Ir al contenido
_
_
_
_
Un proyecto deLaLiga

El Barça asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou

Las obras de la primera fase no han acabado y el club no podrá obtener la licencia de actividades para el torneo estival

Obras Camp Nou
Alfonso L. Congostrina

El último partido que se disputó en el Camp Nou fue el 28 de mayo de 2023. El Barça ganó 3 a 0 al Mallorca. Desde entonces, los culés llevan más de dos años jugando en el Estadi Olímpic Lluís Companys. La ansiada vuelta al Camp Nou se está convirtiendo en el castigo de Sísifo. Siempre está cerca, pero, cuanto más avanza el calendario, más lejano parece el regreso a la catedral blaugrana. El último varapalo de la afición será la celebración del trofeo Joan Gamper. No se jugará, salvo que ocurra casi un milagro, en el Camp Nou y, todo apunta, que el trofeo azulgrana se disputará en el Johan Cruyff de la ciudad deportiva en Sant Joan Despí.

El Barça había marcado el 10 de agosto en el calendario como el día para celebrar el encuentro. Pero para esa fecha no estarán acabadas las obras mínimas para poder abrir el recinto aunque sea a unos pocos miles de aficionados.

El pasado 25 de junio el club anunció oficialmente, en un comunicado, la vuelta al Camp Nou. Era tal la seguridad de los directivos del club que incluso acompañaron el anuncio del regreso con una campaña publicitaria con eslogan incluido: “Tornem a casa, vibrem” El amistoso veraniego debía servir de banco de pruebas para que el nuevo estadio que reabriera, primero, con una capacidad de 62.000 personas. Los cálculos del club eran celebrar el Gamper aunque las obras todavía tardaran en acabar porque falta finalizar la construcción de la tercera grada, el doble anillo VIP, la cubierta, entre otros espacios. Tampoco se han adecuado los espacios interiores ni se ha urbanizado el exterior del entorno del estadio. De hecho, el club ha pedido que la próxima liga comience con los tres primeros partidos de la competición en campo rival para ganar tiempo y volver al Camp Nou semanas más tarde: el 14 de septiembre contra el Valencia. Una vuelta que tampoco supondrá el fin de las obras, ya que se prevé seguir con ellas mientras se disputen los encuentros oficiales. Los calendarios más optimistas marcan el verano de 2026 para finalizar la obra, aunque es probable que, para entonces, todavía falte instalar la cubierta.

El objetivo del club era abrir el estadio en agosto para el Gamper y luego, en septiembre, para disputar la Liga y la Champions, ya que la UEFA no permite cambiar de estadio una vez que se inicien los torneos. Pero parece ser que las obras no llegarán a tiempo ni para el Gamper.

El Ayuntamiento de Barcelona asegura que la comisión de gobierno municipal otorgó la licencia de obras y de actividades el pasado 10 de julio, un mes antes de la fecha marcada por el club para celebrar el torneo estival. Esta licencia la solicitó el club en dos fases diferenciadas. Una primera para 62.000 espectadores (la del Gamper) y una segunda de 105.000 para el resto de temporada. La primera fase, que es precisamente en el momento en el que se encuentra la construcción, es la que corresponde a las obras del subsuelo, la primera y la segunda gradería.

La obtención de la licencia de obras y actividades es el paso previo para obtener la licencia de primera ocupación, que es la que permitiría llevar a cabo la actividad, en este caso el Gamper. En este punto el Ayuntamiento es claro: “Para poder abrir la actividad de la primera fase debe finalizarse las obras y que los técnicos municipales realicen las comprobaciones correspondientes”.

La presión para acabar la infraestructura es grande, pero el Barça empieza a asumir que no va a tener tiempo de llegar al Gamper. Una portavoz ha admitido a EL PAÍS: “El club está estudiando técnicamente la viabilidad de poder jugar el Gamper. Estamos a la espera de cuestiones técnicas, tanto del Ayuntamiento como internas del club, para definir cuál es el posicionamiento de cara al Gamper”. Fuentes cercanas tanto al Consistorio como al Club dan por hecho que no se celebrará el trofeo en el Camp Nou y la inauguración del estadio tendrá que esperar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_