La Policía Nacional halla casi 300 kilos de cocaína en un piso turístico de Málaga
La vivienda era utilizada como ‘guardería’ de droga por cuatro narcos, ya detenidos y en prisión


Les seguían la pista desde Valencia. Agentes de la Policía Nacional mantenían una estrecha vigilancia sobre un grupo de personas que supuestamente se estaban dedicando al tráfico de cocaína en grandes cantidades. Se desplazaron a Málaga, se alojaron en un hotel y, desde allí, planificaron un nuevo porte de droga. Más tarde, los policías vieron cómo los sospechosos se dirigían hasta un piso turístico ubicado en la ciudad. Pero no porque fueran a pasar unos días de vacaciones, sino porque lo utilizaban como guardería, almacén de droga en argot. Hasta 282 kilos de cocaína guardaban en el alojamiento, que fue intervenida por los policías tras arrestar a cuatro personas de nacionalidad albanesa acusados de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Todos están en prisión.
La operación, denominada Green Rice, arrancó con el trabajo del Grupo I de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de Valencia. Junto a sus compañeros del Grupo II de Estupefacientes en Udyco Costa del Sol, estaban desarrollando una investigación sobre un entramado dedicado a la distribución de grandes partidas de cocaína en España. Los principales sospechosos eran cuatro hombres de origen albanés a quienes los agentes mantenían bajo vigilancia.
Esa labor permitió conocer que dos de los traficantes se habían trasladado hasta Málaga para organizar un nuevo transporte de sustancias estupefacientes. Se alojaron en un hotel y, al día siguiente, se subieron a un coche. Bajo numerosas medidas de seguridad para intentar evitar la vigilancia policial, pasaron a comprar grandes mochilas deportivas para cargar la mercancía y se desplazaron hasta un piso turístico de la capital malagueña. Más tarde llegaron a la vivienda otras dos personas de la organización con el objetivo de mover mercancía.
Cuando los delincuentes volvían a subirse al vehículo, los investigadores les daban el alto e interceptaron una pequeña cantidad de droga. Más tarde procedieron a la entrada y registro del piso turístico. El lugar servía de guardería —almacén de sustancias estupefacientes— y en él había 282 kilos de cocaína. Los cuatro sospechosos, de origen albanés, fueron entonces detenidos. Tras pasar a disposición judicial, han sido enviados a prisión.
Hace unos días, la Policía Nacional también se incautaba de droga en otro piso —en este caso una vivienda habitual— en la zona norte Málaga. Allí encontraron 24 kilos de marihuana, además de un arma de fuego y 3.500 euros en efectivo. Fue el fuerte olor que desprendía la vivienda la que llevó a los agentes a sospechar que en su interior había una plantación de cannabis. Cuando accedieron al inmueble, confirmaron su hipótesis y, además, encontraron que en una de las habitaciones también se realizaba toda la manipulación de las plantas y las labores de envasado. La operación culminó con la detención de dos personas, a quienes se imputa un delito contra la salud pública.
La Guardia Civil interviene 2.500 kilos de hachís en los bajos de un camión
Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) y de la Guardia Civil se han incautado en el puerto de Motril (Granada) de más de 2.500 kilos de hachís que estaban escondidos en los bajos del remolque de un camión procedente de Tánger-Med (Marruecos) y que transportaba perejil. En esta operación, que continúa abierta, ha sido detenido el conductor del camión, un ciudadano marroquí, como presunto autor un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. La aprehensión se produjo la tarde del pasado miércoles en una operación conjunta llevada a cabo por la unidad de Análisis de Riesgo de la Agencia Tributaria y la Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del puerto de Motril durante la inspección de los vehículos que desembarcan del buque que cubre la línea marítima con el puerto de Tánger-Med.
Los agentes interceptaron en un primer momento el camión tras bajar del barco y, posteriormente, un perro del Grupo Cinológico de la Guardia Civil dio signos evidentes de la existencia de sustancias estupefacientes escondidas en los bajos del vehículo. Fue necesaria la intervención de los bomberos para poder sacar la droga. Finalmente fueron intervenidos, pendiente del pesaje definitivo, unos 2.500 kilos de hachís distribuidos en pastillas de diferente tamaño y peso. El conductor del camión ha sido detenido y, junto a la droga y el vehículo intervenido, serán puestos a disposición del Juzgado de guardia de Motril mañana viernes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
