Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Audun Gronvold, medallista olímpico noruego, tras ser alcanzado por un rayo

El exesquiador, bronce en Vancouver 2010 en esquí cross, falleció a los 49 años durante unas vacaciones con su esposa en una cabaña rural

Audun Groenvold

Audun Gronvold, medallista olímpico noruego y uno de los nombres más destacados del esquí de su país, ha fallecido a los 49 años tras ser alcanzado por un rayo. El accidente ocurrió el pasado sábado mientras se encontraba con su esposa en una cabaña que habían alquilado para pasar unos días de vacaciones. La noticia de su muerte fue confirmada este miércoles por la Federación Noruega de Esquí.

Gronvold fue alcanzado por el rayo durante la excursión y trasladado de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica por las heridas. Pese a los esfuerzos del equipo sanitario, el exdeportista no logró recuperarse y falleció en la noche del martes.

“Con gran tristeza hemos recibido la noticia del prematuro fallecimiento de Audun Gronvold. Nuestros pensamientos están con su familia, sus amigos y todos aquellos que estaban cerca de él”, expresó la federación en un comunicado oficial. En el mismo texto, destacaron su papel como figura clave tanto en el esquí alpino como en el freestyle noruego.

Nacido en la localidad de Hamar, Gronvold desarrolló una carrera de más de una década como esquiador alpino. Formó parte del equipo nacional noruego desde la temporada 1993-94 hasta la 2003-04. Durante ese periodo logró varios éxitos, entre ellos un tercer puesto en una prueba de la Copa del Mundo disputada en Sierra Nevada (España) en 1999, además de ganar dos campeonatos nacionales de Noruega.

Después de cerrar su etapa en el esquí alpino, Gronvold se especializó en el esquí cross, modalidad del estilo libre que empezaba a ganar terreno en el circuito internacional. En 2005 se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Esquí Acrobático, y cinco años más tarde repitió el resultado en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, donde fue tercero en la prueba masculina de esquí cross.

Poco después de alcanzar el podio olímpico, una lesión le obligó a abandonar la competición de élite. Aun así, continuó vinculado al deporte como entrenador del equipo nacional de esquí cross y como miembro de la junta directiva de la Federación Noruega de Esquí.

“El esquí noruego ha perdido a una figura destacada que significó mucho tanto para la comunidad del esquí alpino como del freestyle”, lamentó la presidenta de la federación, Tove Moe Dyrhaug. “Su pérdida deja un gran vacío”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_