
Leer un libro sin pasar una sola página
Este nuevo dispositivo, diseñado por el MIT, podría emplearse para el análisis de objetos arqueológicos y obras de arte
Este nuevo dispositivo, diseñado por el MIT, podría emplearse para el análisis de objetos arqueológicos y obras de arte
El TMT se construiría en la isla española si finalmente los tribunales no dejan hacerlo en Hawái
Iberia y Air Europa paralizan una veintena de investigaciones sobre el sufrimiento humano al negarse a transportar animales de laboratorio. Sus argumentos no son sólidos.
El mito se vuelve real y los científicos estudian la morfología de estos pólipos
El embargo aéreo paraliza una veintena de proyectos sobre enfermedades como diabetes o epilepsia
Investigadores de la Universidad de Cádiz localizan, 211 años después, las partes desaparecidas del ‘Fougueux’ aplicando un modelo matemático de dispersión
El MIT tiene la Red inundada de clases gratuitas de gran calidad, impartidas por algunos de los mejores profesores del mundo
Les noces civils ja representen 85 de cada 100 unions a Catalunya, segons l'Idescat
Investigadores del CSIC excavan en las Vegas del Guadiana la construcción más grande y mejor conservado hallada hasta ahora de la mítica civilización prerromana
Lydia Paredes es la primera directora del único centro de investigación nuclear en México, y escaló desde el primer peldaño: siendo becaria en el reactor
La isla canaria de La Palma acaricia ser el plan B para un observatorio de 1.200 millones de euros que encuentra oposición en Hawái
El ingeniero es uno de los referentes de una minoría creciente de pensadores que defienden que el principal objetivo de la ciencia es derrotar a la muerte
El piloto de Honda, operado la tarde del sábado en la Dexeus de Barcelona, tiene también una fractura en la cabeza del peroné que no requiere intervención quirúrgica
¿Y con qué fin se experimenta con cerdos y primates? Investigadores nos explican el uso concreto y por qué, según ellos, son irremplazables
El bioquímico español Héctor Peinado recibe 500.000 euros de EE UU para estudiar la neurofibromatosis
Una compañía estadounidense presenta un modelo capaz elevarse hasta 6.000 metros en Mónaco
La estructura industrial de un país depende de la apuesta que hagan sus poderes públicos por la investigación y el desarrollo
La medicina personalizada y la inmunoterapia, ralentizadas por la falta de biomarcadores que permitan tratamientos específicos para cada tipo de tumor
Marc i Martina van tornar a ser els noms més freqüents entre els nounats, segons l'Idescat
Los investigadores han excavado menos del 10% del yacimiento del Turuñuelo, pero ya sorprende por su riqueza y por algunos descubrimientos insólitos
Con 500 metros de diámetro se usará para investigar los orígenes del universo
Francesc Castellà, investigador de Princeton, es prepara per resoldre un dels set desafiaments del mil·lenni
Francesc Castellà, investigador de Princeton, se encara con uno de los siete desafíos del milenio
El nuevo responsable del mayor telescopio del mundo, situado en La Palma, reclama más reconocimiento
Un grupo de científicos explica las dificultades y precariedades en el inicio de una carrera investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La RSME y la Fundación BBVA entregan sus galardones a los mejores jóvenes matemáticos
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna crearon un sistema para editar genes que puede servir para luchar contra enfermedades como el sida o modificar embriones
Un estudio comprueba, por primera vez, que hay otros animales además de los primates que identifican las palabras escritas
El periodista húngaro, de cuyo nacimiento se cumplen 117 años, cambió la forma de escribir a mano
El país asiático aspira a que esta infraestructura lidere "el mundo durante al menos 10 o 20 años"
La legalidad de esta sustancia es objeto de un debate abierto y difiere mucho de país en país
Kenia es el primer país que lanza una campaña para suministrarlos a sus 7.000 menores infectados
El profesor japonés, conocido por crear humanoides iguales a sí mismo, cree que las máquinas podrán hacer lo mismo que las personas
Tres investigadoras de la UPM desarrollan un material aislante para la edificación hecho con fibras recicladas
Un dado para pulsar botones compulsivamente recauda en Kickstarter más de cuatro millones de euros, aunque su objetivo inicial eran solo 13.300
El doctor que operó la mano del mejor velocista español durante siete horas explica los pormenores de la intervención y cómo avanza su evolución
La Carrera de la Ciencia es un recorrido de 10 km en Madrid realizado por primera vez en 1925 por los integrantes de la Residencia de Estudiantes. Se celebra el 16 de octubre
Letizia asegura en Barcelona que "sumar voluntades, compartir formación y aunar esfuerzos da resultados"
No se puede evitar la demencia, pero sí retrasar sus consecuencias