
Hungría: el enfermo de Europa
El desplome del consumo por la elevada inflación ha paralizado la economía del país. El Gobierno de Orbán ha reducido impuestos, pero no ha impedido que el PIB lleve tres años estancado y sea el penúltimo de la UE
El desplome del consumo por la elevada inflación ha paralizado la economía del país. El Gobierno de Orbán ha reducido impuestos, pero no ha impedido que el PIB lleve tres años estancado y sea el penúltimo de la UE
El supervisor revisa positivamente el comportamiento de la economía española mientras advierte sobre un entorno donde la incertidumbre sigue elevada
La inestabilidad política lastrará el avance de la economía, con un ajuste del déficit menos ambicioso de lo previsto
El consenso de las casas de análisis también vaticina que el PIB español aumentará por encima de lo previsto en 2026, hasta el 2%
Los arrendamientos firmados después del 25 de mayo de 2023 podrán aumentar su precio hasta un 2,19%
Detrás de los vídeos de vendedores de pisos se esconde una ideología muy concreta que oculta la cancelación del derecho a la vivienda
La tasa subyacente alcanza el 2,4%, una décima más respecto al mes anterior
El IPC creció un 0,4% ese mes, y en su tasa anualizada aumentó al 2,9%
Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos
La resistencia de la zona euro, una inflación dentro del objetivo, y unas expectativas favorables apuntalan el parón de Fráncfort
El último índice de precios al consumidor arroja el mismo porcentaje que en julio
El Consejo para la Defensa del Contribuyente sostiene que “no parece razonable” que crezca la factura fiscal de los hogares por el aumento de los precios
La desproporción entre la subida de los salarios y la subida del alquiler es la curva más previsible de la economía española
En lo que va de 2025 los precios han subido 4,22%, ligeramente inferior al 4,33% de agosto de 2024
Pemex, que debe absorber los costos logísticos del ajuste, es la más perjudicada por la medida que el Gobierno extiende hasta febrero del próximo año
Es la primera vez desde abril que los precios superan el 2% y la tasa subyacente se mantuvo en el 2,3%
Los inmuebles de máxima categoría han duplicado sus tarifas y triplicado su beneficio desde la Gran Recesión
El índice de referencia crediticia cierra el mes en el 2,114%, 0,035 puntos más que la cifra final de julio pero aún por debajo del valor de hace un año
Los carburantes impiden una mayor contención del IPC. La inflación subyacente repunta una décima, hasta el 2,4%, según el dato adelantado por el INE
El miedo a la inflación mantiene elevado el tipo a 10 años pese a los posibles recortes de Powell. Desde el crac de 2007 EE UU no ha bajado el precio del dinero con los precios al alza
Inflación, burbujas financieras y desequilibrios fiscales, posibles consecuencias de que una bajada de tipos se decida por motivos políticos
Las tarifas impuestas por Washington buscaban reducir el déficit comercial y recuperar la pujanza industrial, pero hasta ahora los datos reflejan más distorsiones que avances
De 24 euros a 1.650 el menú más exclusivo. Croquetas a cuatro euros, botellas de agua a 15 y 200 el kilo de bogavante son algunos de los precios que se encuentran en la isla balear
Las familias han anticipado compras más que nunca para buscar mejores precios y evitar mayores subidas en los gastos para empezar el año escolar
El PIB se expandió un 1,2% anual, dejando atrás los temores de una recesión técnica en la primera mitad del 2025. La inflación también moderó su avance, aunque todavía supone un riesgo
Las pernoctaciones apenas progresaron un 1,8% respecto al año anterior. La caída de clientes alemanes se compensó con un incremento de los británicos
El país recibió 34.265 millones de dólares en el segundo trimestre, un incremento del 10% respecto al año pasado y el doble que en 2017
La subida en las tarifas aéreas contribuyó en gran medida al alza del IPC, según la Oficina Nacional de Estadística británica
Eurostat confirma que el IPC se situó en el 2%, en línea con el objetivo del BCE
El Gobierno argentino responsabiliza a las entidades bancarias por la inestabilidad financiera
El acuerdo, publicado en el BOE este miércoles, se aplicará sobre las retribuciones de 2024. En 2023 ya se incrementaron un 3,5% por el impacto de la inflación
Siento que toda Europa empieza a ser el salón de una marquesa entrampada que intenta mantener las apariencias
Eléctricas, gasísticas y compañías del sector de la alimentación reducen sus resultados tras anotar márgenes históricos, según los datos de la Agencia Tributaria
Los precios de productores se dispararon en julio en el primer gran indicio de los golpes económicos que generarán las políticas arancelarias y migratorias de Donald Trump
El avance de la actividad española, de un 0,7% entre abril y junio, multiplicó por siete el de la zona euro
El cambio en los hábitos de consumo mitiga el impacto del encarecimiento de los alimentos en la economía familiar
El índice de precios acumula un alza del 17,3% en 2025, mientras que la variación interanual es del 36,6%
El INE confirma el dato adelantado de inflación de julio (2,7%), el segundo mes consecutivo de crecimiento de IPC por el efecto base de los importes de la luz y la subida de los carburantes
El incremento de precios en julio fue del 0,28%, superior al 0,2% de julio de 2024