Las tecnologías de voz a texto han dado pasos gigantescos en los últimos años, pero cambiar el teclado por el dictado para elaborar textos tiene otras implicaciones
Bruselas expedientó a la plataforma por “engañar a los usuarios” con su política de moderación de contenidos hace solo dos semanas
Su personalidad arrolladora camufla algunos miedos irracionales y profundos. La escritora reflexiona sobre los prejuicios de la élite literaria, la sororidad en el trabajo, el sensacionalismo o la autoexigencia: “Evaluarse todo el rato agota mentalmente”
La crisis informática de la semana pasada es una muestra más de que, en la era digital, un puñado de grandes empresas controlan nuestro día a día. Y de que si alguna falla, el tiempo se detiene
Todavía en fase de prototipo, usa la inteligencia artificial para organizar la información consultada por los usuarios y se integrará en ChatGPT
Mientras los mineros ilegales tratan de sacar provecho a la selva y las ONG de protegerla, los actores involucrados usan la tecnología para el bien y para el mal
La atracción del tecnolibertarismo de Trump o Milei es que no cuestiona directamente la democracia sino sus fundamentos humanistas y liberales
La pérdida de calidad del contenido y la perpetuación de los sesgos son algunas consecuencias de este bucle en los modelos de inteligencia artificial
El órgano consultivo, que ha emitido un dictamen sobre el anteproyecto de ley para la protección de los menores ‘online’, lamenta que no se hayan contemplado medidas de apoyo y formación para que las familias puedan supervisar el uso digital de sus hijos
La joven investigadora gallega, considerada una de las mejores jóvenes en su disciplina, encuentra las flaquezas en los modelos de inteligencia artificial
Las acciones de la empresa matriz de Google y YouTube han ganado un 30% en lo que va de año
El psicoanalista sudafricano dice que, cuando comemos estos animales o los producimos a gran escala, debemos tener presente que ellos también tienen sentimientos
Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
Esta industria apenas está comenzando y esperamos que surjan más oportunidades en todo el sistema asociado a ella
Muchos iluminados de Silicon Valley financian al magnate como locos. Mi favorito es Marc Andreessen, autor del ‘Manifiesto Tecno-Optimista’. Hacía tiempo que no leía una memez fascistoide de ese calibre
El atentado contra Trump ha puesto en marcha todo tipo de narrativas estrafalarias. Atajarlas no es cosa fácil: su propia condición complotista las hace casi inmunes a su desactivación
La exposición ‘Onírica’ del estudio de arte italiano fuse* materializa lo onírico en secuencias audiovisuales en el pozo Santa Bárbara de Mieres (Asturias)
El apagón informático de este viernes debe dar pie a una reflexión sobre la dependencia global de un puñado de empresas
Berna González Harbour charla con el profesor de Filosofía del Derecho sobre ‘Civilización artificial’, su nuevo libro y otros textos que lo han inspirado
Los países piden a las grandes empresas de Inteligencia Artificial que nos iluminen, lo que representa un conflicto de intereses
El consumo de energía y de agua de las compañías que desarrollan esta tecnología se ha disparado en los últimos años
La compañía decide excluir a la UE en su despliegue de la última versión de Llama un mes después de que Apple anunciara que algunas de sus funcionalidades no estarían disponibles en el Viejo Continente
La experta en inteligencia artificial habla en el Proyecto Tendencias sobre el oligopolio de Estados Unidos y China en materia de IA, los retos de Europa y la necesidad de generar, atraer y retener talento
El consumo energético e hídrico de Google y Microsoft, principales desarrolladores de la IA generativa, así como sus emisiones de carbono, se disparan por segundo año consecutivo
El director para la península Ibérica de la filial de Deutsche Telekom habla seis idiomas, el lenguaje de signos es su lengua materna
Las nuevas generaciones acuden a ChatGPT para realizar sus currículos o preparar sus entrevistas. Utilizar la IA para conseguir un contrato también conlleva sus riesgos
Para entrar en la era de la inteligencia artificial generativa, de la mano del más popular ‘chatbot’, basta con registrarse utilizando un correo electrónico y empezar a preguntar
Con un algoritmo de predicción y un tejido escolar unido, la provincia argentina de Mendoza está logrando retener en las aulas a estudiantes en riesgo de deserción
La tecnología mejora la vida en muchos sentidos, pero confiar demasiado en ella también nos hace vulnerables a que al acabarse la batería de los dispositivos nos volvamos seres inútiles. Los adultos han asumido la necesidad constante de internet, pero los jóvenes han nacido directamente con ella
Un estudio demuestra que el uso de ChatGPT para ayudar a los escritores produce historias más parecidas entre sí e ideas menos originales
Un artículo del banco de inversión estima que solo el 5% de todas las tareas son susceptibles de automatizarse y cree que no todas las empresas podrán implementar las nuevas tecnologías por su elevado coste
Viñeta del viernes 12 de Julio de 2024
La compañía ha presentado en París sus nuevos Galaxy Z Fold 6 y Flip 6 abrigados por un escuadrón de ‘wearables’ equipados con IA, como un reloj destinado a deportes en entornos exigentes
A los varones, que con inteligencia artificial mostraban a las chicas desnudas, se les considera responsables de 20 delitos de pornografía infantil y otros tantos contra la integridad moral
El mando de la Alianza dedicado a la transformación trata de predecir cómo serán las guerras del futuro desde Norfolk, la mayor base naval del mundo, que aloja algunos de los buques más potentes de EE UU
El sistema, basado en ChatGPT, pregunta a Google hasta seis veces y consulta 20 artículos para conseguir la información y prever posibles escenarios
Celonis, uno de los gigantes tecnológicos de Europa, ha hecho una fuerte apuesta por la capital española en lo que supone una señal prometedora para el ‘Silicon Valley’ local. EL PAÍS ha pasado una jornada en su oficina, que se ha quedado pequeña en 18 meses
Las ciencias que estudian la inteligencia sugieren que existe un enorme abanico de capacidades cognitivas, pero muchas de ellas se excluyen entre sí
La estadounidense de origen indio es la primer mujer consejera delegada global del gigante publicitario Ogilvy. En su vida se entrelaza la psicología empresarial, el elitismo y el machismo