El Govern invertirá 120 millones hasta 2029 para modernizar las instalaciones deportivas públicas de Cataluña
El plan prevé actuaciones urgentes, apoyo a los municipios pequeños y una transformación sostenible y digital de los equipamientos

La Generalitat de Catalunya ha aprobado este jueves una estrategia integral para modernizar y acondicionar las instalaciones deportivas públicas del territorio, con una inversión prevista de 120 millones de euros entre los años 2025 y 2029. El objetivo es garantizar que estos espacios cumplan con criterios de calidad, seguridad, accesibilidad, sostenibilidad energética y funcionalidad, adaptándose a las nuevas exigencias sociales, tecnológicas y ambientales.
El plan se desplegará en tres grandes ejes de actuación: una diagnosis completa del estado actual de las infraestructuras, un plan de choque inicial con intervenciones urgentes, y la actualización del Pla Director d’Infraestructures Esportives de Catalunya (PIEC). Todo ello se orienta a mejorar pabellones, piscinas, campos y salas de titularidad municipal, con especial atención a aquellos equipamientos que prestan servicios comunitarios, escolares, federativos o de promoción de la salud.
La inversión se estructurará de forma progresiva, con 8 millones de euros en 2025 y 28 millones anuales en los años siguientes, hasta alcanzar los 120 millones en 2029. Esta dotación combinará convocatorias de subvenciones con el apoyo financiero del Institut Català de Finances (ICF).
La estrategia parte de una fase piloto que ha implicado a 59 organismos públicos,(54 ayuntamientos, 4 diputaciones y 1 consejo comarcal), evaluando un total de 867 instalaciones deportivas. De ese proceso se han obtenido 207 diagnósticos técnicos, centrados en cuatro aspectos clave: seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad. Estas conclusiones permitirán priorizar las futuras intervenciones con criterios objetivos.
La Generalitat ya ha impulsado inversiones anteriores, como los 120 millones destinados entre 2005 y 2008 para construcción y acondicionamiento de instalaciones, los 10 millones para pavimentación con césped artificial (2007-2008), y 17 millones en actuaciones urgentes entre 2014 y 2016.
El parque de equipamientos deportivos de Cataluña supera las 20.600 instalaciones, de las cuales el 51% son de titularidad pública. Buena parte de ellas requiere mejoras urgentes para cumplir con la normativa vigente, optimizar el consumo energético e incorporar soluciones digitales.
El plan se coordinará con otras iniciativas como el Pla Únic d’Obres i Serveis de Catalunya (PUOSC) y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El Govern pone así el foco en una transformación verde, inclusiva y territorialmente equilibrada del sistema deportivo público catalán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.