre los frutos de esa etapa está su diario escrito
En la colección del Real Jardín Botánico se pueden encontrar valiosos herbarios del siglo XVI y las obras de los grandes maestros de la ilustración botánica
Esta planta, de procedencia africana, es muy socorrida para crecer en lugares con iluminaciones más bajas