Sheinbaum lanza un dardo contra Salinas Pliego: “Mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas”
La presidenta señala al empresario por su presunta vinculación a una red de cuentas que promueven las marchas convocadas este sábado por jóvenes de la generación Z


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado un dardo este jueves contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, al que un informe presentado por la misma mandataria lo vincula con una red de cuentas que promueven las marchas convocadas este sábado por jóvenes que se identifican como parte de la generación Z. “Les decía que ha habido una campaña tremenda. Pero salimos a la calle y la gente está contenta. Y mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas”, ha planteado Sheinbaum. La mandataria hacía un guiño con ese comentario a la ratificación de este jueves de la Suprema Corte, que obliga al empresario a pagar cerca de 50.000 millones de pesos –una cifra aun sin especificar– a las arcas públicas por deudas pendientes de hasta 17 años.
Sheinbaum ha dado la conferencia en un evento en Tecámac, Estado de México. Ahí, ha rechazado que su gobierno pueda ser autoritario y ha clamado por la democracia: “Creemos en la democracia, creemos en las libertades. Pero, como decía [el expresidente Benito] Juárez, ‘nadie ni nada por encima de la ley”. La presidenta ha defendido la unión gobierno-pueblo, que en las últimas semanas ha visto tambalearse por la crisis de inseguridad en Michoacán y la explosión del movimiento de la generación Z, impulsado por jóvenes nacidos tras la segunda mitad de la década de los 90, que el próximo sábado prevé una marcha multitudinaria en diferentes ciudades del país.
La presidenta ha criticado ese movimiento en la última semana y ha insistido en las indagaciones para conocer su origen. Sheinbaum ha expuesto que el movimiento no tiene un origen genuino y el informe presentado durante su conferencia de la mañana atribuye la movilización a una “estrategia digital articulada” impulsada por bots, influencers, políticos ligados a la oposición. Partidos opositores han tratado de subirse al barco del movimiento de la generación Z, aunque una parte de sus seguidores reiteran que no tienen una ideología partidista. La mandataria mexicana ha defendido: “Podrá haber jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros y eso es parte de la democracia, pero es muy importante que se sepa cómo se orquestó esta movilización”
Sheinbaum ha defendido que “hay pruebas” de que los promotores no tienen nada que ver con la generación Z y que se trata de una “operación política”. “Incluso financiada desde el extranjero”, ha dicho. Algunas figuras como el expresidente Vicente Fox (2000-2006) o diferentes políticos actuales se han sumado a la ola del movimiento generacional, al llamar a la población a sumarse a la marcha del sábado. La nueva alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, esposa de su predecesor asesinado a principios de noviembre, Carlos Manzo, se ha desmarcado de la convocatoria tras reunirse con el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch. En una conferencia, Quiroz ha negado que las marchas del 15 de noviembre surjan de una iniciativa suya: “Que sepan que nosotros no estamos encabezándola”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































