En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África
Teherán reconoce que la edad media de los detenidos en las manifestaciones es de 15 años. Al menos 23 menores han muerto a manos de las fuerzas de seguridad
Obras de títeres que saltan del escenario a las páginas de un libro, pequeños tiranos de andar por casa, homenajes ilustrados a los libreros y mucho más en estos álbumes ilustrados
Más de 740.000 mujeres y niñas están encarceladas. Las políticas contra el tráfico de drogas provocan la detención de miles de ellas por delitos menores
Los cambios en la educación lingüística suponen un desafío complejo y apasionante a la vez
Los problemas de distribución hidráulica en Guatemala obligan a la población rural, que vive casi en su totalidad de la agricultura, a acumular y reutilizar sus reservas domésticas para abastecerse durante el año
En el mundo, más de 200 millones menores de edad han sufrido la mutilación genital, una de cada cinco es obligada a casarse y 120 millones han sido víctimas de violencia sexual. Un centenar de adolescentes de nueve países ha redactado un manifiesto para poner fin a tantas agresiones
El 99% de los niños y adolescentes ciegos está escolarizado, comprender su situación, aprender cómo son sus materiales y la empatía son esenciales para su total inclusión en los colegios
Petro tiene la oportunidad de implementar políticas que eviten la frecuencia y la permisividad de los matrimonios de menores
Unas declaraciones de la presentadora abren el debate sobre la necesidad de que profesores y padres se reúnan a principio de curso, sin haber hecho exámenes. Los docentes explican que mantener una información frecuente sobre los progresos de los alumnos es bueno para una acción educativa exitosa
Mi hija despliega el desorden por casa como un campo de minas y todavía no diferencia, muy sabiamente, entre suciedad y limpieza
Tras el deseo de lucir un dibujo en la piel de forma permanente hay una necesidad de diferenciarse y crear una identidad propia. Lo recomendable es hablarlo con el adolescente y aportarle toda la información posible sobre sus consecuencias
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
La infancia de la Federación Rusa y Ucrania es la más perjudicada, con 2,8 millones y medio millón de niños pobres respectivamente, según un nuevo informe de Unicef. El Ucrania los menores de edad deben sobrevivir entre la precariedad y la violencia de las bombas
En las últimas tres semanas, 116 menores de edad han sido ingresados sin que la Fiscalía sea capaz de averiguar con qué sustancia fueron afectados. La crisis desvela la entrada imparable de drogas en los colegios
Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas
Pese al estigma y las implicaciones legales, un número creciente de jóvenes se quita la vida en un territorio sin horizonte de mejora y que lleva 15 años bajo bloqueo israelí
El doctor en Educación publica el cuento ‘Me acompañas’, dirigido a niños pero también a sus padres, en el que habla de vínculos emocionales y miedos y da pautas para resolverlos en familia
La crisis del coronavirus ha provocado la desaparición del 22% de las redes de apoyo a las madres lactantes en España. La pérdida de la presencialidad ha sido uno de los factores desencadenantes
Este método requiere esfuerzo, tiempo y dedicación y sus efectos son a largo plazo. No se limita solo a la educación de los niños, también mejora la convivencia familiar
Diversos organismos internacionales de Derechos Humanos alertan sobre el peligro de estancamiento en los avances en torno a la lucha contra la inseguridad alimentaria. En la actualidad este problema afecta a 828 millones de personas en el mundo, de los que 193 millones padecen de hambre aguda, sobre todo menores de cinco años
Este punzante espectáculo de Vanessa Espín y Raquel Alarcón encarna la historia de la Cañada Real Galiana, barriada de la capital de España donde miles de personas están viviendo el corte de fluido eléctrico más largo habido en Occidente en las últimas décadas
Hay más de 13 millones de personas en situación vulnerable, son 380.000 más que antes de la pandemia, según un informe que analiza las cifras oficiales
No sé vosotros, pero en cada plataforma tengo más de 200 títulos en la lista de pendientes. Y el tiempo de visionado se reduce a cuando ya están todos dormidos
La mirada con la que un menor ve el fallecimiento de un familiar es diferente a la de los mayores, ya que lo viven de forma inocente, curiosa y carente de juicios mentales. Hay que responder a sus inquietudes y conviene huir de la sobreprotección
La fundación Graines de Paix recibe el premio UNESCO-Hamdan por su programa educativo en el país de África Occidental
Asumir el desafío de acabar con este problema requerirá innovación, colaboración y acción urgente. El dinero no es la única respuesta, pero debe ser parte de la solución
Tras la viralización de un vídeo en el que un grupo de universitarios insulta y veja a un grupo de chicas, antropólogas, educadoras y sexólogas ponen el foco en la importancia de una formación emocional igualitaria desde la infancia para romper los estereotipos de género
Una ONG keniana desarrolla un proyecto en el mayor barrio informal de Nairobi para que las chicas denuncien en un espacio seguro casos de violencia que estén padeciendo para así poder resolverlos
Es normal que se incremente el apetito de los chavales y peligroso que adopten comportamientos con la comida que favorezcan el desequilibrio nutricional
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
El país permite el matrimonio a partir de 14 años con autorización paterna. Pero, miles de niñas colombianas acabaron en el altar incluso antes de esa edad, según un informe de Unicef, que también revela que más de un millón de niñas y adolescentes fueron madres en una década
El exceso de mimos en la infancia poco tiene que ver con el exceso de cariño. El amor no entiende de límites, sin embargo, no establecerlos puede provocar menores egoístas y poco agradecidos
Con demasiada frecuencia, los niños que buscan seguridad en otros países se encuentran con violencia, discriminación y marginación
Muchos estudios científicos muestran que los entornos urbanos que protegen y promueven la salud influyen beneficiosamente en el bienestar de los niños
Las mujeres, que agotaron todos los tratamientos con sus niños, reclaman más investigación para que no mueran más menores con tumores malignos
La periodista y escritora publica ‘La idea de ti’, un libro personal en el que habla de sus problemas de fertilidad y cómo y por qué su generación ha tenido que retrasar la maternidad
La lectura, imprescindible para compensar la tendencia a escribir de forma incorrecta. El uso de la escritura en estas plataformas supone una abreviatura de las palabras, cambio de letras que suenan igual y descuido de acentos
Afganistán es el principal cultivador mundial de la amapola, la planta que se utiliza para producir opio. De este país sale el 80% de la sustancia que se consume en el mundo, según Naciones Unidas. La que no se exporta, supone un grave problema.
Lo fundamental es no obligar al menor a usar la parte derecha de su cuerpo para evitar problemas como el desarrollo de la dislexia o la dificultad con la orientación espacial