
Esenciales pero excluidos
Los inmigrantes llevan mariscos a las mesas de Estados Unidos, pero muchos han sido excluidos de las ayudas de la pandemia al igual que sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses

Los inmigrantes llevan mariscos a las mesas de Estados Unidos, pero muchos han sido excluidos de las ayudas de la pandemia al igual que sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses

El ‘ombudsman’ emite por primera vez una recomendación por violaciones a los derechos humanos de los migrantes en su paso por México en caravana

Decenas de familias luchan por encontrar a quienes desaparecieron en su travesía a Estados Unidos desde uno de los epicentros de la migración en el país sudamericano

El conductor del automóvil, de nacionalidad serbia, ha sido detenido por tráfico ilegal de personas

La autoridad portuaria instala concertinas para frenar a los jóvenes albaneses que intentan colarse como polizones en barcos que parten de Cantabria rumbo a territorio británico

Más de 300 personas han pasado la noche en un campamento precario en Ciudad de México, donde descansan antes de decidir cuál es el siguiente paso

El liberal Mark Rutte repetirá como primer ministro con sus socios de la anterior legislatura nueve meses después de las elecciones

Inger Stojberg, titular de Integración entre 2015 y 2019, ordenó que todas las parejas de solicitantes de asilo en las que uno fuese menor debían ser alojadas en lugares distintos

Testigos e integrantes de la marcha denuncian una respuesta excesiva con gases lacrimógenos y cargas de los agentes

Si algo es Madrid de verdad (que a saber) en esta época de barberías ultramodernas y pisos para turistas son los barrios bastardos sin identidad

El músico senegalés Faada Freddy es el autor de la canción ‘Reality cuts me like a knife’ que suena en el vídeo dirigido por el ilustrador español Lusmore Dauda y anima una campaña de sensibilización lanzada por SOS Mediterranée France. Expresa el dolor de una generación que se arroja al mar en pateras al grito de “Barça o Barsak” que, en wolof, significa o llegar a Barcelona, a Europa, o morir en el intento

El vehículo encaró con exceso de velocidad una curva cerrada de la autopista

La menor, de cuatro años, se separó de sus padres cuando fueron expulsados a Bielorrusia el lunes. Desde entonces se desconoce su paradero, según ONG polacas

El artista senegalés Faada Freddy ha lanzado el clip Reality cuts me like a knife , en apoyo a SOS Méditerranée France, organización que brinda asistencia a personas en peligro de muerte durante el cruce del Mediterráneo. En esta muestra de imágenes el autor del vídeo Lusmore Dauda, comenta algunas incógnitas y reflexiones que motivaron su trabajo

El presidente mexicano lamenta la lentitud de Estados Unidos en aplicar los programas de ayudas para migrantes en Centroamérica

Los jóvenes fueron arrestados en Inca. Aún quedan cuatro personas en búsqueda

Al menos 55 migrantes muertos, tres de ellos menores de edad, y 58 heridos por un accidente de camión cerca de Tuxtla, la capital de Chiapas

El aumento de solicitudes desborda a las Oficinas de Extranjería, que se demoran hasta siete meses en resolver trámites que tienen un plazo de 45 días

Centenares de personas cortan el tráfico después de ser interceptadas por la Guardia Nacional, lo que ha provocado un colapso en la autopista de varias horas

Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE

El Instituto Cervantes corrige “desafortunados errores” en la prueba de conocimientos sobre España que deben superar los extranjeros

Sin papeles no hay contrato y sin contrato no hay papeles. Esta es la angustiosa realidad para miles de migrantes en España. A Algassoume Thiam, senegalés, se le acaba este mes de diciembre el plazo para obtener un empleo y conseguir regularizar su situación en España
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa

Europa arrastra los pies ante un nuevo llamamiento para abrir su política de asilo a quienes llegan a sus fronteras

Chris Magnus logra los votos necesarios en el Senado para liderar una fuerza de 60.000 agentes

Paul Grüninger fue uno de los funcionarios que se negó a acatar órdenes que consideraba contrarias a los derechos humanos. Tres libros recuerdan la historia de los ‘justos’ durante el Holocausto

El derecho de asilo está resquebrajándose en la UE: fallan los intentos de hacer avanzar un pacto sobre migración y mientras tanto el control en las fronteras es cada vez más agresivo

La plataforma de verificación de contenidos Verificat enseña a estudiantes de secundaria de tres centros de Barcelona a identificar información falsa y detectar el discurso del odio en las redes sociales

Francisco insiste en la rueda de prensa de su regreso de Grecia y Chipre en que los abusos de hace 70 años y el encubrimiento de entonces no pueden juzgarse con la óptica actual

La agencia europea de fronteras bate el récord de devoluciones en el primer semestre del año, con 8.239 personas retornadas

El padre, que llegó desde Senegal hace 40 años, estuvo una década sin papeles en España y hoy sus cuatro hijos progresan en el deporte

El sesgo machista, el desgaste de la gestión migratoria y las expectativas creadas ayudan a explicar la crisis de imagen que sufre la vicepresidenta de Estados Unidos

El primer mitin de campaña del político ultra acaba con altercados y una agresión a militantes antirracistas
La cronificación de la pobreza está provocando un nuevo barraquismo en locales y naves abandonados. La pregunta es: ¿realmente no se puede hacer nada más por rescatar a todas estas personas?

Bruselas deja atrás poco a poco su estrategia de piel de cordero y se prepara para unas políticas crecientemente belicosas

El candidato ultra al Elíseo entra en campaña con una visión apocalíptica del país basada en la idealización de la historia y de su propia infancia en la ‘banlieue’

Entrar en un país para pedir asilo incluso sin disponer de los necesarios documentos de viaje es un derecho, no un delito
El incendio de Barcelona muestra que la intervención pública ante situaciones de máxima vulnerabilidad es insuficiente

El Gobierno mexicano detiene a 228.115 personas en situación irregular en 2021 tras las exigencias de Estados Unidos de frenar la migración

Un documental del director Seth Freed Wessler, que EL PAÍS ofrece en español, revela la insoportable vida en uno de los centros de detención de migrantes más crueles de EE UU