
El PSOE busca cómo investigar los abusos sexuales “sin espectáculo político”
Solo la derecha se opone a una indagación oficial, pero los partidarios difieren sobre quién y con qué alcance debería hacerlo

Solo la derecha se opone a una indagación oficial, pero los partidarios difieren sobre quién y con qué alcance debería hacerlo

La gravedad de los casos en la Iglesia exige una respuesta institucional a la altura del daño y la soledad de las víctimas

Viñeta de Riki Blanco del 29 de enero de 2022

Fuentes del PSOE, cuyo apoyo es imprescindible para abrir la investigación, acogieron con interés la propuesta, aunque insistieron en que de momento sería una más de las fórmulas que se estudian

La localidad de Topares se rebela contra el obispado de Almería por la propiedad de un local de reunión que la diócesis inmatriculó en 2014
Las propiedades conocidas este jueves suponen solo el 2,8% de las inmatriculadas entre 1998 y 2015

Sería deseable ver a la jerarquía católica en una posición proactiva en el esclarecimiento pleno de todas y cada una de las denuncias que están siendo presentadas por delitos de abusos sexuales

El autor barcelonés, premio Nadal en 2018, declara que fue víctima de un hermano de La Salle en un colegio de Premià de Mar en 1975

El informe de EL PAÍS sobre pederastia en la Iglesia entregado al Papa y a los obispos españoles suma nuevas acusaciones contra 24 hermanos. Señalan ya a un total de 31 colegios de la congregación desde los años cuarenta

Las localidades de Ochagavía y Sangüesa llevan años peleando en los tribunales y fuera de ellos por recuperar la titularidad de inmuebles y fincas. Otros, como Estella, apenas han iniciado la lucha

Es la primera vez en España que se toma la iniciativa en una institución nacional para seguir el ejemplo de otros países y abordar el escándalo

El papa emérito se ve afectado por los escándalos que quiso erradicar: el encubrimiento de la pederastia y el afán de riqueza de sus jerarcas
Sánchez pacta con Omella iniciar el proceso para devolver algunos bienes inmatriculados irregularmente con una ley del PP de 1998. La mitad están en Castilla y León

El arzobispado madrileño, uno de los pocos que hace públicos sus datos, quiere “derribar mitos como que los casos son pocos o que la víctima se lo ha inventado”
Se establece un pacto de silencio, ocultamiento y encubrimiento en torno a la pederastia clerical, y cuando aparecen casos probados, lejos de ponerlos en manos de la justicia, se tiende a negarlos

Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, las críticas al Gobierno y la pederastia en la Iglesia católica

Las palabras de Francisco contrastan con la negativa de la Conferencia Episcopal Española a investigar los 251 casos que EL PAÍS entregó a este organismo y a la Santa Sede
El informe de EL PAÍS contiene acusaciones en 19 colegios de la congregación, que hasta ahora desobedece al Papa y no abre procesos canónicos de las denuncias

Ningún Gobierno de la democracia, tampoco el actual, ha cuestionado los privilegios de la Iglesia, que sigue presentándose como un poder fáctico en España y se niega a hacer una transición religiosa

La Iglesia española rechaza coordinar la escucha de más de 250 denunciantes, que deben contactar con 70 entidades distintas. Solo cuatro diócesis han pedido la comunicación con los afectados

Los casos de chicas salen con más dificultad a la luz, pero comienzan a emerger. En el informe sobre pederastia en el clero español de EL PAÍS, el 14,6% de las víctimas contabilizadas son mujeres

Fieles consultados por EL PAÍS consideran que la Conferencia Episcopal debería seguir el ejemplo de otros países donde la Iglesia se ha implicado en la búsqueda de la verdad

Los obispos de otros países se han visto forzados desde hace décadas a afrontar los casos de agresiones de religiosos a menores. En España son reticentes a abrir investigaciones a fondo y admitir responsabilidades

Los lectores escriben de la calidad humana de quienes nos rodean, de la actitud de la Iglesia ante la pederastia, las mascarillas obligatorias y la clase política

Emiliano Álvarez, que acusó a un cura de un seminario de León, se siente insultado. El sacerdote, que tardó dos años en ser apartado y llegó a denunciarle por difamación, recibe un castigo leve
La cúpula clerical descalifica sin argumentos ni pruebas el informe elaborado por EL PAÍS en torno a los abusos sexuales en el seno de la Iglesia

Sorpresa en la Santa Sede, que supervisa el proceso de indagación de la Iglesia española, por el choque de posturas tras día y medio de silencio de los obispos

Viñeta de Sciammarella del 20 de diciembre de 2021

EL PAÍS ha entregado a la Iglesia un informe con 251 nuevos casos de pederastia que supervisa el Vaticano
“El Santo Padre ha reiterado siempre su atención con las palabras, la oración y los gestos”, declara la Santa Sede tras hacerse público el informe entregado por EL PAÍS

El Vaticano supervisa todo el proceso tras el informe que este periódico ha entregado al Papa y al presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Omella. El número total de víctimas se eleva de este modo al menos a 1.237, pero según los testimonios recogidos pueden ser miles

La Conferencia Episcopal está obligada a rectificar su inacción ante los casos de abusos sexuales perpetrados por eclesiásticos

Teniendo como tiene la Iglesia católica tantos bienes terrenales que de nada van a servir en la otra vida, ¿no sería útil usar toda la riqueza acumulada para ayudar a los desamparados que tanto preocupan al señor Francisco?

Entidades catalanas que agrupan a ex-presos del franquismo o a deportados a los campos nazis pagan impuesto de sociedades y reciben subvenciones ridículas mientras la Iglesia católica goza de exenciones fiscales

En el aniversario de la ley fundamental de la Segunda República, la acritud política y la ignorancia impiden sacar lecciones de los aciertos de aquel periodo y las complejas razones de su fracaso

Sánchez pide en la Santa Sede el visto bueno a la extitular de Educación, tras colocar a Rodríguez Uribes en la Unesco

Es la primera vez que se utiliza el punto del reglamento que da cobijo a quitar el reconocimiento

El todavía prelado renunció el pasado agosto a sus responsabilidades eclesiásticas para iniciar una nueva vida con su pareja sentimental

La asignatura confesional no tendrá una materia alternativa a partir del próximo curso. Las comunidades planean cómo mantener ocupados a los chavales que no la elijan, pero en ningún caso podrán avanzar o repasar contenidos de otras disciplinas

Andrés Ortiz-Osés grabó un vídeo en el que pide “una religión compasiva” que no ponga trabas a la muerte digna