¿Cómo abordar o entender epistémicamente el genocidio desde la filosofía?
Brasil quiere demostrar en la COP 30 de Belém que la lucha contra el cambio climático debe ir de la mano del combate a la pobreza
Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra
A los gazatíes les cuesta identificar sus casas entre las montañas de ruinas en las que se han convertido sus barrios. Enfrentarse a la destrucción de su vida anterior es su nueva realidad
El drama central de las generaciones de nuestros padres y abuelos fue la hambruna de los peores años del franquismo
El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder
Un estudio dirigido por expertos de UNRWA entre enero de 2024 y agosto de 2025 y publicado por ‘The Lancet’ muestra que los picos de emaciación infantil coinciden con el bloqueo israelí de ayuda humanitaria. 151 niños han fallecido por hambre en los últimos dos años
El Gobierno palestino, la ONU y ONG ofrecen clases en refugios y campos de desplazados y cursos online, pero un 60% de los alumnos no ha podido seguir ningún tipo de aprendizaje desde octubre de 2023, en un territorio en el que el analfabetismo era casi inexistente
Dos años después del inicio de la guerra en Gaza nada está claro; ni las circunstancias en las que comenzó, ni mucho menos cómo va a terminar
Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia
Seguimos sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como nuestra nueva rutina
Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos
El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza
Las lectoras y los lectores escriben sobre los niños en Gaza, sobre qué es genocidio y qué es masacre, los vínculos del paracetamol y el autismo y la carga del papeleo tras la muerte de un ser querido
Israel autorizó en junio una campaña para difundir entre los usuarios europeos de plataformas su propaganda sobre Gaza
Cuando la economía mejora y el hambre empeora, se ha roto el puente entre crecimiento y condiciones de vida
El ‘ streamer’ español Ibai Llanos tuvo durante un mes en vilo al continente con una disputa en la que personalidades y autoridades llamaron al voto masivo en redes sociales
No puede extrañar que estos textos sean de una sobriedad extrema. Las víctimas auténticas jamás posan de víctimas
El periodista Carlos de Barrón narra la situación de la expedición humanitaria antes de partir del puerto de Túnez el duodécimo día de travesía
Decenas de pacientes, sobre todo niños, han contraído esta enfermedad, que provoca problemas respiratorios y que los médicos no logran identificar ni tratar por falta de material diagnóstico y de medicamentos
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados
Centenares de miles de palestinos se debaten entre desplazarse al sur, donde ya no queda espacio físico para las tiendas de campaña, o arriesgarse a quedarse pese a que la ofensiva militar israelí parece inminente
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia
El empresario reflexiona sobre el momento actual del país y la apuesta, desde la Fundación Telmex, por apoyar la red de banco de alimentos y llegar a millones de personas con hambre
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido
La alimentación escolar, fundamental para las familias más pobres del país, está desfinanciada. El Gobierno nacional y las administraciones locales se culpan mutuamente de corrupción, malos manejos y recursos insuficientes
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
La tripulación se prepara para retomar su salida esta tarde. Las tormentas que afectaron a la zona noreste de España obligaron a dar media vuelta a la expedición, que se dirigió de nuevo al puerto de Barcelona
Philippe Lazzarini denuncia el nivel de inacción de la comunidad internacional ante la impunidad de Israel, con una hambruna declarada y casi 63.000 muertos en la Franja en menos de dos años
Un abogado experto en derechos humanos, un exmilitar y hoy activista y un soldado en la reserva, los tres israelíes, tildan de “criminal” al Gobierno de Netanyahu
La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional
Una fisioterapeuta de Médicos Sin Fronteras narra en primera persona cómo un ataque de Israel acabó con su hogar en Ciudad de Gaza, forzándola a huir, en esta ocasión, para siempre
Agustín Jiménez, regidor socialista de 76 años, abandona el ayuno, que ha mantenido durante cinco días, por recomendación de su médico. Sus compañeros anuncian movilizaciones para continuar con la reivindicación
La hambruna que sufre el territorio palestino es fruto de una decisión política, pero Netanyahu no es el único responsable. El mundo es cómplice
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas
Una niña de cinco meses fallece al no poder ser amamantada por su madre, también desnutrida. “Por el bien de la humanidad, déjennos entrar”, exige a Israel un responsable de la ONU
Los lectores escriben sobre lo que las redes enseñan a los más pequeños, los crímenes de contra los gazatíes, la buena gestión de los montes y la amabilidad