
Elvira Nabiúllina, la economista que mantiene a flote el putinismo
La gobernadora del Banco Central de Rusia ha salvado al Kremlin del colapso desde la anexión de Crimea en 2014 a la invasión total de Ucrania actual

La gobernadora del Banco Central de Rusia ha salvado al Kremlin del colapso desde la anexión de Crimea en 2014 a la invasión total de Ucrania actual

Para un país que suma déficits fiscales efectivos en forma recurrente, esos ahorros equivalentes a 0,6% del PIB no deberían menospreciarse los cuestionamientos a la forma en que se han estado gestionando los recursos

Mientras la clase media se aprieta el cinturón, países europeos debaten si gravar el capital de los superricos para financiar servicios públicos y reducir desigualdades

El proyecto de ley, que aumenta al 10% el tipo mínimo a los superricos, continua ahora su tramitación en el Senado

La composición de las rentas de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, y Benamargosa, en Málaga, da pistas sobre dos modelos económicos contrapuestos
La renta media de la localidad madrileña superó los 88.000 euros en 2023, una diferencia de más de 74.000 euros con el pueblo más pobre

Díaz ha requerido al comité de expertos que recomiende una subida en la que el SMI alcance el 60% del salario medio aportando al IRPF y otra sin hacerlo. Prefiere que no tribute, pero subraya que la decisión es de Montero

El Estado aprobó legislaciones relacionadas con la salud mental en las prisiones, la pornografía generada por inteligencia artificial y la privacidad

El conflicto entre el Gobierno de México y el empresario mexicano por el pago de impuestos atrasados sube otro peldaño ante la deuda que le reclaman en un tribunal de Nueva York

La Comisión evita vincular sus consejos a la inversión de estos ahorros dentro de la UE, como defienden España o Francia

De los Reyes Católicos a Franco, las oligarquías dominantes han usurpado las riquezas a las clases productivas con las expropiaciones del territorio, la elusión de impuestos, la captación de subvenciones, el tráfico de esclavos y hasta el uso de la guerra para hacer negocios

El presidente de la Junta de Andalucía anuncia una desgravación en el IRPF de hasta 100 euros para familias con celiaquía: “Comer sin gluten no debería ser un lujo”

La desigualdad crece porque a factores como el de la herencia se les suma el peso inasumible del precio de la vivienda
El registro de vehículos clásicos se ha triplicado al año de aprobarse una nueva norma de Tráfico que agiliza y simplifica los trámites

Los lectores y las lectoras escriben sobre las desigualdades educativas, la política fiscal del presidente de la Junta de Andalucía, los jóvenes que votarán por primera vez en las próximas elecciones y la ampliación del aeropuerto del Prat

El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza

El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado

Tras las rebajas fiscales anunciadas por el presidente andaluz subyace la necesidad de movilizar al electorado de centro izquierda y afianzar su mayoría absoluta frente a Vox

El Gobierno brasileño pretende recaudar más para resolver la crisis fiscal mientras algunas voces apuestan por desindexar la paga básica de las ayudas sociales

Un país que aspira a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos debería pensar en un sistema tributario que premie en lugar de castigar el buen construir

El área responsable de auditar lo recaudado en comercio exterior reconoce el sinfín de agujeros en las aduanas y urge mayores controles en medio de la polémica por la red de huachicol fiscal de los marinos

La deducción se destinará a jóvenes y mayores de 65 años y alcanzará a 35.000 personas. Las bajadas de impuestos para 2026 suman 55 millones

En un momento de debilidad del Gobierno, Andy Burnham propone políticas más a la izquierda para frenar la amenaza de la ultraderecha

El empresario mexicano, que vendió a la compañía de telefonía estadounidense la red de Iusacell y enfrenta una demanda desde 2020, ha rechazado los comentarios de la presidenta Sheinbaum sobre el caso

La medida, que afectará a un 2% de los andaluces, ha sido criticada por la oposición como electoralista

La OCDE sostiene que, de media, una cuarta parte de las diferencias socioeconómicas se explica por razones impuestas o heredadas. En España, la proporción supera el 35%

Fedea plantea eliminar las exenciones y bonificaciones autonómicas en el impuesto

Las empresas y trabajadores por cuenta ajena tendrán que adaptarse a partir de 2026 al sistema de facturación Verifactu, que incluye la obligatoriedad de utilizar un ‘software’ certificado por la Agencia Tributaria. STEL Order ofrece un plan gratuito que permitirá a cualquier empresario o autónomo emitir facturas en ese sistema

El economista francés ha propuesto aplicar un impuesto mínimo del 2% a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros que permitiría recaudar 67.000 millones

Cuando un cobarde puede mantenerse en las sombras le resulta más fácil escupir todo el odio

OMC, OTAN, ONU... Estas organizaciones son una papilla de letras inoperante o meramente retórica

La corrección de deducciones y bases negativas erróneas permitieron recuperan 5.305 millones. Hacienda intensifica el control sobre los grandes patrimonios, con 1.264 actuaciones

La entidad cameral reclama más suelo urbanizable e incluso más desarrollos residenciales en el área metropolitana

El consumo de tabaco ha caído significativamente, pero las leyes deben seguir poniendo coto al causante de cientos de muertes evitables

Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre

El mercado de la vivienda da señales de recuperación, pero persisten obstáculos para superar la crisis

Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos

El sector más a la izquierda de la organización queda relegado en una pugna de poder que supone una prueba para el primer ministro

Los miembros de la OCDE frenaron en 2024, por segundo año consecutivo, la carrera a la baja en los gravámenes empresariales. El organismo constata un aumento generalizado de la presión fiscal

Sin grandes anuncios públicos, México está cerrando su economía e inaugurando una nueva forma de recaudar impuestos