Macron declara la guerra al “separatismo islamista”
El presidente francés anuncia una ley que perseguirá el adoctrinamiento en los barrios y extremará el control sobre asociaciones proselitistas y sobre las mezquitas
El presidente francés anuncia una ley que perseguirá el adoctrinamiento en los barrios y extremará el control sobre asociaciones proselitistas y sobre las mezquitas
Un estudio concluye que solo un 25% de los inmigrantes logra empleos de cualificaciones medias y altas
La cultura del ‘ballroom’ se ha extendido en España entre jóvenes con problemas de integración social y familiar como una forma de reivindicar su identidad
El restaurante La Quinta Cocina se ha convertido es un espacio de inserción sociolaboral de jóvenes vulnerables
El establecimiento del Estado mexicano se ha basado en la negación y el combate de otras formas de organización que, en muchos casos, se argumenta como defensa de la democracia
El ente público británico diseña un plan para acelerar los cambios a favor de la igualdad
La autorización ya no estará limitada a los contratos agrícolas y beneficiará a un colectivo que contaba con tarjeta de residencia pero que hasta ahora no podía trabajar
Solo un 26% de las personas con diversidad funcional en España tienen trabajo. Según representantes del colectivo, limar este déficit pasa por una mayor sensibilidad social y la mejora de las condiciones de trabajo y los niveles formativos
Un informe de l'Ajuntament denuncia el greuge econòmic que pateix aquest col·lectiu
Esmeralda Valderrama tiene una pasión: bailar con personas con discapacidad intelectual. Por eso fundó Danza Mobile, una escuela y compañía que pone en valor la diversidad. Gracias a su calidad y al talento de sus bailarines ha conseguido transformar la mirada de público y de profesionales acerca de la discapacidad
Purchena, un municipio almeriense de 1.631 habitantes, es ejemplo de la acogida de niños y niñas migrantes, que han revitalizado el día a día de sus vecinos
En el último episodio de este relato migratorio, Jean Koulio mira hacia atrás y recapitula, pero también hacia el futuro que tiene por delante
La ley obliga a las comunidades autónomas a tramitar los documentos a los niños que han migrado solos, pero apenas un 21% tiene permiso de residencia
Una empresa emergente de Londres favorece la integración de los refugiados y solicitantes de asilo mediante la enseñanza de lenguas
Jean Koulio es aceptado en un centro de CEAR, comienza a estudiar y encuentra un apoyo inesperado. Cuarto capítulo de un relato migratorio
Lal la Buya proporciona una salida laboral a mujeres de origen bereber en riesgo de exclusión social o supervivientes de violencia machista
La escuela Unión Latina ofrece a los niños la salida del baile ante el reclutamiento de las mafias en Medellín
Jean Koulio llega a la capital española y la suerte le sonríe: obtiene acogida, hace un amigo y hasta visita la capital. Ahora, su aspiración es quedarse. Tercer capítulo del relato migratorio de un chico guineano
En momentos en que la región tiene un bajo crecimiento ¿podrán los acuerdos comerciales como el T-MEC o UE-Mercosur ser una solución para estimular las economías?
Reproducimos el azaroso relato vital de un joven guineano residente en Madrid en una entrevista dividida en varios capítulos. En este primero, cubrimos el trayecto Guinea-Melilla
La integración en España consiste en dejar de ser distinto a causa de ir reduciendo tus diferencias
Mulleres Colleiteiras da trabajo a mujeres excluidas socialmente y las aleja de la caridad o del amparo de las Administraciones
Jordi Mayals ha creado L’estoc, una cooperativa social que diseña y produce mobiliario a partir de materiales reciclables y muebles en desuso con el objetivo de mejorar y dignificar la situación de las personas con discapacidad intelectual.
Un ghanés, un maliense y un marroquí son algunas de las personas que han conseguido frenar la desertización y el envejecimiento en Castilla y León a base de huertos, verduras y hortalizas
Una organización londinense prepara encuentros culinarios para el desarrollo profesional de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo
El fútbol contribuye a la integración de los talibés en este distrito de Saint Louis, en Senegal. Aquí se encuentra también el primer vivero para la experimentación botánica de África occidental
Seis organismos europeos trabajan en un proyecto que utiliza reconocimiento facial y gestual y aprendizaje automático para ayudar a comunicarse a personas con estos trastornos
La ítalo marroquí Yasmine Ouirhrane lucha a favor de la igualdad de género y la integración de migrantes. Su nombramiento como Joven Europea del año 2019 desató la ira de la extrema derecha francesa
Danzar juntos en espacios públicos es una reivindicación múltiple y permite recuperar la urbe en una nueva dimensión
Muchas migrantes en España quieren formarse, estudiar y abrir nuevos horizontes en sus vidas, pero encuentran numerosas trabas
El parc temàtic allotjarà gratis nens i adolescents malalts o que pateixen dificultats d'adaptació social
Una empresa de análisis de ‘software’ prima la contratación de personas con este trastorno por sus habilidades
Al cumplir la mayoría de edad, un chico marroquí queda en la calle sin amparo. Está esperando plaza en un albergue de acogida
Gladys Meza, peruana y presidenta de la ONG Huelva Acoge, aboga por la inclusión para impedir el auge de los discursos xenófobos
El Ayuntamiento enseña a conducir a mujeres calés en una iniciativa que pretende darles más autonomía
Solo el 19,5% de las personas con discapacidad intelectual de 16 a 64 años tiene empleo en España
En un campamento de refugiados del Líbano, en un instituto del Besòs o en la planta infantil de un hospital. El trabajo de la Fundació Barça en inclusión, prevención de la violencia y acceso a la educación benefició en 2018 a más de un millón y medio de niños y niñas en 59 países
Tomar el control y envejecer activamente mejora su satisfacción vital